• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Llaman a acelerar vacunación para evitar un nuevo colapso del sistema sanitario

La llegada del invierno junto con las altas cifras de Coronavirus que aún se registran en el país, aumentan el riesgo de saturar el sistema de salud. Por ello la inoculación es fundamental, aseguran académicos de la UTalca.

por Redacción El Maule Informa
08/04/2022
en Destacados, Nacional
Llaman a acelerar vacunación para evitar  un nuevo colapso del sistema sanitario
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una nueva ola de contagios en Asia y el regreso a los confinamientos en varios países de se continente generan preocupación entre los especialistas, a esto se suma la llegada de los virus invernales, que en su conjunto, podrían estresar el sistema sanitario nacional.

Académicos de la Universidad de Talca hicieron un llamado a la población a continuar con los esquemas de vacunación recomendados por el Ministerio de Salud (Minsal).



“Tenemos un número importante de la población, alrededor de un millón de personas, que no cuentan con el esquema primario de vacunación y aproximadamente 1,7 millones de personas que tienen la primera y segunda dosis, pero no cuentan con inoculación de refuerzo”, explicó Erika Retamal, epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la UTalca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Respecto a los contagios de Coronavirus, Retamal aseguró que aún no hemos llegado a los números esperados. “Uno de los desafíos que tenemos en estos momentos es continuar con el descenso de casos. Si bien es cierto que se nota una baja, aún no llegamos a las cifras previas a este peak”, manifestó.

“En estos momentos tenemos un poco más de 40 casos por 100.000 habitantes y lo que se había planteado como ideal era de 10 casos o menos por 100.000 habitantes”, detalló la epidemióloga.

Esta alta cantidad de personas infectadas con el Sars-CoV-2 podría propiciar la generación de nuevas variantes del virus. Según explicó la académica, “cuando tenemos un mayor nivel de contagios hay posibilidades de nuevas variantes y eso es una preocupación constante”.

Otro aspecto importante en esta época del año es el incremento de enfermedades respiratorias estacionales. “Hay un adelanto en los virus respiratorios, entonces podrían coexistir casos de agravamiento de esta población, susceptible con mayor riesgo de internación, que no tienen vacunas, junto a personas con enfermedades respiratorias estacionales, que están aumentando”.

“Además, en estos momentos también tenemos mayor descompensación de pacientes crónicos que, durante 2 años de pandemia han tenido poco o ningún control de sus enfermedades y eso también tenemos que considerarlo en esta posible sobrecarga invernal de nuestro sistema sanitario”, enfatizó la salubrista utalina.

Doble vacuna

Además de la vacunación por Covid-19, Actualmente se está realizando la campaña contra la Influenza, para la población de mayor riesgo.

En este contexto, el académico del Departamento de Bioquímica e Inmunohematología de la Universidad de Talca, Marcelo Alarcón, expresó que, “´para la población general, incluidos los niños, no es ningún problema el recibir más de una inoculación. Recordemos que en el calendario de vacunación nacional existen muchas vacunas que se administran en conjunto”, manifestó el docente.

“El llamado es que los padres lleven a los niños a vacunarse”, enfatizó. Sin embargo, recalcó que en el caso de aquellas personas que presenten alguna patología de base, que afecte al sistema inmunológico, es necesario contar con autorización del médico tratante.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Confianza de los consumidores cae a nivel pesimista en el Maule

Next Post

Con reconocimientos a emprendedores fue inaugurada Feria “Activa Curicó”

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Con reconocimientos a emprendedores fue inaugurada Feria “Activa Curicó”

Con reconocimientos a emprendedores fue inaugurada Feria “Activa Curicó”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In