• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Las víctimas de Putin

Por Abraham Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
11/04/2022
en Opinión
Vientos de guerra
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Paulina tiene 13 años. Tras una compleja odisea, la semana pasada estaba en el hospital infantil de Zaporiyia, en Ucrania. Según el director del hospital, Yuri Viktorovitch Borzenko, entrevistado por Le Monde,“para ella, como para los adultos, Mariupol es sin duda, en el grado de horror, un acontecimiento que marcará de por vida a las víctimas”.

Paulina vivía sola con su padre. Su madre murió de Covid-19 en 2021. El 15 de marzo, cuando salía del sótano donde estaba refugiada con otros vecinos, recibió un impacto de metralla en el pecho. Sin agua, electricidad ni calefacción, fue atendida por una enfermera la cual murió tres días después, en un bombardeo.



Paulina, según este informe, no tuvo más tratamientos hasta el 22 de marzo, cuando llegó a la ciudad de Berdiansk. Once días después, finalmente, los rusos le permitieron el acceso al servicio del Dr. Borzenko.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025

Paulina y su padre no olvidarán jamás este episodio.

Lo peor de la invasión rusa han sido los ataques contra civiles mediante francotiradores, misiles y bombardeos sin control. A ello hay que sumar masacres como ocurrió en Bucha. Allí, la retirada rusa a comienzos de abril dejó cerca de 300 muertos, mutilados y asesinados.

“Los ataques indiscriminados están prohibidos por la ley humanitaria internacional y podrían constituir crímenes de guerra”, dijo Michelle Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

“Las viviendas y los edificios administrativos, los hospitales y las escuelas, estaciones de agua y sistemas de electricidad no se han salvado”, agregó.

El jueves pasado, la Asamblea General de la ONU, consecuentemente, votó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos. El paso se dio tras las acusaciones contra los militares rusos de matar a civiles en Bucha, que fueron rechazadas repetidamente por Moscú.

La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones.

Después de la segunda guerra mundial, en la que la Unión Soviética se defendió heroicamente a un alto costo haciendo frente al avance del ejército nazi, no había habido otra guerra en Europa, salvo el estallido bélico que marcó la disolución de Yugoslavia en los 90. Ciertamente ha habido conflictos sangrientos en otros continentes. Pero lo que está ocurriendo en Ucrania, independizada de la antigua URSS, supera lo ocurrido en África o en Asia, incluso en América Latina.

Lo más grave es que, al frenar la arremetida rusa, los ucranianos no conquistaron la paz sino una nueva etapa de la guerra que se anuncia más demoledora.

Al principio pareció que Vladimir Putin se confió en un triunfo rápido, considerando las diferencias entre un país poderoso (Rusia) y una república mucho más pequeña (Ucrania). Su costoso fracaso solo hizo que se empecinara en preparar una ofensiva mayor, con más recursos, lo que debería ocurrir en corto plazo.

Por ahora la reacción del resto del mundo ha sido poco clara, aunque paulatinamente, Estados Unidos ha puesto más presión mediante restricciones económicas y financieras.

Solo los países vecinos de Ucrania (Polonia y los países bálticos) se han mostrado más decididos a la adopción de medidas más duras. Es que para ellos Rusia se ha convertido en una amenaza dircta. Sus temores se refuerzan con historias como las de Paulina o los civiles masacrados en Bucha.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share3Tweet2Send
Previous Post

51% apoya incorporar tercera alternativa en plebiscito de salida de nueva Constitución

Next Post

Región del Maule contará con primer centro de testeo de VIH SIDA

Artículos Relacionados

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Next Post
Región del Maule contará con primer centro de testeo de VIH SIDA

Región del Maule contará con primer centro de testeo de VIH SIDA

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

“Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano

06/09/2025
Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre

06/09/2025
Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad

06/09/2025
Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

06/09/2025
Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

Detectan indicios de pesca ilegal en la Reserva Nacional Laguna Torca 

06/09/2025
Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

Se instaló mesa de mujeres cuidadoras

06/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Criterium, la Vuelta Copec 2025”: llega al país el mayor espectáculo de ciclismo urbano
  • Gobierno del Maule revive las tradiciones con la habilitación de la nueva Media Luna de Villa Alegre
  • Ante aumento de casos de “coqueluche”: Epidemióloga advirtió riesgos en lactantes y tercera edad
  • Primer centro de salud mental comunitaria provincial se alista en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In