• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Lo que debes hacer para registrar tu marca y proteger tu negocio

Años de esfuerzo pueden terminar en nada, si no se registra oportunamente una marca. Esto porque un tercero puede hacerlo por ti y echar por tierra todo lo construido.

por Redacción El Maule Informa
22/06/2022
en Destacados, Economía
Círculo de Titulados de la Universidad Autónoma potencia la empleabilidad en tiempos de pandemia
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Emprender es siempre una alternativa para quienes desean independizarse o buscar dar en el clavo a la hora de aventurarse con un nuevo negocio, sobre todo en tiempos de pandemia, donde se ha vuelto común buscar nuevas opciones de trabajo. De hecho, según datos del Ministerio de Economía, durante 2021, se registraron más de 198 mil nuevos negocios, un 25% más en comparación con el 2020 y un 42% más que el 2019.

Eso sí, muchos de aquellos que buscan lanzar un nuevo negocio cometen un error clave: no registrar su marca. Esto es fundamental, pues hacer este trámite es indispensable para proteger el nombre en que se invertirá dinero, energía y tiempo.



Con todo, registrar una marca debería ser lo primero que hay que hacer. Solo en el 2021, las solicitudes de registro ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, crecieron un 15% respecto a fines del 2020, con un total de 69.105 presentaciones ante el INAPI.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025

¿Por qué registrar la marca? Esto le permite a un potencial cliente reconocer el producto o servicio que se ofrece y no confundirse con la competencia.

A su vez, quienes usen un nombre igual o incluso similar a uno que ya está registrado pueden ser sancionados con altas multas. En contraparte, los afectados por este delito pueden tomar acciones judiciales. “Estar bien informados podría ayudar a tomar a tiempo la mejor decisión, ya sea proteger una marca registrándose o cambiarla antes de seguir invirtiendo en un bien que puede ya pertenecer a otra persona”, comenta Alejandra Pimentel, Directora de Simplemarcas.cl, startup chilena de búsqueda de disponibilidad de marcas registradas.

Estos son algunos tips básicos que tienes que saber respecto a este trámite:

  • Existen distintos tipos de marcas. Estas pueden ser “figurativas”, es decir, que se distinguen por imágenes, figuras o símbolos. A su vez, están las “denominativas”, las cuales se constituyen a través de escritura, sin incorporar diseño o imágenes.

Asimismo, existen las mixtas. Estas comprenden tanto símbolos, dibujos, imágenes como letras. Y, finalmente, las sonoras, compuestas de sonidos o música. El costo del trámite asciende a las 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por concepto de tasas o derechos. Eso sí, la legislación nacional establece que además se debe pagar la publicación en el Diario Oficial una vez que sea realizada.

  • Existe una serie de restricciones para el registro de marcas. La más importante de ellas es la imposibilidad de que un nombre sea descriptivo de los productos o servicios que se ofrecen.
  • El registro de marca tiene una duración de 10 años, este puede ser renovado mientras sigue vigente o después de 30 días de expirado el plazo.
Share5Tweet3Send
Previous Post

ARAUCO firma Acuerdo de inversión de US$ 3 mil millones con el Gobierno de Mato Grosso do Sul para la construcción de una futura planta de celulosa.

Next Post

Consternación en Curicó por prematuro fallecimiento de Adolfo González Fuenzalida

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Consternación en Curicó por prematuro fallecimiento de Adolfo González Fuenzalida

Consternación en Curicó por prematuro fallecimiento de Adolfo González Fuenzalida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In