• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lanzan libro digital gratuito “El Mandinga” sobre la figura del diablo en el campo chileno

La obra de Pablo Poduje, con fotografías de Paula García, diseñada y editada por FUCOA, busca recuperar el carácter identitario y patrimonial de este personaje.

por Redacción El Maule Informa
14/02/2022
en Destacados, Nacional
Lanzan libro digital gratuito “El Mandinga” sobre la figura del diablo en el campo chileno
26
SHARES
234
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“El Mandinga”, “El cola de flecha”, “El maligno”, “El señor de las tinieblas”, “El discreto”, “El cachudo” y el “El pata cabra” son solo algunas de las diversas formas con las que la gente del campo se refiere al diablo, figura que, a través de historias y experiencias, se entreteje con lo más profundo de la cultura rural de nuestro país.

Por ello y con el objetivo de recuperar el carácter identitario y patrimonial de este personaje, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) lanzó el libro “El Mandinga. Historias del diablo en la zona central de Chile”, escrito por Pablo Poduje con fotografías de Paula García, el cual fue editado, diseñado y publicado por la institución ligada al Ministerio de Agricultura.



El lanzamiento, realizado online a través del canal YouTube de FUCOA (https://youtu.be/H3ZgASKclAI), fue encabezado por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien relevó esta iniciativa que “recoge una importante expresión de la cultura rural que está latente en los lugares más recónditos y que, en el caso del Mandinga, se trata de una figura muy popular y representativa del campo de la zona central. En esta mirada distinta que hemos impulsado, donde parte importante del aporte de la agricultura al país es conectarse con la riqueza cultural de los territorios, este libro sin duda es un aporte invaluable a esta revalorización de la ruralidad de Chile”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025

El libro está disponible online gratuitamente a través de código QR para su visualización en cualquier dispositivo móvil, como también en el sitio web de FUCOA, sección Publicaciones: https://fucoa.cl/publicaciones/mandinga/

El escritor Pablo Poduje explicó que esta obra “es el resultado de casi 3 años de trabajo en terreno, en el que visitamos distintas localidades de la zona central, desde el valle del Elqui hasta Hualañé, pasando por Pirque, Petorca, Alhué, Valparaíso y Talagante, entre otras, donde entrevistamos a muchas personas que nos compartieron las historias que les narraban sus abuelos y abuelas acerca del diablo chileno”.

Por su parte, Paula García señaló que a través del libro, sus lectores y lectoras “podrán encontrar diversas historias acerca de este misterioso y pícaro personaje, muy relacionado con nuestra cultura popular, que todas y todos podrán descubrir leyendo este libro que está disponible online, por lo que también podrán compartirlo con sus familiares y amigos”.

La Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, valoró este lanzamiento, “fruto del trabajo conjunto con Paula y Pablo y del cual estamos muy orgullosos y felices de concretar, pues se enmarca en el rol de nuestra fundación de revalorizar y difundir la cultura rural de Chile. Asimismo, este libro aborda una figura con una gran pertenencia territorial en la zona central de nuestro país, algo en lo que desde FUCOA hemos estado trabajando en los últimos años a través de este y otros proyectos culturales en desarrollo”.

La actividad contó también con la participación de Osvaldo Cádiz, investigador del folclor y director académico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, quien expuso sobre la figura del diablo y su trascendencia en el mundo rural de Chile. Asimismo, la cuentacuentos Mónica Cañulef compartió el relato del capítulo “La identidad del diablo”.

Aporte bibliográfico

Cabe destacar que el libro digital “El Mandinga” fue puesto a disposición de todas las bibliotecas públicas del país a través de la Biblioteca Nacional, con la que FUCOA ha mantenido un trabajo colaborativo permanente en el marco de iniciativas como el Concurso Historias de Nuestra Tierra.

Finalmente y en el contexto del aporte bibliográfico, la fundación oficializó la donación de un set de más de 30 libros correspondientes a la iniciativa “Bibliotecas Rurales para Chile” para la Biblioteca de Pirque, anuncio que fue recibido por el alcalde (s) de la comuna, Carlos Mellado, presente en el evento.

LIBRO ONLINE: https://fucoa.cl/publicaciones/mandinga/

REGISTRO DEL LANZAMIENTO ONLINE: https://www.youtube.com/watch?v=H3ZgASKclAI

Share10Tweet7Send
Previous Post

Nosotros y el desarrollo

Next Post

Más de 800 niños del Maule fueron parte del programa “Trabajo de Temporada Centros de cuidado”

Artículos Relacionados

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Next Post
Más de 800 niños del Maule fueron parte del programa “Trabajo de Temporada Centros de cuidado”

Más de 800 niños del Maule fueron parte del programa “Trabajo de Temporada Centros de cuidado”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción
  • Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción
  • Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno
  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In