• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Lo que no te mata te fortalece

por Redacción El Maule Informa
14/09/2021
en Opinión
Lo que no te mata te fortalece
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La frase “Lo que no te mata te fortalece”, escrita por Friedrich Nietzsche, filósofo alemán, es muy aplicable para esta semana que termina en la Convención.

El comienzo fue el menos esperado. ;La mentira del convencional Rodrigo Rojas (“Pelao Vade”) ha sido un gran remezón para la mayoría de chilenos que creemos en este proceso histórico y que lo entendemos como único camino posible para sacarnos de la crisis en que nos encontramos. Cuidar la Convención no es un capricho político sino una responsabilidad nacional, ya que de no lograrse el propósito solo extenderá aún más el estallido social y sus causas sin solución.



Es esto lo que desconcierta de Rojas Vade y le da razones a los sin razón, esto es, a aquellos que solo quieren que este conflicto social se mantenga porque lo minimizan como una suerte de daño colateral de menor rango de su “Chile Imaginario”, ese Chile de los tecnócratas con una elite indiferente que sigue creyendo bajo su egoísmo apático que lo que teníamos era bueno porque simplemente a ellos les funcionaba.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025

La Convención nace como una respuesta ciudadana a un Chile dañado socialmente para iniciar un camino no menos pedregoso que restablezca las confianzas quebradas. A partir de este diagnóstico resulta inentendible que la mentira haya sido el argumento de quien forjó su liderazgo representando el sufrimiento de muchos. Su discurso fue la dignidad de quienes padecen enfermedades catastróficas y el justo reclamo contra los abusos del negocio de la salud, por lo que tal engaño solo acrecienta una vez más la frustración de quienes al fin sentían que su voz estaría bien representada en las discusiones del Chile que viene … grave y doloroso atentado a la fe pública.

Desde lo humano uno podría compadecerse imaginando el sufrimiento que lleva a una persona a ocultar una verdad por años a su familia y después a Chile entero, pero esto no justifica en nada, absolutamente en nada, el deterioro causado a la Convención y en especial a los votantes de Rojas Vade.

Siguió la semana con la denuncia de los diputados del rechazo Labbé y Luck, quienes aseguraron que 12 convencionales reciben el IFE de forma irregular. Sin embargo, esta mediática acusación no fue más que otro fallido intento por enlodar la Convención ya que como fue aclarado desde el Ministerio de Desarrollo Social esta información solo respondía a una desactualización del Registro Social de Hogares, lo cual incluso fue reconocido por la convencional de la UDI Marcela Cubillos.

Y finalmente termina la semana con la suspensión del pleno ante la molestia de los convencionales de pueblos originarios por la propuesta de la Mesa sobre votar algunas normas referentes a estos pueblos por quórum de 2/3. Si bien es algo que se resolverá, lo cierto que la norma actual dispone que tal quórum es exigible para aprobar las normas constitucionales y los reglamentos de votación.

Si el reglamento que está por aprobarse establece quórum de mayorías simples para materias que no sean de votación, es posible acceder a lo que plantean tales convencionales, pero insistir en no respetar el quórum de los 2/3 resulta inoficioso ante la certeza que no existe el tercio de bloqueo que tanto se temía antes de las elecciones de los constituyentes.

La fortaleza de la Convención se construirá superando cada valla puesta en el camino. Sabíamos desde el inicio que su año de duración sería difícil, más cuando algunos insisten en mediatizar cualquier acto o hecho puntual representándolo como genérico con el solo fin de acrecentar la caja de resonancia de cada tropiezo. La gran mayoría de los convencionales ha hecho un trabajo silencioso que, a pesar de las piedras, va avanzando a paso firme muy a pesar de esta minoría crítica que sigue catalogando de “circo” a la Convención bajo su mirada conectada al Chile de antes, al de las elites intelectuales, políticas y económicas donde estas “salidas de libreto” no existían pero que su lejanía no representaba nuestra realidad, aquella que estalló el 18 de octubre.

El Chile de verdad es el sufrido y resiliente, que se sobrepone a todo, a ratos caótico, pero con una épica inclaudicable para lograr lo que se propone. Es este Chile el que tuvo la sabiduría para representar lo que somos en la Convención, dando cabida a todos y todas, desde el menos instruido al más, diverso, solidario y pluralista, con el convencimiento absoluto que este momento histórico nos pertenece y lo sacaremos adelante … el Chile movilizado se ganó este espacio y no lo desaprovechará porque será nuestro.

José Ignacio Cárdenas Gebauer

Abogado
Instagram jignaciocardenasg
Share2Tweet1Send
Previous Post

Emprendedores talquinos logran sostener su negocio en medio de la pandemia con el apoyo de Corfo

Next Post

Positiva mesa de trabajo entre seremi de Bienes Nacionales y Municipalidad de Licantén

Artículos Relacionados

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Next Post
Positiva mesa de trabajo entre seremi de Bienes Nacionales y Municipalidad de Licantén

Positiva mesa de trabajo entre seremi de Bienes Nacionales y Municipalidad de Licantén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

08/09/2025
“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad
  • Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas
  • Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó
  • Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In