• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Libro rescata la convivencia escolar de jóvenes privados de libertad de Parral

Director Regional de Gendarmería Maule visitó a estudiantes de la Escuela Remigio Fuentes al interior del Penal de Parral, para conocer iniciativa.

por Redacción El Maule Informa
15/09/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Libro rescata la convivencia escolar de jóvenes privados de libertad de Parral
24
SHARES
214
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La escuela Remigio Agurto Fuentes se encuentra inserta en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Parral. Lugar donde los internos que lo requieren pueden nivelar sus estudios de enseñanza básica o media. Es aquí, donde surge una iniciativa única en el país: Un documento que contiene glosario de palabras relacionadas con la convivencia escolar, pero definidas por privados (as) de libertad.

A través del área de Convivencia Escolar, su profesor encargado Pedro Albornoz, detectó el interés por parte de los estudiantes de la escuela en contexto de encierro, de expresar de forma escrita o ilustrada ciertas experiencias y aprendizajes, que les ha entregado el duro y complejo camino de su vida que los llevó a cometer delitos.



Fue así y aprovechando los tiempos que da la pandemia en donde muchos privados de libertad estuvieron sin visitas y se dieron mayores espacios para la reflexión, que surgió la idea de crear un libro donde ellos dieran a conocer ciertas definiciones de lo que entienden y han aprendido sobre convivencia escolar. Toda esta información estará adaptada para que sea entendible en todos los niveles educativos que existen.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025

El producto final será un libro que contiene un glosario de 20 palabras que fueron elegidas al azar (las sacaron de una caja llena de palabras) y luego las sociabilizaron, las iban definiendo según sus experiencias. Hubo algunas palabras que eran más complejas, contó su profesor, que tuvieron que usar el diccionario e investigar.  Las escriben como pueden, señala el encargado de convivencia, quien luego las edita, pero sin que pierdan su esencia.

Respecto a esta inédita iniciativa se refirió el Director Regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza Guajardo: “Quiero en primer lugar felicitar al personal de Gendarmería de Chile del Penal de Parral, en especial a su profesor de convivencia escolar, no había escuchado de una iniciativa de este tipo en mis años de carrera. Agradecer que en este contexto de pandemia, se esté haciendo un proyecto así, que también aporta a los derechos humanos de los privados (as) de libertada, a través de la convivencia de los mismos alumnos. Todo lo que es educación, no solo tiene que ver con los conocimientos, sino con los hábitos y el respeto entre los alumnos, y hacia sus profesores”.

Un ejemplo que adelantaron de lo que será el glosario de 20 conceptos, es la palabra reflexivo la que los internos (as) de Parral, definieron como: Es poder pensar las cosas antes de hacerlas, por ejemplo, si quiero hacer algo malo, poder darme el tiempo de pensar antes de hacerlo y evitarlo.

En relación a este proyecto se refirió, su gestor el profesor encargado de convivencia escolar de la escuela del penal de Parral, Pedro Albornoz: “El principal objetivo es ser una guía de apoyo en convivencia escolar a través de este glosario de 20 palabras, porque puede servir de herramienta para muchos encargados de convivencia, para ayudarlos a detectar ciertas conductas o vivencias de los niños, antes que pasen a mayor gravedad. Debido a que, a veces ocurre, que no manejan el lenguaje que se da en ciertos contextos de vulnerabilidad. En eso, este glosario tiene mucho que aportar a visibilizar otras realidades”.

Albornoz agregó que la instancia de hacer el libro en sí mismo a través de la modalidad de talleres brindó un espacio de conversación y reflexión entre las personas privadas de libertad, quienes a ratos se emocionaban con sus relatos. Ahora se encuentra en la etapa de edición.

Finalmente, cabe destacar que se contempla imprimir 25 ejemplares de este libro, editado en buena calidad, gracias a la colaboración de una editora particular y la empresa de Fósforos Copihue que está aportando para los gastos de imprenta, sumado al apoyo por parte de Gendarmería de Chile y del Departamento de Educación de la Municipalidad de Parral.

Los ejemplares serán distribuidos en las escuelas de los recintos penales de la región y en las escuelas municipales de la comuna de Parral, a la espera de ver el resultado del material, en esta primera instancia. No se descarta conseguir más recursos para llegar con el libro a más lugares.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Entregan recomendaciones para pasajeros que viajarán desde el aeropuerto AMB por Fiestas Patrias

Next Post

Compañías llaman a no elevar volantines cerca de líneas eléctricas

Artículos Relacionados

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Next Post
Compañías llaman a no elevar volantines cerca de líneas eléctricas

Compañías llaman a no elevar volantines cerca de líneas eléctricas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

07/09/2025
Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay

07/09/2025
“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida
  • Curepto celebra con deporte: Gobierno del Maule inaugura multicancha techada para la Escuela Paraguay
  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In