Una lucida y emotiva presentación realizó este sábado el Coro Infanto-Juvenil del Conservatorio de la Universidad de Talca en su Concierto de Primavera.
El espacio Bicentenario de esa Casa de Estudios fue el escenario donde se interpretó un variado repertorio que estuvo constituido por canciones del folclore latinoamericano con excepcionales arreglos y armonías por parte de la agrupación integrada por un centenar de niños y jóvenes que cantan a cuatro voces.
La directora del Coro, María Cecilia Sepúlveda Zamorano, explicó que este concierto de Primavera “busca reunir a la familia en torno a la unidad de los pueblos latinoamericanos con énfasis en nuestra música chilena” y “lo preparamos con mucha dedicación y entusiasmo “.
Agregó que “me siento privilegiada de contar con nuestro auditorio lleno con un público muy acogedor y amoroso. El esfuerzo de los niños y jóvenes que componen esta agrupación es un gran estímulo para difundir la cultura y la música “.
Adelantó que este Concierto de Primavera se repetirá el 18 de octubre en el Teatro de San Javier invitados por el profesor Pedro Sierra. Esta presentación será grabada y quedará a disposición de los interesados en verla en YouTube.
La directora del Conservatorio de la Universidad de Talca, Carolina Robleros, destacó que este Coro es “el alma de la Escuela de Música” y recordó que tiene ya una trayectoria de 34 años y “ha ganado un merecido reconocimiento a nivel nacional. Por él han pasado varias generaciones de niños que hoy son jóvenes y adultos que atesoran recuerdos imborrables de las experiencias vividas”.
Las fundadoras del grupo musical son Mirta Bustamante, ya fallecida, y María Cecilia Sepúlveda Zamorano.
Profesora ayudante es Sofía Díaz Jara.
Estuvieron también el pianista Jaime Aravena, el baterista Cristian Ramos y el bajista César Aceituno.