• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Los jóvenes deciden su futuro

Por Rodolfo Schmal S.

por Redacción El Maule Informa
03/01/2023
en Opinión
CFT Estatal del Maule comienza su proceso de matrículas 2021
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Estas líneas van dirigidas principalmente a los jóvenes que hacen su ingreso a la educación superior. Es el momento en que deben tomar decisiones relevantes que incidirán en su futuro. Son dos las decisiones claves: qué carrera estudiar y dónde.

A continuación intentaré esbozar las variables que estimo indispensables que deben evaluarse a la hora de adoptar una decisión.



Veamos primero qué estudiar. Las variables a ponderarse son tres: 1) mi voluntad, qué es lo que más me gusta, cuál siento que es mi vocación, lo que me gustaría ser; 2) mis capacidades, qué me es más fácil, qué me sale naturalmente, o dicho coloquialmente “si tengo dedos para el piano”. Algo puede gustarme mucho, pero si mis capacidades no van en esa dirección, tendremos un choque de trenes. Esto no implica que no se estudie lo que más se quiere, pero si no calza con las capacidades que se tienen, debe tenerse claro que el trayecto será un tanto pedregoso, nos planteará exigencias que quizás no seamos capaces de sortear; y 3) mi futuro laboral, si lo que he decidido estudiar existen suficientes puestos de trabajo atractivos en términos de ambiente laboral y de remuneraciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

El escenario ideal es que las dos primeras variables calcen, esto es, que lo que mis capacidades están en línea con mi voluntad, con lo que quiero estudiar, y que el campo laboral que se abre es promisorio.

Desgraciadamente, en la mayoría de los casos no se da esta suerte de constelación. Soslayar la tercera variable, esto es, el mercado, la realidad labora que se abre una vez terminados los estudios, encierra un riesgo. Terminar los estudios y percatarse que hay pocos puestos de trabajo para muchos postulantes, y/o que los ingresos monetarios a percibir dejan mucho que desear. El riesgo es que al final se termine amargado, frustrado. De allí la importancia de analizar, sopesar bien lo que se habrá de estudiar.

Después viene la decisión de dónde estudiar. Lo peor es dejarse llevar por la publicidad con que en esta época suele bombardeársenos desde las distintas instituciones de educación superior. Mi sugerencia es que una vez que sepa qué estudiar, lo primero que debemos hacer es un catastro de las instituciones que ofrecen lo que queremos estudiar y conocer sus características esenciales. Idealmente visitarlas físicamente, conversar con sus estudiantes para recabar información respecto del profesorado, de la infraestructura física, tecnológica y deportiva, así como captar el alma mater, el espíritu de la que está impregnada cada institución. Por último, conocer a quienes ya han cursado la carrera para saber dónde están trabajando, cómo les va, qué recuerdos tienen de sus respectivas casas de estudio.

En síntesis, me atrevería a afirmar que si se tienen en consideración los factores señalados, la mesa estaría servida. Que les vaya bien!

Share3Tweet2Send
Previous Post

Pymes en un complejo 2023

Next Post

Vaso medio lleno

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Elecciones presidenciales

Vaso medio lleno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar

28/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen

28/07/2025
Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales

28/07/2025
Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

28/07/2025
Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

Lanzan libro para entender y trabajar con Chat GPT

28/07/2025
Piden acelerar votación del posnatal extendido

Piden acelerar votación del posnatal extendido

28/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Proteína en polvo: Nutricionista explica 3 cosas en las que debes fijarte antes de comprar
  • 90% de las personas que padecen hepatitis no saben que la tienen
  • Fiscalía Nacional presenta informe de secuestros 2024: Más de 850 casos anuales
  • Chile tendrá su primer parque de diversiones para perros

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In