• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Las enfermedades laborales más frecuentes en Chile y cómo prevenirlas

por Redacción El Maule Informa
02/05/2025
en Destacados, Nacional
Las enfermedades laborales más frecuentes en Chile y cómo prevenirlas
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, una fecha que invita a reflexionar sobre las condiciones laborales y los desafíos pendientes para garantizar la salud y el bienestar de quienes forman parte del mundo del trabajo.

En ese contexto, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar (SOCHIMEF) destaca la importancia de prevenir las enfermedades profesionales, muchas de las cuales son evitables con medidas adecuadas de autocuidado y entornos laborales seguros.



De acuerdo con el último informe de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), los trastornos de salud mental y del comportamiento fueron el grupo de enfermedades profesionales más denunciado en Chile, representando el 72% del total. Le siguieron los trastornos musculoesqueléticos, que concentraron un 16% de las denuncias. Estas cifras evidencian que el bienestar emocional y físico en el trabajo sigue siendo un desafío central.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025

El informe también reconoce otras categorías de enfermedades profesionales, entre ellas las de tipo respiratorio, dermatológico, audiológico y diversas otras patologías asociadas a la exposición en el ambiente laboral.

Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar enfatizan que el origen de muchas de estas patologías se vincula a factores prevenibles, como el estrés laboral sostenido, las malas posturas, la sobrecarga física, la exposición a ambientes contaminados y la falta de medidas de protección adecuadas.

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO

La protección de la salud mental en el entorno laboral se ha convertido en una prioridad impostergable. Los altos niveles de estrés, la sobrecarga de trabajo, la falta de reconocimiento y los ambientes laborales poco saludables son factores que aumentan el riesgo de desarrollar trastornos psicológicos.

Para Roxana Sepúlveda, médico de familia y presidenta de la SOCHIMEF, la prevención es clave para evitar estas enfermedades en el trabajo. “El trabajo ocupa gran parte de nuestras vidas, pero no podemos hacerlo a costa de nuestra salud. Necesitamos darnos tiempo para descansar, compartir con otros, disfrutar, y también para escucharnos. Ese equilibrio es clave para no terminar agotadas o enfermos”, explica.

“Todos necesitamos sentirnos valorados en el trabajo. Incluir pausas, promover un trato respetuoso y reconocer lo que cada persona aporta hace una gran diferencia. Y cuando adaptamos los espacios para quienes piensan o funcionan distinto —como las personas neurodivergentes, por ejemplo— no solo los cuidamos a ellos: cuidamos la salud y el bienestar de todo el equipo”, apunta la especialista.

TRASTORNOS FÍSICOS: LA OTRA CARGA LABORAL

Los trastornos musculoesqueléticos representan la segunda causa más frecuente de enfermedades profesionales en Chile. Estas patologías afectan principalmente a los músculos, tendones, ligamentos, nervios y estructuras óseas, y suelen estar asociadas a actividades que implican movimientos repetitivos, manipulación de cargas, posturas forzadas o tiempos prolongados en posiciones estáticas.

Para la doctora Sepúlveda, la prevención de los trastornos musculoesqueléticos debe ser parte fundamental de la cultura organizacional. “A veces no nos damos cuenta, pero trabajar muchas horas en la misma postura o haciendo esfuerzos repetidos puede terminar pasándonos la cuenta. Escuchar al cuerpo, movernos con frecuencia y adaptar el lugar donde trabajamos ayuda a prevenir molestias que, si no se cuidan a tiempo, pueden convertirse en lesiones duraderas.”, indica.

“Cuando nos sentimos cuidados —física y emocionalmente— trabajamos mejor, nos enfermamos menos y también nos comprometemos más con lo que hacemos. La salud en el trabajo no es un lujo, es una inversión que nos beneficia a todos como sociedad”, finaliza la presidenta de SOCHIMEF.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Alerta Roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena por terremoto y Tsunami

Next Post

Banco Central: Imacec de marzo de 2025 crece un 3,8%

Artículos Relacionados

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
Next Post
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Banco Central: Imacec de marzo de 2025 crece un 3,8%

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025
 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

 Gobierno del Maule realiza histórico izamiento de la bandera evangélica en su edificio institucional

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre
  • Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 
  • PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado
  • Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In