• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Los estudiantes arriba del árbol

por Redacción El Maule Informa
19/01/2022
en Opinión
Los estudiantes arriba del árbol
38
SHARES
347
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Aunque pueda generar roncha, los colegios tienen que ser los últimos en cerrarse y los primeros en abrirse”, dijo este lunes el Presidente electo, Gabriel Boric, en la undécima edición del Congreso Futuro 2022, espacio donde se expone y discute sobre la humanidad y sus efectos en el planeta durante el último siglo.

Una declaración importantísima tomando en cuenta que quedan pocas semanas para el inicio de un nuevo año escolar, en un contexto en donde el número de contagios producto de la variante Ómicron en Chile, sigue al alza, mientras las comunidades escolares se preguntan sobre los futuros lineamientos.



Según la UNICEF (2021), desde marzo del 2020 a febrero del 2021 las escuelas estuvieron cerradas en promedio 95 días, y en América Latina y el Caribe ese valor aumenta a 158, siendo la región con la mayor cantidad de días promedio en que estos establecimientos estuvieron en dichas condiciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025

A nivel nacional, una estimación elaborada por el MINEDUC al inicio de la pandemia, revelaba que en un escenario con diez meses de educación remota, los estudiantes de nuestro país podrían perder, en promedio, un 88% de los aprendizajes de un año, y al desagregar por nivel socioeconómico, los alumnos de menores recursos (quintil 1) podrían perder, en promedio, un 95% de sus aprendizajes. Y ni hablar del aspecto socioemocional. Ya a finales del 2020, un 74% de los niños y niñas presentaba problemas emocionales, debido a los cambios de rutinas que implicó el proceso de suspensión de clases presenciales y formatos híbridos, según el estudio Cuidemos a Nuestros Niños, el cual entrevistó a 6.131 cuidadores de niños entre 0-11 años.

Comenzar un tercer año sin clases presenciales sería -derechamente- catastrófico.  Y no solo por la profundización de las brechas de aprendizaje ya existentes, sino también por el deterioro en la salud mental, tanto del profesorado como el de sus estudiantes. Las comunidades escolares, simplemente, no lo resistirían.

“Tenemos un tremendo desafío pensando en marzo, la tremenda brecha educativa que se ha generado a partir de la pandemia. Es algo que tenemos que enfrentar de manera muy decidida”, agregó Boric en su discurso. Es de esperar que esta convicción del Presidente electo sea acompañada con el trabajo de todos los actores quienes, por largos pasajes en estos dos últimos años, no estuvieron a la altura. Autoridades incapaces de tender puentes para avanzar, o gremios que sólo se dedicaron a plantear objeciones cada vez más extremas cuando se hablaba de un regreso presencial. Pero, sobre todo, esperemos que cuente con un apoyo proactivo y decidido desde su propio sector, el mismo que lo dejo sólo en el acuerdo histórico por una nueva Constitución, o cuando decidió asistir a formar parte de la Mesa de la Infancia en la Moneda en 2018, a pesar de las duras críticas de su colectividad.

Hoy, a menos de un mes y medio de comenzar un nuevo año escolar, necesitamos un poco de esa rebeldía. Esa que no le preocupan los réditos particulares o participar en aquellas agendas con posturas antagónicas que raptaron la discusión por dos largos años. Necesitamos de una vez por todas, que nuestros estudiantes y su experiencia escolar sean una verdadera prioridad.

Aunque esto último, saque ronchas.

Roberto Bravo González

Director Líderes Educativos

Share15Tweet10Send
Previous Post

Senadores del Maule buscan proteger industria vitivinícola ante malas prácticas

Next Post

Cores denuncian derroche de agua en sector rural de San Rafael: se pierden 72 mil litros por hora

Artículos Relacionados

Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025
Next Post
Cores denuncian derroche de agua en sector rural de San Rafael: se pierden 72 mil litros por hora

Cores denuncian derroche de agua en sector rural de San Rafael: se pierden 72 mil litros por hora

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In