• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Libro revela la “receta mágica” para hacer de Chile una nación próspera y segura como Suiza

por Redacción El Maule Informa
25/05/2022
en Destacados, Política
Libro revela la “receta mágica” para hacer de Chile una nación próspera y segura como Suiza
15
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Eduardo Schindler, su autor, un chileno radicado en Suiza hace 40 años, hace un aporte invaluable a la discusión del sistema político que debe regir en el futuro de Chile, al entregarnos la receta que ha hecho de Suiza el país que ha alcanzado, muy por encima de cualquier otra nación del mundo, un nivel de libertad, seguridad, prosperidad, cohesión social y cultura cívica de su ciudadanía. Una invitación para saber cómo funciona la democracia en Suiza y cómo aplicar esta receta en nuestro país.

“Todas las naciones aspiran a generar el mayor nivel posible de libertad y prosperidad para su gente. Ninguna generación de líderes políticos falla en prometer tanto y más de todo esto. Y tampoco falla en no entregar lo prometido”, explica Eduardo Schindler, quien motivado por su experiencia y observación decidió plasmar en un libro la “receta mágica” a través de la cual Suiza ha conseguido en poco más de cien años, ser un referente mundial. En Libertad y Prosperidad se identifican y explican los mecanismos de causa/efecto a través de los cuales esto tiene lugar, y se ilustran los múltiples y valiosos beneficios que la gente recibe al vivir en una nación que distribuye roles y responsabilidades entre la ciudadanía, la clase política y el Estado según la “receta”.



El libro plasma los resultados obtenidos por el autor luego de años de observación, reflexiones y análisis viviendo en ese país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025
“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

14/05/2025

La “receta” basada en tres claves que el lector podrá develar, es la misma desde hace ya más de 100 años, no es difícil de implementar. Y es, en la opinión del autor, “la mejor alternativa que existe para que un país como Chile ponga fin a la espiral negativa en que se encuentra, y acceda también a los niveles de libertad y prosperidad que todos prometen, pero que sólo, hasta el momento, Suiza ha sido capaz de entregarle a su gente.  El libro indica el camino a seguir. Con mapa y brújula”.

Este libro es un aporte invaluable a la discusión del sistema político que debe regir en el futuro de Chile, está dirigido a todos los ciudadanos y las ciudadanas, así como todos quienes participan en formar e informar a la opinión pública del país, incluyendo el mundo político, medios de comunicación y academia. El autor apuesta a generar un mejor sistema político que permita deshacerse de las múltiples deficiencias del sistema actual, y regirse por uno en el que la voluntad de la mayoría de la ciudadanía sea la que decida qué y cómo hacer las cosas de interés público.

El libro está disponible en librerías en un momento crucial de elaboración y propuesta de una nueva Constitución para Chile. Temas centrales del libro, como la participación ciudadana (democracia directa) y la mayor autonomía de los gobiernos regionales, son también elementos importantes considerados en la nueva constitución. Por ello, e independiente del resultado del plebiscito, estamos seguros de que su lectura contribuirá en la búsqueda de una democracia más representativa, justa y eficaz. En esencia, en el poder vivir también en Chile regidos por un sistema político capaz de generar la mayor libertad y prosperidad que todos deseamos.

“Los logros de Suiza son un ejemplo de cómo se debe y pueden abordar los principales aspectos que exige la gente de su sistema político, y que hoy son una fuente creciente de descontento e inquietud en Chile, en particular; el deterioro en el funcionamiento de la democracia; la radicalización y polarización de la sociedad; la pérdida de credibilidad y confianza en las instituciones y en los líderes políticos; la dificultad del Estado en proveer servicios públicos elementales – incluyendo el evitar la violencia y delincuencia en constante aumento; una vuelta al populismo y la demagogia; etc”, recalca Eduardo Schindler.

La “receta mágica” es, en la opinión del autor, “la mejor opción que tiene un país como Chile para hacerle frente a la inquietante situación actual. Además, es la mejor alternativa para: democratizar su democracia, responsabilizar a la ciudadanía, desarrollar la cultura cívica de la gente, deshacerse de las elites de políticos profesionales, terminar con la corrupción y despilfarros, eliminar el populismo y la demagogia, acabar con el centralismo, y mejorar el funcionamiento del Estado”.

Eduardo Schindler es un profesional independiente, radicado en Zürich, y se dedica a estructurar transacciones de M&A para dueños de empresas de tamaño medio e inversionistas privados en Suiza, Europa y la región del GCC. Antes de independizarse en 1999,  el Sr. Schindler trabajó para UBS y McKinsey&Co. en Zürich, Nueva York y Sao Paulo.

Ha escrito varios artículos – incluyendo en particular “Autonomía política de las regiones – la clave del estado moderno”, publicado en Chile por la revista Tiempo Regional en 1995. En las conclusiones de este documento hacía ya entonces la afirmación: “Democratizar la democracia” a través de una autonomía política de las regiones y de una devolución de todos los derechos políticos naturales a la ciudadanía es el único medio real que tenemos bajo nuestro propio control para afianzar y hacer sostenible el verdadero desarrollo de Chile.

El autor nació en 1957 en Santiago, Chile, donde cursó sus estudios escolares y universitarios. Es ciudadano chileno, suizo e italiano; domina el español, inglés, alemán, francés e italiano; reside en Suiza desde 1982; y ha visitado una gran cantidad de países en varios continentes. Es Ingeniero Comercial, mención Economía, de la Universidad Católica de Chile, y tiene un PhD en Economía Internacional del Graduate Institute of International Studies, Ginebra.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Cyber Day 2022 tiene el gran desafío de alcanzar las ventas históricas de bienes durables de la edición del año pasado

Next Post

Parafina bajará de precio este jueves

Artículos Relacionados

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025
“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

14/05/2025
Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca

Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca

14/05/2025
Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

14/05/2025
Next Post
Se aprueba proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina

Parafina bajará de precio este jueves

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025
“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

14/05/2025
Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca

Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca

14/05/2025
Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

14/05/2025
Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500
  • “Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule
  • Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca
  • Universidad Autónoma de Chile premió talentos literarios en concurso “Talca en 110 palabras”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In