• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

Por Pablo Poblete Navarrete

por Redacción El Maule Informa
31/08/2025
en Opinión
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el siglo XX, durante la década de los años 40, periodo de la preguerra y sobre todo en la segunda guerra mundial (1940-1945), el jefe de propaganda de A. Hitler, Joseph Goebbels estableció la frase del “miente, miente que algo queda”, como base de la comunicación de propaganda del tercer Reich.



Se basaba en que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Se refiere que, al repetir una información falsa, el cerebro asocia “familiaridad con verdad”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025

De este modo (quizás sin pensarlo) Goebbels, iba a marcar hasta el día de hoy, a varias generaciones de asesores, lideres, dirigentes, comunicadores de medios, entre otros.

El dramaturgo serbio estadounidense Steve Tesich uso por primera vez en un artículo (1992), el concepto de Posverdad (o mentira emotiva) que es un buen heredero del “miente, miente”. Ante las declaraciones engañosas y erróneas del presidente Bush, por el ataque y destrucción de las torres gemelas el año 2001, el periodista E. Alterman, lo definió como “la presidencia de la posverdad”

El uso de este concepto tuvo su mayor popularidad, en la campaña del Brexit en la Unión Europea (2016) y en la campaña para elecciones a la presidencia de EE.UU. que gano D. Trump el año 2016. Posteriormente instalado en la casa blanca, D. Trump, logro un triste récord, de haber dicho en su primer periodo (4 años) más de 25.000 mentiras, aplicadas a todos los aspectos que un presidente puede manejar.

DEFINICIONES

El 2016, el diccionario Oxford, eligió como palabra del año a la Posverdad, y la define como la que “denota circunstancias en que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal.”

Estos dos conceptos, “miente, miente y posverdad”, pretenden la manipulación de los pensamientos de la opinión pública. Para ello aplican una distorsión deliberada de una realidad objetiva.

El instrumento directo que se usa para lograr los objetivos de la posverdad son la creación de Sensaciones y Sugestiones, en las ciudadanías donde se pretende actuar. Entendiendo por Sensación, “como la impresión que percibe un ser vivo cuando uno de sus órganos receptores es estimulado”.

Y Sugestión, “una idea o creencia que se implanta en la mente de una persona a través de la comunicación”, La Sugestión altera la manera de como percibimos nuestro contexto y nos hace ver situaciones distintas a la realidad objetiva.

Se crea una atmosfera con una sensación sobre algo falso y se repite hasta lograr un estado de sugestión, lo falso transformado en verdad y permite la manipulación masiva.

EJEMPLOS

-El 2003, el presidente Bush, invade Irak, el argumento fue que “poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva” (ADM), nunca se encontraron pruebas. Irak había terminado sus programas en 1991. Se manipulo la información aprovechando el impacto emocional del ataque a las torres gemelas.

-El presidente D. Trump en cada discurso refuerza la sensación, de que es el mejor gobierno de la historia de EE.UU. y todo lo que hace lo plantea así, aunque los hechos lo desmienten.

-EE.UU. e Israel, bombardearon Irán, porque “podría llegar a tener bombas nucleares y que serían usadas contra ellos”. La realidad es que, en 1988, Irán renuncio a tener bomba atómica. Con la cooperación de Rusia oriento sus investigaciones para uso civil. Era controlado permanentemente por el O.I.E.A.

-Desde el siglo XIX, los lideres occidentales crearon un miedo profundo hacia el Comunismo, con muchos argumentos falsos. EE.UU., Reino Unido, Francia y Japón entre otros, invadieran la URSS (1918-1922), en aras de la libertad y la verdad era proteger sus inversiones en Rusia, entre otras cosas.

-Actualmente ante el conflicto de Ucrania, se utiliza el mismo “modus operandi”, contra Rusia, desarrollando un miedo tremendo a los países de la Unión Europea. La agencia militar de Países Bajos alerta sobre “la posibilidad que rusia pueda iniciar un nuevo conflicto después de llegar a un acuerdo de paz con Ucrania”. También el servicio de inteligencia de Dinamarca, revelo “que creía que rusia podría iniciar un conflicto en los próximos 5 años”.

-Otros lideres han declarado que “Rusia atacaría a los países de la OTAN”. Y han logrado que gran parte de la ciudadanía crea que “Rusia invadirá Europa”. Esto ha llevado a que países como Noruega, Suecia y Finlandia y otros, entreguen masivamente manuales o guías, para actuar en estado de guerra nuclear. Manteniendo a sus ciudadanos, en una alteración permanente.

REFLEXION

Si nos detenemos en la redacción de todas estas declaraciones veremos que un alto porcentaje de las frases siempre van con verbos en tiempo potencial:  podría, atacaría, invadiría, creía, etc. Que refleja una ambigüedad de las afirmaciones, ante la no existencia de pruebas, pero les permite actuar impunemente.

Al no haber nada concreto de una posible invasión a Europa por parte de Rusia, nos hace pensar que está prevaleciendo el negocio de la industria de armamento. Ya que han aceptado las exigencias del presidente D. Trump de aumentar al 5% del P.I.B. (c/país) el aporte a la OTAN, acordado en la cumbre de Julio de 2025 en La Haya. El anterior aporte era del 2% del P.I.B.

Da que pensar que EE.UU. a pesar de presionar para el fin del conflicto, igual seguirá enviando armas a Ucrania. La U.E. No se plantea el fin del conflicto y todas sus propuestas son para su continuación más que para su término.

He querido citar a la filósofa H. Arendt: “mentir no tiene como objetivo hacer creer a la gente que crea una mentira. Sino que pretende garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que no distinga entre la verdad y la mentira no distinguirá entre el bien y el mal en ese estado el poder puede hacer lo que quiera.

Pablo Poblete Navarrete

Share1Tweet1Send
Previous Post

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

Next Post

Sence y debate público

Artículos Relacionados

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Next Post
Sence y debate público

Sence y debate público

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó

31/08/2025
¿Carne molida o picada?: Revelan clave para preparar una empanada de pino inolvidable

Los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025

31/08/2025
NowConexion anuncia participación en la feria de emprendimiento más importante de Latinoamérica: Emprende Tu Mente (ETM)

NowConexion anuncia participación en la feria de emprendimiento más importante de Latinoamérica: Emprende Tu Mente (ETM)

31/08/2025
Sence y debate público

Sence y debate público

31/08/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

Más de 10 mil 600 cupos de empleo ofrecerá SENCE en Feria Laboral con Equidad de Género

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Capacitación con Simulación Clínica marca un hito en Hospital de Curicó
  • Los Ganadores del Concurso de la Mejor Empanada Chilena del Gran Santiago 2025
  • NowConexion anuncia participación en la feria de emprendimiento más importante de Latinoamérica: Emprende Tu Mente (ETM)
  • Sence y debate público

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In