• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre enero – marzo de 2025

En doce meses, el indicador no registró variación, producto de que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%), fue igual a la presentada por las personas ocupadas.

por Redacción El Maule Informa
29/04/2025
en Destacados, Economía
Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral por ley de 40 horas
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

15/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025


En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre enero – marzo de 2025 (EFM 2025), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra se mantuvo invariable en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual a la presentada por las personas ocupadas. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,3%, incididas por quienes se encontraban cesantes (1,2%) y quienes buscan trabajo por primera vez (1,4%).

Respecto al mismo período del año anterior, la tasa de participación y de ocupación se situaron en 62,4% y 57,0%, sin variación respecto al mismo período del año anterior. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 0,9%, influida únicamente por las personas inactivas habituales (1,4%).

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,5%, y no presentó variación en el período, debido a que el ascenso de la fuerza de trabajo (1,2%), fue similar al registrado por las mujeres ocupadas (1,3%). Por su parte, las desocupadas crecieron 0,5%; mientras las tasas de participación y ocupación se situaron en 52,9% y 47,9%, incrementándose 0,1 pp. en cada caso. Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo, por su parte, se expandieron 0,6%.

En los hombres, la tasa de desocupación fue un 8,1%, creciendo 0,1 pp. en un año, a raíz del alza de 0,7% de la fuerza de trabajo, mayor a la de 0,5% registrada por los hombres ocupados. Los desocupados, en tanto, aumentaron 2,0%; mientras las tasas de participación y ocupación se situaron en 72,3% y 66,4%, decreciendo 0,1 pp. y 0,2 pp., respectivamente. Los hombres fuera de la fuerza de trabajo, en tanto, se expandieron 1,6%.

Alza de personas ocupadas

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 0,9%, incidida tanto por las mujeres (1,3%) como por los hombres (0,5%).

Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento de la población ocupada fueron actividades financieras y de seguros (19,5%), alojamiento y servicio de comidas (7,5%) y actividades profesionales (8,4%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,1%) y trabajadoras por cuentas propia (0,6%).

Informalidad

La tasa de ocupación informal se ubicó en 25,8%, decreciendo 2,3 pp. en doce meses. En el mismo período, las personas ocupadas informales disminuyeron 7,4%, incididas tanto por los hombres (-6,9%) como por las mujeres (-8,1%).

Según sector económico, el descenso se debió, principalmente, a comercio (-13,3%) e industria manufacturera (-15,9%); mientras que, por categoría ocupacional, incidieron trabajadores por cuenta propia (-5,1%) y asalariados privados (-5,6%).

Estacionalidad

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,5%, y no registró variación con respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, descendió 0,5%; el promedio de horas trabajadas decreció 1,3%, llegando a 35,9 horas. Según sexo, el promedio de horas para los hombres fue 38,5, y 32,4 horas para las mujeres.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,9%, con una disminución de 0,1 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,2%, y en las mujeres en 20,2%. La brecha de género fue 6,0 pp.

Región Metropolitana  

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre enero – marzo 2025, alcanzó un 9,4%, con un descenso de 0,2 pp. en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 1,1%, incidida principalmente, según sector económico, por actividades financieras y de seguros (26,7%) e industria manufacturera (8,7%).

Share2Tweet1Send
Previous Post

Globant otorgó 15000 becas de programación en Chile y Latinoamérica

Next Post

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Artículos Relacionados

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

15/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025
 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

15/11/2025
Hospital de Talca realiza el primer Parlamento Infantil del Maule y recoge la voz de niños hospitalizados para mejorar su experiencia de atención

Hospital de Talca realiza el primer Parlamento Infantil del Maule y recoge la voz de niños hospitalizados para mejorar su experiencia de atención

15/11/2025
Next Post
El estrés: un enemigo silencioso que entrega señales de alerta que ignoramos

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad

15/11/2025
Conozca los resultados de la elección municipal en Talca

Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones

15/11/2025
 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

 Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca

15/11/2025
Hospital de Talca realiza el primer Parlamento Infantil del Maule y recoge la voz de niños hospitalizados para mejorar su experiencia de atención

Hospital de Talca realiza el primer Parlamento Infantil del Maule y recoge la voz de niños hospitalizados para mejorar su experiencia de atención

15/11/2025
Brigada Canina del SAG celebra 20 años protegiendo la frontera y la sanidad agropecuaria del país

Brigada Canina del SAG celebra 20 años protegiendo la frontera y la sanidad agropecuaria del país

15/11/2025
Avanza proyecto para renovar acceso norte a Parral

Avanza proyecto para renovar acceso norte a Parral

15/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Familias de Rauco obtienen mejores viviendas y entornos gracias al apoyo del FOSIS y del Programa Habitabilidad
  • Experto aclaró los mitos y errores conceptuales que se producen durante las elecciones
  •  Carabineros inauguró Salas de Estimulación Temprana en Talca
  • Hospital de Talca realiza el primer Parlamento Infantil del Maule y recoge la voz de niños hospitalizados para mejorar su experiencia de atención

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In