• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Llamado a no manipular fuegos artificiales ni globos de los deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo

por Redacción El Maule Informa
29/12/2022
en Destacados, Nacional
Llamado a no manipular fuegos artificiales ni globos de los deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Queremos hacer un llamado a la corresponsabilidad en estas fiestas de fin de año y en toda la temporada de verano. Tengamos un buen vivir que implica la autodisciplina. En Chile están prohibidos los fuegos artificiales, además, se ha popularizado un globito con una vela, que es parte de la cultura oriental y oriente está en invierno con nieve, pero en Chile estamos en verano. Y esos farolitos que se lanzan al cielo pueden provocar, en su caída, incendios forestales”. Este fue el llamado que realizó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante una actividad para concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos que generan los fuegos artificiales y los globos de los deseos en la temporada de combate de incendios forestales.

Tal como lo explicó Valenzuela, el peligro que conllevan ambos elementos al ser manipulados sin las precauciones adecuadas, es que puede dar origen a un incendio forestal, sobre todo si son utilizados en sectores cercanos a sitios eriazos, donde por lo general existe una alta carga de combustible fino y otro tipo de materiales combustibles, pudiendo propagarse un incendio con gran rapidez.



“Invitamos a que se haga conciencia, que está prohibido el uso de fuegos artificiales porque tiene un impacto negativo en las personas. Así que seguiremos trabajando y reforzando el trabajo mancomunado entre la Onemi, bomberos, Conaf, Carabineros, la PDI y todas las instituciones que trabajan para prevenir los incendios forestales, que son responsabilidad de todos y todos estamos trabajando para minimizarlos”, agregó el director (s) de ONEMI, Mauricio Tapia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

09/07/2025
Existencias de vinos caen casi un 14% en 2024

El valor de las exportaciones de vino, con denominación de origen, se incrementaron en 3%

09/07/2025

Por su parte, la subdirectora Médica de Coaniquem, Dra. María de los Ángeles Rojas, enfatizó en que actualmente “la ley prohíbe la fabricación, el uso y la venta de fuegos artificiales de forma casera. Hoy estamos en plena campaña de no más fuegos artificiales y estamos haciendo acciones de campañas masivas para evitar quemaduras y una de las formas de prevenir los incendios es no usar fuegos artificiales”.

Durante la actividad, de la que participaron varias instituciones que participan en la prevención y combate del fuego, las autoridades también realizaron un llamado a extremar las precauciones este fin de semana.

“Se han dispuesto todos los recursos necesarios para enfrentar este fin de semana largo de fiestas, sin embargo, sin la colaboración de todas las personas la problemática de los incendios y la afectación va a continuar, por lo tanto, quiero insistir en que hay que tomar todas las precauciones y tener una actitud responsable hacia los incendios forestales”, señaló el gerente de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Pablo Lobos.

En esa línea, el director de Parquemet, Carlos Ponce, manifestó que, de cara a esta temporada, se encuentran capacitando a los vecinos para “ver la forma más rápida de que nos avisen si es que ven algún incendio en el parque. Se han hecho dos cursos y estamos invitando a nuestros visitantes a que hagan las denuncias correspondientes y que llamen al número de denuncias 1466. También el parque cuenta con una brigada forestal para combatir los incendios”.

Junto a lo anterior, el Punto Focal Nacional de Bomberos de Chile, Gabriel Huerta, manifestó su disposición a sumarse a la campaña de prevención para este fin de semana “nosotros nos sumamos a esta campaña para poder prevenir todo tipo de incendios, pero los incendios forestales principalmente. Llamamos a cumplir con las normas (…) la quema en los bosques y los pastizales están reguladas y cumplamos con las normas para que pasemos un buen fin de año”.

Finalmente, el ministro Valenzuela reiteró que el número 130 de Conaf “no es solo para avisar incendios forestales. Por favor ayúdennos, necesitamos que llamen a este número para dar a conocer conductas anómalas, personas que están haciendo fogatas, haciendo quemas, cables que están chispeando, etc., esto por el bien de todos y todas”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

IPS informa cómo solicitar el pago electrónico de beneficios del Estado

Next Post

“Mejor que sobre a que falte”: Tradiciones y creencias para atraer abundancia el 2023

Artículos Relacionados

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

09/07/2025
Existencias de vinos caen casi un 14% en 2024

El valor de las exportaciones de vino, con denominación de origen, se incrementaron en 3%

09/07/2025
Nestlé Purina inaugura en Teno el centro de distribución de alimentos para mascotas más moderno de Purina Latinoamérica

Nestlé Purina inaugura en Teno el centro de distribución de alimentos para mascotas más moderno de Purina Latinoamérica

09/07/2025
¿Sientes que te estás resfriando? Atento a los síntomas de virus respiratorios

Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

09/07/2025
Next Post
Este sábado parte horario de verano: Seis consejos para adaptarse y no dormirse en el intento

“Mejor que sobre a que falte”: Tradiciones y creencias para atraer abundancia el 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones

09/07/2025
Existencias de vinos caen casi un 14% en 2024

El valor de las exportaciones de vino, con denominación de origen, se incrementaron en 3%

09/07/2025
Nestlé Purina inaugura en Teno el centro de distribución de alimentos para mascotas más moderno de Purina Latinoamérica

Nestlé Purina inaugura en Teno el centro de distribución de alimentos para mascotas más moderno de Purina Latinoamérica

09/07/2025
¿Sientes que te estás resfriando? Atento a los síntomas de virus respiratorios

Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

09/07/2025
Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

Salir a comer en invierno y mantener la salud sí se puede: cinco prácticas que te puede salvar de la influenza esta temporada 

09/07/2025
Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

Proponen trabajar las masculinidades como enfoque para enfrentar la violencia social y transformar trayectorias delictivas

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CORE aprueba recursos para potenciar el deporte sin exclusiones
  • El valor de las exportaciones de vino, con denominación de origen, se incrementaron en 3%
  • Nestlé Purina inaugura en Teno el centro de distribución de alimentos para mascotas más moderno de Purina Latinoamérica
  • Día Mundial de la Alergia: descubre los alérgenos ocultos que amenazan tu hogar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In