• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Licor Vishniak Z gana medalla de oro en concurso Catad’Or World Spirits Awards

por Redacción El Maule Informa
20/11/2023
en Destacados, Economía
Licor Vishniak Z gana medalla de oro en concurso Catad’Or World Spirits Awards
14
SHARES
127
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El licor de guinda ácida, Vishniak Z de León & Zincker, obtuvo Medalla de Oro en la tercera versión del concurso Catad’Or World Spirits Awards cuya premiación se realizó el 18 de noviembre pasado en el Centro de Eventos Monticello junto con la ceremonia de los 28° Catad’Or World Wine Awards.

En este certamen, el más antiguo e influyente de Latinoamérica, 80 jurados nacionales y extranjeros evaluaron 1.180 muestras de 19 países en catas a ciegas, en función de la reglamentación de concursos internacionales que otorga medallas y trofeos especiales por categorías.



En su primer año de lanzamiento, Vishniak Z obtiene este importante reconocimiento ubicándose en el quinto puesto de 35 premiados de la categoría Licores & Cremas provenientes de Chile, Perú, Japón, Irlanda y Croacia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

04/07/2025
Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

04/07/2025

Un proyecto familiar

A inicios del 2023 León & Zincker dio el paso definitivo y presentó al mundo su licor Vishniak Z. Y ha sido un éxito. Se trata de una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Tan sensual como vigoroso, cautiva los sentidos en una travesía de ensueño. La idea surge como un tributo Regina Testa Arueste, abuela de la cofundadora Andrea Regina León Pérez, quien elaboraba este licor que servía en ocasiones especiales en pequeñas cantidades. Doña Regina aprendió de su madre y su abuela, migrantes provenientes de Monastir (hoy Bítola en Macedonia del Norte) que llegaron a Chile a principios del siglo XX. Durante cuatro años se realizaron prototipos de este elixir bajo la supervisión de una sabia asesora: Sara Pérez Testa (hija de Regina), quien ha elaborado este producto de forma artesanal durante más de 40 años.

De esta manera, atendiendo a la demanda de licores artesanales premium por parte de los consumidores que buscan sofisticación y sustentabilidad, León & Zincker lanza al mercado el primer Vishniak de Chile. Este producto natural de alta gama no contiene aditivos, su grado alcohólico es menor al de su competencia y se genera bajo la filosofía de generación mínima de residuos y emisiones contaminantes.

Además, su complejidad en aromas y sabores permite su consumo solo o en mixología. La idea es entregar un trozo de memoria en una versión contemporánea y versátil.

El 2021, León & Zincker se adjudicó el fondo Semilla Emprende Sercotec Maule, que le permitió contar con herramientas y recursos para dar vida a la primera producción que ya está disponible en una edición limitada. Además, cuenta con el apoyo estratégico de JVD Estudio, agencia especializada en alimentos y vinos, autora de la imagen de la empresa y diseño del producto.

Próximamente, León & Zincker dará a conocer un exclusivo catálogo de cocteles donde Vishniak Z se combinará con distintos sabores, aromas y texturas. Por otra parte, Jorge Zincker, cofundador y druida de la compañía, continúa trabajando de manera imparable en nuevos prototipos y maceraciones de frutas y botánicos y así expandir la oferta de productos y por otra parte recuperar el alcohol desde residuos sólidos y líquidos post maceración.

El origen: El vishniak (guinda en polaco) o vishnik proviene de Europa del Este y Rusia. Su fórmula cuenta con tres ingredientes: guinda ácida, alcohol y azúcar.

Algunas personas que lo hacen de manera casera utilizan gin o vodka. Su maceración dura mínimo ocho meses. En Chile lo consumen preferentemente familias judías cuyos miembros, al probar este brebaje, viven una experiencia sensorial llena de profundos recuerdos de sus abuelas, madres, todos unidos en una mesa en festividades llenas de tradiciones.

Los cofundadores: Andrea León y Jorge Zincker, residentes en Talca, son un matrimonio con una amplia trayectoria en importantes empresas y organizaciones tanto públicas como privadas. Andrea es periodista, se encarga de la gestión de la empresa, redes, comunicaciones y alianzas, así como del marketing y comercialización. También se dedica a su otra gran pasión: el periodismo de moda en Revista Issue. Jorge, de profesión químico, tiene 25 años de experiencia en la industria vitivinícola e I+D. Él es el responsable de crear la magia de Vishniak Z, así como de los procesos de producción, calidad y sostenibilidad.

El proceso: En nuestra primera producción trabajamos con guindas ácidas provenientes de San Vicente de Tagua Tagua (variedad Schatenmorelle) y Valdivia (variedad Prunus cerusus) que se pusieron en recipientes de acero inoxidable de 100 y 200 litros, agregamos azúcar y esperamos unos días. La fruta, espontáneamente con la microbiota que tiene en su interior y entre sus paredes celulares, produce una fermentación inicial que activa los procesos enzimáticos para la liberación de aromas. En plena fermentación interna, se le agrega el alcohol de cereal de 42° (neutro, de alta pureza con cinco destilaciones) y se deja macerar al menos ocho meses.

Ficha técnica:

Nota de cata: De un hermoso y brillante rojo granate. En nariz muestra aromas a cereza, almendras acarameladas, cranberries deshidratados y un suave toque floral.

En boca el dulzor se funde con una excelente acidez que aporta frescor, mostrando un recorrido en el paladar casi cremoso, suavemente cálido y de un final muy placentero. Una maravilla que se debe compartir.

Grado alcohólico: 16°

Formato: 750 cc

Ocasión de consumo: Recomendado para tomar como aperitivo o digestivo. También en mixología para disfrutar en distintos contextos.

Conservación: Mantener en posición vertical en un lugar fresco y seco. Proteger de la luz y de los cambios bruscos de temperatura.

Duración: Indefinida. Consumir preferentemente antes de cinco años.

Características: Se trata del primer Vishniak que se lanza en el mercado nacional, una sofisticada mezcla de un sabor típico europeo con raíces chilenas. Un trozo de memoria en una versión contemporánea y versátil para quienes conocen el vishniak artesanal o desean descubrirlo

Share6Tweet4Send
Previous Post

Día Mundial del Vestido: ¿Cuáles son tus preferencias al momento de elegir uno perfecto para la ocasión?

Next Post

Mineduc entrega más de $789 millones a liceos Técnico Profesionales del Maule

Artículos Relacionados

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

04/07/2025
Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

04/07/2025
#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

04/07/2025
Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025
Next Post
Mineduc entrega más de $789 millones a liceos Técnico Profesionales del Maule

Mineduc entrega más de $789 millones a liceos Técnico Profesionales del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital

04/07/2025
Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

04/07/2025
#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

#PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo

04/07/2025
Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

04/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

Gobernador Álvarez-Salamanca se reunió con jinetes para reforzar apoyo ante brote de Anemia Infecciosa Equina

04/07/2025
Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • San Javier da un paso Clave en Modernización: Ya está Disponible la Licencia de Conducir Digital
  • Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES
  • #PrefieroElMaule alcanza las 108.000 publicaciones en Instagram: un movimiento ciudadano que sigue creciendo
  • Constitución entrega a la comunidad aplicación que notifica cuando el camión de los residuos domiciliarios esta cerca de su casa: Conti Se Limpia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In