• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lanzan 59 nuevos cursos online gratuitos para mujeres

En su primera versión, durante 2020, más de 12 mil mujeres se capacitaron a través de la plataforma.

por Redacción El Maule Informa
18/01/2021
en Destacados, Nacional
Lanzan 59 nuevos cursos online gratuitos para mujeres
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab y el Director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, presentaron por segundo año consecutivo, el programa de cursos en línea “Mujer Digital”.

El Programa, creado en 2020, nace con el objetivo de entregar herramientas y perfeccionar los conocimientos en materia digital de las mujeres emprendedoras y de todas aquellas que quieren aprender o reconvertirse en diferentes ámbitos laborales, para hacer frente a los cambios producto de la pandemia.



Para esta nueva edición 2021, se pondrán a disposición 59 cursos en línea gratuitos, gracias a las alianzas que Sence posee con Fundación Movistar Telefónica, Fundación Carlos Slim, eClass y Microsoft.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

El programa está compuesto por 5 áreas de competencias: Tecnología de la Información; Emprendimiento; Idiomas; Deberes, Derechos e Inclusión y Habilidades para el Siglo XXI.

“Quiero destacar y valorar que por segundo año consecutivo se lance este programa “Mujer Digital”, donde se van a poner a disposición de miles de mujeres herramientas digitales que en un futuro cercano significarán ingresos para ellas y sus familias. La crisis sanitaria afectó mayoritariamente a las mujeres, retrocediendo en los avances de una década en materia de inserción laboral femenina. Creo firmemente que las mujeres podrán construir la sociedad post pandemia, para eso necesitan más y mejores herramientas. La tecnología es fundamental para el emprendimiento y la reinvención”, señaló la ministra Mónica Zalaquett.

Durante la primera edición del año 2020 se registraron 12.614 inscripciones de mujeres en los cursos seleccionados lo que -en términos proporcionales- corresponde a un 65% del total, frente a un 34,% de inscripciones de hombres.

Sobre la importancia de capacitar a las mujeres emprendedoras, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, señaló que “la pandemia ha golpeado especialmente duro a las mujeres, por lo que iniciativas como ésta, gratuita y completamente online, que permitirá a miles de mujeres capacitarse en temas digitales, entregándoles mayores conocimientos y competencias, sin duda, es una tremenda noticia y esperamos que contribuya a la empleabilidad de las mujeres de nuestro país”.

Respecto a los cursos con mayor número de inscripciones femeninas, se cuentan: Computación Básica (2.109 inscripciones); Especialidad: Marketing con redes sociales (1.713); Marketing digital (1.584); Especialidad: Herramientas para el análisis de datos (923) y Especialidad: Administración de Proyectos: Principios Básicos (690).

Frente a la iniciativa, el director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, sostuvo que “como se trata de capacitación virtual, puede seguirse desde cualquier plataforma digital (computador, teléfono, tablet, etc), lo cual nos permiten llegar a un mayor número de personas.  Se trata de una iniciativa inédita en que la alianza público-privada permite a las personas, desde cualquier punto de Chile, acceder a las mejores capacitaciones en línea. Es el caso de Mariana Millahueque, dueña de la pizzería Los Nogales, quien ha realizado 4 cursos en línea y a raíz de la pandemia tuvo que reinventarse. Ahora ofrece el servicio de delivery en las comunas de Colina y Huechuraba”.

Pueden inscribirse todas las mujeres mayores de 18 años con cédula de identidad vigente, siguiendo los siguientes pasos:

-Ingresar al banner de los cursos en línea “Mujer Digital” en el portal www.sence.cl.

-Será redirigido automáticamente a la plataforma “Elige Mejor”

-Una vez dentro, podrá buscar el curso en línea de su interés y seleccionarlo.

-Para matricularse, deberá hacer clic en “Inscribirse o continuar”

-Realice su registro con el RUT y Clave Sence o Clave Única.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cristina Bravo exige urgentes cambios que defiendan la descentralización regional y a las familias Maulinas

Next Post

Controlando a Trump

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Controlando a Trump

Controlando a Trump

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In