• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Llaman a adoptar medidas preventivas para evitar peligrosa enfermedad en huertos de berries

Realización de masivo seminario internacional organizado por INIA Raihuén y FIA, contó con referente mundial de enfermedades bacterianas en frutales.

por Redacción El Maule Informa
06/07/2021
en Destacados, Economía
Llaman a adoptar medidas preventivas para evitar peligrosa enfermedad en huertos de berries
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Gran interés y alta participación logró la realización del seminario internacional “Agalla de la corona en berries: antecedentes de una enfermedad compleja” que de manera gratuita organizó INIA en el marco del Programa de Extensión Berries Maule que apoya la Fundación para la Innovación Agraria.

Más de 260 personas, entre ellos 71 extranjeros de 12 países, siguieron la transmisión zoom, motivados por acceder a los más recientes antecedentes de la enfermedad agalla de la corona presente en huertos frutales de todo el mundo. El evento contó con la participación del consultor serbio Nemanja Kusmanovic, referente mundial en enfermedades bacterianas; la encargada del Laboratorio de Fitopatología del SAG Ñuble, Gloria Cuevas; y la investigadora y fitopatóloga de INIA Quilamapu, Paz Millas.



Esta última, quien además fue la coordinadora general del seminario, indicó que aunque la agalla de la corona es una enfermedad reportada por primera vez en Francia en 1953, sigue siendo un gran problema, particularmente en berries.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025

Agregó que es causada por una bacteria (Agrobacterium tumefaciens) que transfiere parte de su ADN a la planta, lo que estimula la aparición de agallas o tumores. “Una vez que la planta ha sido infectada, ya no existe un control curativo”, aclaró.

Millas explicó también que, a nivel mundial, se siguen descubriendo nuevas especies de bacterias causantes de la agalla, algunas de las cuales afectan a berries, todo lo cual fue presentado por el especialista serbio y descubridor de ellas, Nemanja Kusmanovic.

En este aspecto, Paz Millas destacó que INIA trabaja en la detección e identificación de algunas de estas nuevas especies que podrían estar presentes en Chile, sin reportes positivos hasta el momento. “Es importante conocer las especies presentes en nuestro país, para conocer cómo afectan a los berries y saber cómo detectarlas”.

En esa línea, el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, sostuvo que “la Fundación hace algunos años está apoyando el Programa de Extensión Berries Maule, porque sabemos que los frutos del bosque son fundamentales para la salud y la agricultura nacional. A la fecha, existen más de 18 mil hectáreas plantadas de arándano y cerca de 3 mil de frambuesas, realmente un avance necesario que desde la innovación debe consolidar con el tratamiento de enfermedades que afecten la producción”.

Diagnóstico oportuno

Por otro lado, la investigadora Paz Millas señaló que al no haber un control curativo para la agalla de la corona, “es importante realizar un diagnóstico oportuno y confiable que permita adoptar medidas preventivas y evitar que la enfermedad se propague en el vivero o en el huerto”. Añadió que las bacterias son capaces de infectar los suelos por varias temporadas y que entran a las plantas por las heridas causadas por manejos agrícolas (como las podas), por los daños de insectos en troncos y ramas, o por los agrietamientos en la madera producto de crecimientos acelerados de las plantas.

En tanto, la encargada del laboratorio de fitopatología del SAG, Ñuble, Gloria Cuevas explicó que aunque la agalla de la corona no es una enfermedad cuarentenaria en Chile, se encuentra dentro de las plagas reglamentadas en viveros, debido a la gran importancia económica que tiene en huertos de frutales. Ello significa que el SAG realiza fiscalizaciones obligatorias durante el desarrollo de las plantas en viveros y toma muestras para verificar la ausencia de las bacterias que causan la enfermedad.

Recomendaciones sanitarias

Una de los cuidados más importantes en la conformación de un huerto de berries es disponer de plantas sanas y que, de preferencia, cuenten con un diagnóstico molecular, enfatizó Paz Millas. Asimismo, resaltó la importancia de adoptar las siguientes medidas: de ser posible, usar agua de pozo para el riego; evitar plantar en suelos donde hayan crecido plantas con problemas en los últimos 4 a 5 años; evitar las heridas causadas por labores agrícolas y controlar insectos de suelo que causan mordeduras en la madera; desechar las plantas de viveros que presenten síntomas, para no contaminar las plantas sanas y el suelo; desinfectar completamente los instrumentos de poda y de toma de esquejes.

Programa de reconversión

El seminario contó con la presencia del seremi de Agricultura del Maule, Luis Verdejo, quien destacó el “gran interés por informarse y actualizar los conocimientos sobre sanidad vegetal en un rubro tan importante para la región”. En ese sentido, recordó que INDAP y el Gobierno Regional del Maule iniciaron un programa de reconversión y diversificación productiva para pequeños productores, “para lo cual será fundamental disponer de acceso a plantas sanas”, recalcó.

Finalmente, el Director Regional de INIA, Rodrigo Avilés, mencionó que a pesar de las restricciones generadas por la pandemia, “seguimos generando información de campo y de laboratorio, para entregar apoyos y capacitar a productoras y productores desde el Programa de Extensión Berries Maule”.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Protejamos la convención

Next Post

U. Autónoma aprovecha atributos del desecho agroindustrial para generar biomaterial con beneficios para el sector agrícola

Artículos Relacionados

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
Next Post
U. Autónoma aprovecha atributos del desecho agroindustrial para generar biomaterial con beneficios para el sector agrícola

U. Autónoma aprovecha atributos del desecho agroindustrial para generar biomaterial con beneficios para el sector agrícola

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025
  • SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros
  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In