• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Lanzan plataforma “Centroizquierda por el Rechazo”

por Prensa El Maule Informa
30/07/2022
en Destacados, Política
Lanzan plataforma “Centroizquierda por el Rechazo”
14
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la presencia de más de un centenar de representantes de diversos movimientos integrados por personas que están a favor de una nueva constitución, pero que no están de acuerdo con la que se presentó por la Convención Constitucional, esta mañana se dio a conocer la plataforma “Centroizquierda x el Rechazo”, integrada por “Amarillos x Chile”; “Una que nos Una”; “Ni esta ni la Anterior, Rechazo por una Mejor”; y “Movimiento Proyecta”, más dirigentes sociales y figuras independientes.

En la oportunidad Cristián Warnken; Javiera Parada; Arturo Guerrero y la senadora Ximena Rincón, leyeron la “Declaración a Chile”, donde se plasma el sentir de muchas personas de centroizquierda que, habiendo apoyado y trabajado por la opción de una nueva constitución, se sintieron defraudados por el texto final presentado al país.



En sus partes centrales el documento señala que “El resultado es un texto constituyente que en vez de unirnos nos divide. Un texto con falencias y problemas de fondo que pueden hacer que los legítimos derechos sociales que ahí se consignan solo sean palabras que se las lleve el viento. No podemos ni debemos resignarnos a un texto así, el pueblo de Chile merece una nueva y buena Constitución”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

El texto además plantea que “necesitamos más que nunca unirnos como país ante los grandes enemigos que son la desigualdad, la violencia, la delincuencia, el narcotráfico, la crisis económica que afecta a los chilenos más vulnerables, la falta de confianza y legitimidad de nuestras instituciones. Necesitamos con urgencia una Constitución que nos una. Por eso Rechazaremos este 4 de septiembre esta Constitución que nos divide y nos condena a la polarización”.

Reacciones

Consultado por la actividad, Felipe Harboe, del Movimiento Proyecta, señaló que “el rechazo es una oportunidad para instalar un estado social de derecho sin sacrificar la unidad del país y la independencia del poder judicial que es el llamado a aplicar los derechos y defender a los ciudadanos de los abusos de poder”.

Por su parte, el ex director del Museo de la Memoria y miembro de Una Que Nos Una, Ricardo Brodsky, dijo que “La Convención debía unir a Chile tras un horizonte de progreso, justicia y libertad, pero terminó fracturándolo más que al inicio del proceso. Aprobar es legitimar esa fractura. Rechazar es darnos una nueva oportunidad”.

En tanto, Cristián Warnken, principal vocero de AmarillosxChile y uno de los intervinientes en la actividad, precisó que “los chilenos y chilenas queríamos mayoritariamente una nueva constitución, pero una que nos volviera a unir, que nos diera tranquilidad y paz, que garantizará un desarrollo integral de nuestro país, pero eso no sucedió. Por eso hoy reivindicamos nuestro derecho a rechazar, desde nuestra identidad de centroizquierda, para construir una nueva y mejor constitución para Chile”.

Finalmente, la Senadora Ximena Rincón de “Ni esta ni la anterior, rechazo por una mejor” señaló: “quienes estamos aquí amamos a nuestra patria. Hemos empujado y construido juntos, desde la centroizquierda, un país mejor. Y por lo mismo queremos una constitución que nos represente a todas y a todos, donde todos quepan. Y a ese desafío jamás vamos a renunciar. Por eso, rechazamos. Pero no para continuar con las mismas reglas, sino para construir otras desde la tolerancia, la visión común, desde el diálogo, y el bien común. Por un Chile para todos y no sólo para algunos. Ni esta ni la otra. Yo rechazo para que una nueva constitución sea escrita para todos y para todas”.

Entre los asistentes estuvieron, Jaime Campos, Isidro Solis, Carlos Maldonado, Carolina Echeverría; Pedro García, Jorge Burgos, Soledad Alvear, Ignacio Walker; Zarko Luksic; José Pablo Arellano; Oscar Guillermo Garretón; Manuel Marfán; Andrés Jouannet, Matías Walker; Mauricio Electorat; Sebastián Pavlovic; Ricardo Brodsky; Jorge Tarud; Arturo RuízTagle; Daniel Verdessi; Claudio Elortegui; Carolina Latorre; Fuad Chahin; María Morales Baltra, Manuel Inostroza; Jorge Frei; y Tomás Aylwin; entre otros.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Probables chubascos débiles este sábado 30 en la región del Maule; luego vienen las bajas temperaturas

Next Post

Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución

Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In