• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Las tres comunas

por Redacción El Maule Informa
18/12/2020
en Opinión
Las tres comunas
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En estas columnas hemos denunciado siempre la excesiva y vergonzosa concentración de recursos de todo tipo en la capital, desde tiempos antiguos y con mayor proporción a partir de los 60, cuando la política dejó de estar arraigada en los territorios y se alejó de su gente. Proceso que contó con el beneplácito y complicidad de las elites nacionales en todas sus dimensiones y sin el menor remordimiento sobre el daño acumulativo que han ido provocando al país en sus provincias, regiones y fundamentalmente, con la emigración de lo más granado de sus sociedades. En suma hemos construido un país ciudad, con todo lo negativo que aquello significa, para los territorios y la democracia.

Como lo describiera Hugo Herrera en un vespertino capitalino, “décadas de centralismo han llevado ahora a una concentración descomunal de población en Santiago,” donde “las élites políticas todas tienden a vivir en las mentadas tres comunas y otras aledañas. Con la estructura territorial favoreciendo el desarraigo de los grupos dirigentes, lo que facilita que pierdan de vista la situación del pueblo en su territorio.” O como también lo expresara Nicolás Eyzaguirre recientemente en un matutino, “hemos sido un país tremendamente cupular, la metáfora de las tres comunas que salen con una votación distinta al resto del país es muy reveladora… a través de la historia de Chile, un sector relativamente minoritario ha tenido el poder y ha bloqueado la generación de una sociedad más inclusiva.”



Para el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, falló el sistema “que no fue capaz de generar una economía más justa y equilibrada, que tendiera a disminuir las diferencias y no a acentuarlas.” Es muy interesante su mea culpa, como integrante de la elite, cuando dice que “faltó también el saber ponerse en el lugar del otro, en el compartir el camino y no segregar cada vez más. No se cerraron las brechas sociales que han sido largamente postergadas, lo cual genera frustración.” Sin embargo, la pregunta que cae de cajón es, por qué las utilidades y el aumento del patrimonio nunca fueron postergados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

¿Quién falló? La política, no, es obvio. Falló la sociedad, la política se nutre de ésta y se financia con las empresas que también son parte de, por lo tanto es la sociedad la que se fue elitizando y concentrando. Las empresas que también se fueron centralizando y la política, no son más que un reflejo de aquello. A futuro, es la sociedad la que tenemos que buscar cambiar con la nueva Constitución en un cambio cultural más profundo que nos permita empoderar al país y a toda su gente, no solo a los iluminados de siempre.

Para la escritora Elizabeth Subercaseaux, “los estallidos son empujones que da el pueblo a la historia” y el “que la elite política, social y económica chilena viva en una burbuja, es uno de los problemas más graves… esa vivencia tan aislada, esa realidad tan irreal, el clasismo… hay toda una clase que dirige al país y que tiene un país dentro del país.”

Las tres comunas, con su apartheid territorial visibilizado por el resultado electoral, representan nítidamente esta situación de segregación que se ha ido imponiendo.

Sin duda, el último estallido fue producto del alcachofazo de la gente que se cabreó también del centralismo endogámico asfixiante que ha gobernado el país en todos sus ámbitos. Donde se ha mejorado el PIB, pero no el que le llega a todos. Se aburrieron de avalar la construcción de un país elitista y segregado, del cual nunca se sintieron parte, porque además nunca los invitaron a sentarse en otra mesa que no fuera la del pellejo.

En pocas palabras, donde la alegría ni los tiempos mejores nunca llegaron.

Diego Benavente

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Pedagogía de U. Autónoma adaptará cuentos mapuches al inglés

Next Post

Municipalidad de Cauquenes trabaja plan de acción contra incendios forestales

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Municipalidad de Cauquenes trabaja plan de acción contra incendios forestales

Municipalidad de Cauquenes trabaja plan de acción contra incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial
  • Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile
  • DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó
  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In