• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Llaman a reducir consumo de agua ante crítica situación por sequía

Ministro Moreno ante grave situación hídrica: “Tenemos que sumar todos los esfuerzos para hacer el mejor uso del agua disponible”

por Redacción El Maule Informa
24/12/2021
en Destacados, Nacional
Sanitarias mantendrán suspensión de cortes de agua hasta abril
14
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

16/10/2025

ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad

16/10/2025


El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, visitó el Centro de Control Operativo de Aguas Andinas, el cual comenzó a implementarse el año 2018, y que permite monitorear y gestionar de forma eficiente los cerca de 13.000 kilómetros de extensión de la red de agua potable. Según indicó la autoridad, como complemento, se han puesto en operación innovaciones tales como rastreo satelital, métodos acústicos y gas trazador para detectar fugas de agua potable no visibles en superficie. Gracias a esto, se ha triplicado la capacidad de detección y reparación en terreno lo que ha permitido recuperar 480 litros por segundo de producción, equivalentes al consumo anual de 230.000 personas, es decir, más que el de una ciudad como Concepción.

Al respecto, el secretario de Estado, quien estuvo acompañado durante su visita por la gerenta general de Aguas Andinas, Marta Colet, y el presidente de la compañía, Claudio Muñoz, recordó que esta medida se suma a un conjunto de otros esfuerzos públicos y privados: “La situación es crítica, hemos tenido que tomar medidas de emergencia para asegurar el agua en ciudades como Santiago y Valparaíso, se ha tenido que redistribuir el agua de los ríos, hemos trabajado con las municipalidades para que reduzcan el consumo y el riego de áreas verdes, también avanzando en normativas para controlar el uso de agua en los espacios públicos, lo mismo con los grandes usuarios industriales y comerciales”.

Considerando que el consumo promedio aumenta considerablemente durante las festividades de fin de año, la autoridad del MOP realizó un llamado a reducir el consumo: “Ahora, en las fiestas de fin de año, la situación es más compleja, ya que los consumos suben hasta en un 30% en comparación a un día normal. Es una cantidad enorme de agua, por lo que es necesario que todos hagamos un pequeño esfuerzo y cambios en nuestras rutinas de estos días para, de a poco, modificar nuestra forma de relacionarnos con el agua”.

En esa misma línea, el gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, Franco Nicoletti, agregó: “Hacemos un llamado a los habitantes de la Región Metropolitana a realizar un uso responsable del agua debido al complejo escenario hídrico que vivimos. En especial, en estos horarios previos a los festejos donde se da una intensidad en el consumo concentrado en muy pocas horas. Es necesario que, entre todos, nos adaptemos a esta nueva realidad hídrica que nos deja el cambio climático, por lo que una buena alternativa es diversificar y planificar las actividades. Por ejemplo, tratar de hacer las tareas de mayor consumo de agua en la mañana o hacerlo fuera del horario punta y regar siempre fuera de los horarios de mayores temperaturas”.

Durante estas festividades, el consumo promedio diario sube 25% en Navidad (24 de diciembre) y hasta 30% en los preparativos de Año Nuevo (31 de diciembre), siendo las horas punta entre las 16:00 y 22:00 horas y alcanzando un peak de 40.000 litros por segundo alrededor de las 20:00 horas. Así, sólo en año nuevo se consumen cerca de 580 millones de litros más que en un día promedio, lo que es equivalente a que cada habitante de Santiago tome 72 botellas de litro de agua adicional a su consumo en un solo día.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Invitan a los agricultores a postular en concursos de INDAP Maule para mejorar su riego

Next Post

Diario El Maule Informa les desea una Feliz Navidad!!!

Artículos Relacionados

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

16/10/2025

ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad

16/10/2025
Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar

Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar

16/10/2025
Escuela de Formación social de la Seremi de Gobierno capacitó a más de 50 dirigentes sociales de Yerbas Buenas

Escuela de Formación social de la Seremi de Gobierno capacitó a más de 50 dirigentes sociales de Yerbas Buenas

16/10/2025
Next Post
Diario El Maule Informa les desea una Feliz Navidad!!!

Diario El Maule Informa les desea una Feliz Navidad!!!

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar

16/10/2025

ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad

16/10/2025
Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar

Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar

16/10/2025
Escuela de Formación social de la Seremi de Gobierno capacitó a más de 50 dirigentes sociales de Yerbas Buenas

Escuela de Formación social de la Seremi de Gobierno capacitó a más de 50 dirigentes sociales de Yerbas Buenas

16/10/2025
Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

Seremi de Salud entregó recursos para fomentar actividad física en escolares de la región

15/10/2025
Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

Conaf anuncia prohibición de quemas agrícolas y forestales desde el 1 de noviembre

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sabores saludables y comunidad: Parral se convierte en ejemplo regional con su muestra gastronómica escolar
  • ODECU pide devolución automática de cobros en exceso en electricidad
  • Día del Churrasco: cuatro picadas imperdibles fuera de Santiago y cómo llegar
  • Escuela de Formación social de la Seremi de Gobierno capacitó a más de 50 dirigentes sociales de Yerbas Buenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In