• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

El próximo 24 de julio será el Día del Sobregiro de la Tierra, es decir, la fecha en que la humanidad habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año.

por Redacción El Maule Informa
10/07/2025
en Destacados, Nacional
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

Aerial shot of Acre State showing forest fire. Amazonia, Brazil

4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Enfatizando que “la segunda mayor amenaza para la humanidad es el sobregiro ecológico”, y que la primera es “no responder a ello”, la Red Global de la Huella Ecológica (GFN, por sus siglas en inglés), dio a conocer el día en que la Tierra se sobregirará este año: nada menos que el próximo 24 de julio, la fecha más temprana en que esto ha ocurrido desde que existen mediciones (1971).



Este Día del Sobregiro de la Tierra refleja el momento estimado en que los seres humanos habrán consumido la totalidad de los recursos que la naturaleza puede regenerar en forma sustentable en un año.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

28/08/2025
Cómo empezar en PinUp casino Chile en línea sin experiencia

CMF advirtió sobre plataformas de inversión no autorizadas:sepa cuáles son

28/08/2025

Para WWF se trata de una advertencia preocupante, considerando además que anteriormente la fecha más anticipada en que había ocurrido el sobregiro fue el 25 de julio, lo que sucedió en 2022, 2023 y 2024.

“Esta es una señal de alarma que no podemos seguir ignorando. Como humanidad estamos viviendo como si tuviéramos 1,8 Tierras disponibles, y en el caso de Chile incluso peor: si todos vivieran como nosotros, se estima que necesitaríamos 2,7 planetas. Pero sólo tenemos uno y esto está llevando al límite a nuestros ecosistemas, con consecuencias directas como pérdida de biodiversidad, crisis climática e inseguridad alimentaria”, explica Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.  

“Urge mejorar nuestros modelos de desarrollo y avanzar hacia una economía baja en emisiones, regenerativa y justa, donde la protección del medio ambiente no se perciba como un obstáculo, sino que como una oportunidad para economías más sustentables y una mejor calidad de vida en el largo plazo. Gobiernos, empresas y ciudadanía deben asumir con mayor urgencia este desafío. Aún estamos a tiempo, pero la ventana para actuar se está cerrando rápidamente”, agrega.

Calcular el exceso

Este Día del Sobregiro de la Tierra fue estimado por la GFN junto a la Universidad de York, quienes precisaron que actualmente la humanidad utiliza los recursos naturales un 80% más rápido de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerarlos, lo que equivale a consumir los recursos de 1,8 planetas Tierra. Este nivel de sobreexplotación solo es posible agotando el capital natural, lo que compromete la seguridad de los recursos a largo plazo. Así, las consecuencias saltan a la vista: deforestación, erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y acumulación de CO₂ en la atmósfera, factores que contribuyen al aumento de eventos climáticos extremos y a una disminución en la producción de alimentos.

En concreto, explicaron, este sobregiro se determina a partir de la última edición de las Cuentas Nacionales de Huella y Biocapacidad (edición 2025). Estas cuentas incluyen datos completos hasta el año 2022, y estimaciones para 2023 y 2024 basadas en datos parciales y proyecciones. Global Footprint Network también ha realizado una estimación preliminar para los resultados de 2025.

Asimismo, precisaron, las agencias de la ONU y los organismos asociados que proporcionan todos los datos utilizados en estas cuentas, actualizan periódicamente sus bases de datos, lo que puede generar ajustes en los cálculos históricos de la Huella Ecológica y la biocapacidad. 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

Next Post

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Artículos Relacionados

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

28/08/2025
Cómo empezar en PinUp casino Chile en línea sin experiencia

CMF advirtió sobre plataformas de inversión no autorizadas:sepa cuáles son

28/08/2025
Junaeb expande a nivel nacional red TNE: Talca tendrá nueva oficina desde el 1 de septiembre

Junaeb expande a nivel nacional red TNE: Talca tendrá nueva oficina desde el 1 de septiembre

28/08/2025
Fundación Integra fortalece la educación parvularia en la Región del Maule

Fundación Integra fortalece la educación parvularia en la Región del Maule

28/08/2025
Next Post
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia

28/08/2025
Cómo empezar en PinUp casino Chile en línea sin experiencia

CMF advirtió sobre plataformas de inversión no autorizadas:sepa cuáles son

28/08/2025
Junaeb expande a nivel nacional red TNE: Talca tendrá nueva oficina desde el 1 de septiembre

Junaeb expande a nivel nacional red TNE: Talca tendrá nueva oficina desde el 1 de septiembre

28/08/2025
Fundación Integra fortalece la educación parvularia en la Región del Maule

Fundación Integra fortalece la educación parvularia en la Región del Maule

28/08/2025
Aterriza en Chile la Expo Industrial Internacional 2025: un puente estratégico para la cooperación bilateral con Asia

Aterriza en Chile la Expo Industrial Internacional 2025: un puente estratégico para la cooperación bilateral con Asia

28/08/2025
Traslado de animales en Fiestas Patrias: el SAG explica cómo hacerlo correctamente

Traslado de animales en Fiestas Patrias: el SAG explica cómo hacerlo correctamente

28/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Municipalidad de Curicó refuerza medidas de seguridad en CESFAM Los Niches tras graves hechos de violencia
  • CMF advirtió sobre plataformas de inversión no autorizadas:sepa cuáles son
  • Junaeb expande a nivel nacional red TNE: Talca tendrá nueva oficina desde el 1 de septiembre
  • Fundación Integra fortalece la educación parvularia en la Región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In