• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Litio: el “oro blanco” que podría perder valor ante el desarrollo de las baterías de sodio y las nuevas reservas alemanas

Académico de la Universidad de La Serena, explicó las características del mineral y los riesgos actuales del mercado.

por Redacción El Maule Informa
17/10/2025
en Destacados, Economía
Litio: el “oro blanco” que podría perder valor ante el desarrollo de las baterías de sodio y las nuevas reservas alemanas
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En los últimos años, el litio se ha convertido en protagonista del debate energético global. Chile, uno de los países con mayores reservas del planeta, se encuentra en el centro de la discusión. Pero un reciente hallazgo en Alemania y los avances tecnológicos en torno al sodio abren nuevas preguntas sobre su potencial a largo plazo. El académico del Departamento de Química de la Universidad de La Serena, Yanko Moreno, explica la situación actual.

Para entender el valor comercial del litio, Moreno, quien es Doctor en Química, propone mirar de cerca lo que ocurre dentro de una pila: “El núcleo tiene carga positiva y los electrones, con carga negativa, giran en torno a él. El electrón está ahí porque lo atrae el núcleo positivo, pero si le ofrezco otro núcleo con más carga positiva, el electrón querrá moverse hacia allá. En ese salto, yo puedo aprovechar su movimiento para que haga su trabajo: encender una ampolleta o mover un motorcito”.



Entonces, una pila es una especie de reservorio energético, donde los electrones tienen energía potencial. Cuanto mayor es el “salto” que pueden dar, como brincar del piso 10 al piso 5 de un edificio, mayor es la energía.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

17/10/2025
Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

17/10/2025

En ese proceso, el litio tiene una ventaja única: ofrece uno de los “saltos” energéticos más grandes. “Mientras mayor es el salto, más energía se obtiene”, apunta el académico. Por eso, las baterías de litio dominan hoy los celulares, computadores y, sobre todo, los autos eléctricos.

Sin embargo, el especialista aclara que trabajar con litio metálico es peligroso —reacciona violentamente con el agua— por lo que la industria lo estabiliza combinándolo con grafito u otros compuestos.

Por qué el sodio figura como una nueva alternativa

El sodio es abundante y barato. “Los chinos ya están trabajando con prototipos de baterías de sodio”, comenta Moreno.

Pero su advertencia es clara: “Recordemos la lección del salitre. Cuando teníamos el negocio del ‘nitro chileno’, en Alemania desarrollaron el amoníaco sintético y perdimos el liderazgo. Podría pasar lo mismo con el litio si no actuamos rápido”.

Aunque el sodio no ofrece tanta energía como el litio, su disponibilidad y bajo costo lo convierten en un rival prometedor.

La diferencia entre las reservas latinoamericanas y alemanas

El llamado Triángulo del Litio —formado por Chile, Argentina y Bolivia— concentra buena parte de las reservas mundiales. En el caso de nuestro país, el mineral se encuentra disuelto en salares, donde se extrae a partir de soluciones salinas.

“En términos simples: se extrae una solución salina con litio, se coloca en piscinas al sol, el agua se evapora y precipita el carbonato o hidróxido de litio”, detalla Moreno.

Alemania, en cambio, lo posee en roca, lo que hace su extracción más costosa y compleja. Específicamente, se anunció el hallazgo de 43 millones de toneladas de litio en la región de Altmark, Sajonia-Anhalt.

“En Chile, el proceso es más sencillo, pero implica consumo de agua, lo que enciende las alarmas ambientales”, advierte el académico. Por eso, insiste, es fundamental buscar mecanismos que permitan recuperar el agua y devolverla al ecosistema.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Encuesta 5C: WhatsApp gana la batalla informativa y Mega arrasa en los matinales

Next Post

Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

Artículos Relacionados

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

17/10/2025
Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

17/10/2025
Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

17/10/2025
Más de la mitad de los chilenos cree que la situación económica del país es mala

Encuesta 5C: WhatsApp gana la batalla informativa y Mega arrasa en los matinales

17/10/2025
Next Post
Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos

17/10/2025
Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional

17/10/2025
Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26

17/10/2025
Litio: el “oro blanco” que podría perder valor ante el desarrollo de las baterías de sodio y las nuevas reservas alemanas

Litio: el “oro blanco” que podría perder valor ante el desarrollo de las baterías de sodio y las nuevas reservas alemanas

17/10/2025
Más de la mitad de los chilenos cree que la situación económica del país es mala

Encuesta 5C: WhatsApp gana la batalla informativa y Mega arrasa en los matinales

17/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Representantes de candidatos presidenciales debaten sobre los desafíos educativos
  • Linares empieza el trabajo para obtener la décima copa en el voleibol nacional
  • Animales, tradiciones y ambiente familiar: Invitan a la Granja Fest en Molina este domingo 26
  • Litio: el “oro blanco” que podría perder valor ante el desarrollo de las baterías de sodio y las nuevas reservas alemanas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In