• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

por Redacción El Maule Informa
16/11/2025
en Destacados, Nacional
Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La lluvia de estrellas Leónidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del mes, alcanzará su momento de mayor actividad durante la madrugada del 17 al 18 de noviembre, ofreciendo la posibilidad de observar entre 10 y 20 meteoros por hora. El fenómeno será visible desde todo Chile, especialmente desde zonas con baja contaminación lumínica. 

Millarca Valenzuela, experta en meteoritos e Investigadora Asociada del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines – CATA (Centro Basal de ANID) y académica de la Universidad Católica del Norte (UCN) explica este fenómeno, sus características y oportunidades que ofrecerá este evento.



¿Qué son las Leónidas?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025

Las Leónidas son generadas por diminutos fragmentos de roca y polvo (meteoroides) que ingresan a gran velocidad en la atmósfera terrestre. “Estos restos provienen del cometa 55P/Tempel–Tuttle, cuyo período orbital de 33 años deja tras de sí una estela de material que la Tierra cruza anualmente entre el 17 y 18 de noviembre”, explica Millarca Valenzuela.

La académica enfatiza que, aunque los meteoros pueden aparecer en cualquier zona del cielo, sus trayectorias apuntan hacia un punto común llamado radiante, ubicado en la constelación de Leo. Esta característica es compartida por otras lluvias de estrellas como las Perseidas (radiante en Perseo) o las Gemínidas (en Géminis). Sin embargo, las Leónidas poseen un elemento distintivo: son los meteoros más rápidos observables regularmente, ingresando a la atmósfera a unos 71 kilómetros por segundo.

“Dependiendo de si la Tierra cruza filamentos de polvo más densos del cometa, las Leónidas pueden convertirse en espectáculos extraordinarios, como ocurrió en 1966, cuando se registraron hasta 3.000 meteoros por hora en Estados Unidos”, explica la Investigadora Asociada del CATA.

¿Cómo y cuándo observar desde Chile?

La experta señala que el mejor momento para contemplar la lluvia será justo antes del amanecer, cuando el radiante se ubica más alto en el cielo. “Desde Santiago, es recomendable comenzar a observar a partir de las 03.00 y 04:00 horas, aunque los trazos pueden aparecer en cualquier parte del cielo, siempre ‘naciendo’ desde Leo”, detalla la experta.

Asimismo, la académica de la UCN afirma que este fenómeno no considera ningún tipo de riesgos y que en escenarios óptimos se podrán observar entre 10 a 20 meteoritos por hora, sin necesidad de instrumentos. Las condiciones ideales para ver este fenómeno son cielos oscuros libres de contaminación lumínica y la ausencia de Luna brillante.  

Recomendaciones y oportunidades de observar las Leónidas

Además de su espectáculo visual, Valenzuela explica que cada lluvia de estrellas proviene de un cuerpo progenitor (cometa o asteroide), por lo que cada evento representa una radiografía dinámica del cuerpo que la originó, trayendo valiosas oportunidades científicas. 

Entre estas, su estudio permite analizar cómo se desintegran los cometas en cada perihelio (punto más cercano al Sol), identificar filamentos de polvo y estimar su edad, detectar cambios en la órbita o actividad del cuerpo y reconstruir la historia orbital de cometas antiguos o ya extintos.

Por último, la Investigadora Asociada del CATA señala que valdrá la pena el esfuerzo para ver este evento e invita a expandir el conocimiento sobre estos fenómenos astronómicos. “Sucesos como éste pueden ser una poderosa puerta de entrada a la astronomía para jóvenes y familias. Ver caer decenas de estrellas fugaces puede despertar curiosidad y motivar preguntas sobre el funcionamiento del universo”. En esa línea, enfatiza la importancia de que padres, madres o responsables acompañen a niñas y niños a observar el cielo nocturno, idealmente alejándose de la ciudad para disfrutar plenamente del espectáculo.

Share2Tweet1Send
Previous Post

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

Artículos Relacionados

Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

16/11/2025
Seis consejos antes de dar la PAES

PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba

16/11/2025
170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo

16/11/2025
¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

16/11/2025
Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

Junta de Adelanto del Maule conoció Plan Estratégico del Servicio de Salud del Maule

15/11/2025
Elecciones Primarias: ¿Cuáles son los roles de gobernadores y alcaldes?

Revise aquí dónde le toca votar: El sufragio es obligatorio y hay multas en caso de no asistir

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?
  • PAES 2026: recomendaciones para llegar con energía y concentración al día de la prueba
  • 170 mil almacenes en Chile impulsan el crecimiento de la distribución de consumo masivo
  • ¿Qué es el SIM swapping y cómo evitar ser víctima de esta estafa?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In