• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la eliminación de la violencia de género

por Redacción El Maule Informa
28/11/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Lleguemos a Cero: Lanzan campaña de sensibilización de la eliminación de la violencia de género
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CAUQUENES.- Autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a su par provincial de Cauquenes, Claudio Merino; la seremi de la Mujer, Claudia Morales; la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Ana Cecilia Retamal y su par de Prodemu, Katherine Brevis, lanzaron en Cauquenes, la campaña nacional de prevención y sensibilización de la violencia contra las mujeres 2023, ‘Lleguemos a cero’.

El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, oportunidad en que las autoridades, mediante un Gobierno en Terreno, realizaron una actividad para sensibilizar y visibilizar este tema.



“Desde la Región del Maule tenemos un compromiso férreo de eliminar todo tipo de violencia sexogenérica. Es un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y seguimos trabajando de manera contundente para eliminar la violencia en todas las comunas de nuestra región, porque es algo que debemos enfrentar como sociedad en cada rincón y avanzar en los compromisos en los establecimientos educacionales y ambientes laborales”, enfatizó el delegado Aqueveque.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025

Aqueveque agregó que el realizar este hito en Cauquenes, en una zona asociada a la ruralidad, “es donde encontramos mayores índices de violencia en nuestra región, tiene un sentido amplio de descentralización, pero también un contenido específico de cuál es la tendencia que queremos plantear”.

Estimaciones mundiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.

En ese sentido, esta campaña está enfocada en todas las acciones que puede hacer cualquier persona para contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país: acompañar, intervenir, interpelar o denunciar, cuando sea necesario.

La seremi de la Mujer, Claudia Morales, explicó que “nuestro Gobierno está descentralizando todas las actividades importantes, esto es un hito internacional para todas las mujeres y esta campaña fue construida con todas las organizaciones para erradicar toda la violencia contra las mujeres y al mismo tiempo lanzamos un plan de trabajo hasta el 2030”.

En ese sentido, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, lanzó el Plan Nacional por el Derecho a Vidas Libres de Violencia de Género para Mujeres, Niñas y Diversidades (2022 – 2030), el principal instrumento rector en materia de políticas públicas para el abordaje de este flagelo. Éste, fue rediseñado y compromete con distintas instituciones del Estado 237 acciones para promover vidas libres de violencia, para prevenir, articular y fortalecer la respuesta institucional, para el acceso a la justicia y para la información y conocimiento.

A su vez, la directora del Sernameg, Ana Cecilia Retamal, destacó que este lanzamiento sea en Cauquenes, ya que “para nosotros Maule Sur es un territorio del que estamos constantemente preocupados y no es menor la tasa de femicidios que llevamos el 2023, que son tres y nos hacemos cargo de los dispositivos de tratamiento y rehabilitación hemos rediseñado en políticas públicas para la reparación efectiva de las mujeres que han sufrido o sufren violencia”.

La campaña de este año, ‘Lleguemos a Cero’, se difundirá en medios nacionales y regionales y estará enfocada en las acciones que las personas pueden realizar para apoyar a una mujer que esté viviendo violencia o esté en riesgo de vivirla, acompañado del recurso creativo del contador de acciones que contribuyen a disminuir estas cifras.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Cómo impacta el tipo de cambio entre el dólar y el peso chileno en el turismo

Next Post

Seremi de Salud informa paralización de “Colegio Esmeralda de Talca” producto de uso de plaguicida agrícola en el recinto

Artículos Relacionados

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Next Post
Seremi de Salud informa paralización de “Colegio Esmeralda de Talca” producto de uso de plaguicida agrícola en el recinto

Seremi de Salud informa paralización de “Colegio Esmeralda de Talca” producto de uso de plaguicida agrícola en el recinto

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025
En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad
  • “Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género
  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash
  • Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In