• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

Un estudio reciente de la Universidad Autónoma reveló la creciente normalización de la violencia en las relaciones de pareja adolescentes, potenciada por el uso de la tecnología.

por Redacción El Maule Informa
24/08/2025
en Destacados, Nacional
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Chile detectó que exigir contraseñas, revisar teléfonos o controlar las publicaciones en redes sociales son vistas como gestos de afecto en lugar de las primeras señales de alerta de una relación tóxica.

La investigación es parte de un proyecto, en el que participaron 825 adolescentes de entre 13 y 19 años, que evaluó el impacto de un programa de prevención implementado en cuatro colegios de la Región del Maule. De ellos, 417 jóvenes recibieron el programa (grupo intervención) y 408 formaron parte del grupo control. La comparación de resultados permitió medir cambios en áreas como mitos del amor, aceptación de la violencia, ciberabuso y violencia tradicional.



Así, un dato preocupante del estudio es que uno de cada cuatro adolescentes considera normal informar a su pareja sobre todas sus actividades diarias. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025

“Esta conducta refleja una peligrosa normalización de la vigilancia, donde exigir contraseñas, revisar teléfonos o controlar las publicaciones en redes sociales son vistas como gestos de afecto en lugar de las primeras señales de alerta de una relación tóxica”, explica la investigadora Laura Lara, académica de la U. Autónoma a cargo de la investigación.

El estudio definió diversas formas de control. Una de ellas es la “dimensión de control online” que son aquellas conductas que buscan fiscalizar a la pareja, como monitorear sus publicaciones, revisar la última hora de conexión o exigir contraseñas.

En el grupo intervención, antes de participar en el programa, el 72,1 % de los adolescentes reportaba haber sufrido al menos una de estas conductas por parte de su pareja. Tras la intervención, la cifra bajó al 49,3 %, y en el seguimiento realizado meses después se redujo aún más hasta el 41 %. Desde la perspectiva de haber ejercido control online, los resultados también muestran mejoras: pasó del 55,9 % antes de la intervención al 38,2 % después, y se mantuvo en torno al 38 % en el seguimiento.

Otra de las formas detectadas es la “agresión directa”. Esta se refiere a formas de violencia digital que utilizan la tecnología para causar daño de manera explícita, como compartir fotos o videos íntimos sin consentimiento o usar las redes sociales para insultar o humillar a la pareja.

En este caso, los porcentajes en el grupo intervención se mantuvieron estables tanto en quienes la recibieron como en quienes la ejercieron, lo que evidencia la necesidad de reforzar la prevención en este tipo de conductas más graves.

Además de estas nuevas formas de violencia digital, la investigación también identificó la presencia de conductas de violencia más tradicionales, como la “coerción” y el “desapego”, lo que subraya la complejidad y la persistencia del problema en las relaciones adolescentes.

“Este proyecto, que incluyó actividades grupales para ayudar a los jóvenes a identificar las ‘banderas rojas’ del abuso, pone de manifiesto la urgente necesidad de educar a los adolescentes sobre las dinámicas de las relaciones saludables en la era digital”, explicó Laura Lara.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

Next Post

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Artículos Relacionados

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Next Post
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
  • Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad
  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In