• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Lanzan programa online gratuito para entender y conversar sobre la descentralización

El programa cuenta con cinco módulos con contenidos sobre descentralización, nueva institucionalidad regiones, funciones de los nuevos gobernadores regionales, entre otros.

por Redacción El Maule Informa
15/04/2021
en Destacados, Política
Lanzan programa online gratuito para entender y conversar sobre la descentralización
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La descentralización es un proceso largo y muchas veces complejo de comprender. Con el objetivo de facilitar sus contenidos y conversar sobre ellos, se lanzó el programa online “Diálogos Regionales” (www.dialogosregionales.cl), que es totalmente gratuito y a demanda. Es decir, el material estará a disposición siempre que los usuarios quieran revisarlo.

La iniciativa fue desarrollada por Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado, en colaboración con la Universidad de La Frontera, la Fundación Hanns Seidel y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).



Esta instancia, que busca promover en Chile un proceso sostenido de descentralización, de desarrollo local y regional, se despliega en cinco módulos temáticos con sus respectivas unidades en cápsulas audiovisuales, presentadas por expertos. “Los protagonistas de este esfuerzo son un grupo plural de destacadas personalidades de diferentes visiones de sociedad, disciplinas, regiones e instituciones, seleccionados para conversar con ustedes en un lenguaje ciudadano, sencillo y cercano, respondiendo a las interrogantes más frecuentes que sobre estos procesos nos ha venido planteando la ciudadanía”, explicó el presidente de la fundación, Heinrich von Baer.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025

En el caso de Subdere, la subsecretaría elaboró el módulo cinco denominado: Nueva institucionalidad regional: ¿Qué nos sirve para hacerlo mejor? Hacia una gobernanza articuladora y colaborativa: local, regional, nacional.

En el espacio la subsecretaria, María Paz Troncoso, realizó la primera unidad en la que presentó la nueva institucionalidad regional. Comenzó con una breve introducción sobre qué entendemos por descentralización, cómo se organizaba el Estado de Chile,  las regiones y cómo cambiará prontamente luego de las elecciones de gobernadores regionales este 2021.

La segunda unidad la presentó Víctor Hernández, profesional de la División de Estudios y Políticas Públicas de la  Subdere, quien ahondó respecto a las facultades o competencias que asumirán los gobiernos regionales. La unidad tres fue desarrollada por el Jefe de División de Desarrollo Regional, Felipe Petit-Laurent, respecto de la gobernanza colaborativa, la articulación local, regional y nacional, tema que va de la mano con el proceso de descentralización liderada Subdere.

Es importante destacar que este trabajo resulta de gran utilidad de cara a los próximos procesos electorales como son las elecciones simultáneas de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, pues abre la oportunidad a las instituciones académicas, públicas, privadas y de la sociedad civil de compartir los conocimientos, producidos en un lenguaje cercano, cotidiano y ciudadano.

Módulos

Módulo 1. ¿Para qué necesitamos descentralizar Chile?: Para construir un Chile bueno para vivir, para todos sus habitantes, en todas sus comunas y regiones. Exponen: Violeta Montero (UdeC), Andrea Repetto (Fundación Superación de la Pobreza), Sergio Muñoz (Ufro), Katherine López (Chile Descentralizado), Camilo Rosas (Ufro), Marcela Ríos (PNUD), Myriam Chible y Juan Andrés Varas, integrantes de la ex Comisión Presidencial en Descentralización.

Módulo 2. ¿Qué necesitamos para hacerlo bien?: Más poder, competencias y recursos, y la participación de todo/as.  Exponen: Guillermo Pérez (IES), Alejandro Fereiro (ex ministro de Economía), Heinrich von Baer (Chile Descentralizado), Violeta Montero (UdeC), Sebastián Salinas y Vicente Painel de la Cooperativa mapuche Küme Mogen; Diego Portales (Chile Descentralizado), Ismael Toloza (Ufro, ex miembro de la Comisión Presidencial en Descentralización); Juan Carlos Venegas (Cosoc-Chile) y María Ignacia Jiménez (Chile Descentralizado).

Módulo 3. ¿Por qué un Gobernador Regional?: Nuestro nuevo líder del desarrollo, con estabilidad, programa y participación ciudadana. Exponen: Heinrich von Baer (Chile Descentralizado), Ismael Toloza (Ufro, ex miembro de la Comisión Presidencial en Descentralización), Nicolás Bravo (Chile Descentralizado), Egon Montecinos y Esteban Szmulewics.

Módulo 4. Programa del Gobernador Regional: Para hacerlo mejor y superar las crisis: propuestas desde las instituciones regionales; creación de “Regiones Inteligentes”. Exponen: Nicolás Bravo (Chile Descentralizado), Ismael Toloza (Ufro, ex miembro de la Comisión Presidencial en Descentralización) y Patricio Vergara.

Módulo 5. Nueva institucionalidad regional: ¿Qué nos sirve para hacerlo mejor? Hacia una gobernanza articuladora y colaborativa: local, regional, nacional.  Exponen: la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), María Paz Troncoso; Víctor Hernández, profesional de la División de Estudios y Políticas Públicas de Subdere, y Felipe Petit-Laurent Eliceiry, jefe de la División de Desarrollo Regional, Subdere.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Corte de Apelaciones de Talca ordena a banco reintegrar fondos sustraídos de cuenta corriente con cheques falsificados

Next Post

Especialistas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos

Artículos Relacionados

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Next Post
Ministerio de Salud reporta récord de más de 115 mil exámenes PCR en últimos tres días

Especialistas de ICOVID Chile prevén agudización de crisis hospitalaria por aumento significativo en los nuevos casos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 

25/08/2025
Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente

25/08/2025
Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU

25/08/2025
Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

25/08/2025
Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Usuarios del agua maulinos realizaron exitoso Seminario de Tecnologías en el agro 
  • Municipalidad de Talca presentó querella por el delito de maltrato animal en caso de muerte de perros en sector suroriente
  • Más de 88 mil Maulinas ya tienen la PGU
  • Ceremonia de cierre del concurso +TransporteElectrico del Proyecto GEF7 Electromovilidad para la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In