• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Los idus de mayo

por Redacción El Maule Informa
21/05/2021
en Opinión
Los idus de mayo
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ha sido –¡qué duda cabe! – la mejor reflexión del presidente Sebastián Piñera en mucho tiempo: “No estamos sintonizando con las demandas y anhelos de la ciudadanía”. Por ello, en su análisis de las elecciones en la noche del domingo, dijo a modo de conclusión, que se necesita “una profunda reflexión del gobierno y de todas las fuerzas políticas tradicionales”.

El año y siete meses transcurridos desde el “estallido social” de octubre de 2019 a los recién realizados comicios es, en términos históricos, el tiempo de un suspiro. Pero, para quienes lo vivimos, es un tiempo de interrogantes que sólo ahora empiezan a despejarse.



Todavía es imposible saber con certeza qué pasó, por qué pasó y qué nos espera. En esta segunda quincena de este revuelto mes de mayo, recién empiezan a esbozarse los análisis, Muchos, sobre todo los referidos a las primarias, marcados por la urgencia de los plazos, están en plena revisión.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

Como el mejor resultado de constituyentes lo obtuvieron los independientes, ya hay voces que hablan de la posibilidad de que se organicen como partido político lo que no parece razonable: obviamente no todos los independientes comulgan con las mismas ideas. Pero, además, hay que tomar en cuenta un hecho evidente: su elección es el resultado del cansancio frente a los partidos políticos. Por lo tanto, no tiene sentido tratar de convertirlos en lo que no son ni quieren ser. Lo que procede es incentivarlos a desempeñar el histórico papel que deben asumir. Y, simultáneamente, ayudar a las colectividades tradicionales a que revisen a fondo su actuación en los últimos años y los motivos por los cuales la ciudadanía no votó por ellos o simplemente se abstuvo.

En este análisis no se debe excluir el papel de las redes sociales ni la crítica a los medios tradicionales. Si olvidamos que la información es esencial en un proceso de cambios democráticos, se pueden cometer graves errores,

En este análisis es necesario también insistir en que la elección del domingo mostró la persistencia de algunos valores fundamentales. El perturbador estilo de algunos personajes como Pamela Jiles mostró que sus seguidores no coinciden con los de la mayoría.

En este sentido, el análisis del alcalde reelecto de Recoleta, Daniel Jadue, es lapidario.

Afirmó que “Pamela Jiles ha hablado de toda la clase política como una clase política miserable, ha basureado a todo el mundo, no sabe si es de izquierda o de derecha y le tengo una mala noticia, parece que los nietos no votan”.

Como lo demuestra la confusión de buena parte de la llamada clase política, el reproche deberían asumirlo muchos otros personajes y sectores, Hay mucho más que analizar en este momento. Lo principal sigue siendo el gran desafío de nuestra sociedad ante los cambios profundos que estamos viviendo, empezando por el papel de la mujer, las cuestiones ambientales, el regionalismo y el sentido de la educación. Lo que viene debe ser una revisión profunda del modelo que impusieron los Chicago boys al amparo de la dictadura.

Y hay más.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share2Tweet1Send
Previous Post

Las Glorias Navales: El rol de los batallones Talca y Curicó que generan identidad

Next Post

Congreso despachó nueva ley que prohíbe plásticos un solo uso

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
23 mil toneladas anuales de plásticos de un solo uso generan establecimientos de consumo de alimentos

Congreso despachó nueva ley que prohíbe plásticos un solo uso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido

16/08/2025
FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule

16/08/2025
Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca

16/08/2025
Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

16/08/2025
El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

16/08/2025
Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Rangers ganó el clásico del Maule ante Curicó Unido
  • FERFUMAPS conmemora once años en defensa de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud de la región del Maule
  • Colegio San Esteban se coronó campeón regional de la 20ª Copa PFalimentos en Talca
  • Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In