• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Las medidas de seguridad y de contingencia vial en carreteras para este fin de semana largo

El MOP dispuso un conjunto de medidas en carreteras como el “peaje a luca” en horarios especiales, sistemas 3x1 y restricción para el tránsito de camiones, con el objetivo de diferenciar el tránsito de camiones y vehículos livianos.

por Redacción El Maule Informa
14/04/2022
en Destacados, Nacional
Las medidas de seguridad y de contingencia vial en carreteras para este fin de semana largo
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


Se espera que este primer fin de semana largo del año salgan en total más de 400 mil vehículos de Santiago y 5.139 buses interurbanos desde los terminales de la capital, los que trasladarían a cerca de 214.429 personas entre el jueves y el domingo. Por ello, tanto el Ministerio de Obras Públicas como el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispusieron de medidas de contingencia vial y de seguridad para quienes viajen fuera de la Región Metropolitana.

En cuanto al Plan de Contingencia Vial en carreteras, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, señaló que “este fin de semana saldrán en total más de 400 mil vehículos de Santiago. Esto es similar al flujo que había antes de la pandemia. Por ello, hemos tomado un conjunto de medidas como el peaje a luca en horarios especiales, sistemas 3×1 y restricción para el tránsito de camiones, con el objetivo de diferenciar el tránsito de camiones y vehículos livianos”, anunció el titular del MOP.

Además, agregó que estas medidas permitirán mitigar el alto flujo vehicular, pero en ningún caso resolver la congestión: “Hemos tomado medidas para evitar la excesiva congestión. Sin embargo, ninguna de estas medidas es suficiente sino existe la responsabilidad de las y los conductores. Por eso el llamado a las personas para que planifiquen su viaje y sean responsables en la conducción”, enfatizó.

Las medidas que aplicará durante este fin de semana, el Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con las concesionarias de las autopistas interurbanas, son las siguientes:

SALIDA

Jueves 14

Ruta 5 Sur (Santiago-Talca)

  • Peaje a 1.000 pesos en Angostura, entre las 07:00 y las 13:00 horas, para autos y camionetas. (En ambos sentidos)
  • Peaje rebajado en un 50% para camiones de dos o más ejes en Angostura, entre las 00:00 y las 07:00 horas. (En ambos sentidos)
  • Sistema 3×1 en dirección hacia el sur desde el km 85 (Baipás Rancagua) hasta el km 121 (Pelequén), entre las 14:00 y las 23:00 horas.
  • Restricción para el tránsito de camiones en ambos sentidos, entre el km 22 (Enlace Calera de Tango) y el km 121 (Enlace Pelequén). Acceso Sur a Santiago, en sentido sur, desde Enlace Vespucio hasta empalme con la Ruta 5, entre las 15:00 y 20:00 horas.

Ruta 5 Norte (Santiago-Los Vilos)

  • Restricción para el tránsito de camiones hacia el norte, desde el km (Enlace Lo Pinto) hasta el km 86,2 (Enlace Llay Llay). La medida regirá entre las 15:00 y 20:00 horas.

Viernes 15

Ruta 68 (Santiago-Valparaíso)

  • Peaje a 1.000 pesos en Lo Prado y Zapata para vehículos livianos en dirección a la costa, entre las 07:00 y las 11:00 horas.

RETORNO

Domingo 17

Ruta 68 (Valparaíso – Viña del Mar- Santiago)

  • Peaje a 1.000 pesos en Lo Prado y Zapata para vehículos livianos en dirección a Santiago, entre las 07:00 y las 11:00 horas.
  • 3×1 en dirección a Santiago entre el km 11,6 (Enlace Pudahuel) y el km 9,5 (Enlace Costanera Norte). La medida regirá entre las 17:00 y las 23:00 horas. (Se aplicará de acuerdo al flujo)
  • Ruta 5 Sur (Talca-Santiago)
  • 3×1 en dirección al norte desde el km 121 (Pelequén) y hasta el km 85 (Baipás Rancagua), entre las 13:00 y 23:00 horas.

Ruta 78 (San Antonio- Santiago)

  • 3×1 en dirección a Santiago entre el km 63 (Variante a Melipilla) y km 39,3 (Talagante), entre las 12:00 y las 19:00 horas.

Ver Plan de Contingencia

Fiscalización buses interurbanos

En el caso de los buses interurbanos, el Plan Integral de Fiscalización y Seguridad Vial presentado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hará especial énfasis en los controles a buses interurbanos y rurales, para que cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias para el traslado de pasajeros.

En lo que va del año, se han realizado 10 mil controles a buses interurbanos, cursándose 1.300 infracciones, principalmente por el no uso del cinturón de seguridad, problemas en parabrisas y dispositivos electrónicos sin funcionar.

En cuanto a los siniestros de tránsito, en 2021 a nivel nacional ocurrieron 80.751, donde se perdieron 1.688 vidas en el tránsito. La principal causa de fallecidos fue la velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo, con el deceso de 443 personas.

“Queremos detectar la mayor cantidad de situaciones de riesgo que puede terminar en un siniestro de tránsito, es por eso que realizaremos cerca de 4.500 fiscalizaciones, pero con nuestro esfuerzo no bastará, necesitamos colaboración de todos. Hacemos un llamado también a quienes se trasladarán en vehículos particulares, por favor no excedan el límite de velocidad, un mensaje de texto puede esperar, no consuman alcohol si van a conducir. En un accidente no sólo se pierde una vida, también se destruyen familias, proyectos y sueños. A veces suena tan frío cuando se comunican las cifras de fallecidos, pero detrás de cada uno de esos números hay un nombre, una persona, una historia que se interrumpió abruptamente” destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Solo la mitad de las embarazadas son testeadas por Chagas en Chile

Next Post

Ministro Valenzuela llama a destrabar discusión de la Ley de riego

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Ministro Valenzuela llama a destrabar discusión de la Ley de riego

Ministro Valenzuela llama a destrabar discusión de la Ley de riego

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In