• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La Reforma Tributaria rechazada

Por Víctor Nocetti Núñez

por Redacción El Maule Informa
20/03/2023
en Opinión
La Reforma Tributaria rechazada
28
SHARES
257
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El miércoles 8 de marzo la Reforma Tributaria sufrió un duro revés en la Sala de la Cámara de Diputados, pues esta rechazó la idea de legislar por 73 a 71 votos y tres abstenciones no logrando con ello el quorum mínimo de 74 votos.

Pero cómo esta Reforma que “era la mayor alza tributaria de la historia” y que buscaba recaudar US$13 mil millones, US$73 mil millones en total al cabo de cinco años, para destinarse a mejoras en educación, salud, pensiones, sistema nacional de cuidados, etc, se vio frenada en la Cámara.



Un hecho clave es que se buscaba recaudar mucho, pero de pocos, los más ricos. De hecho, y como lo dijo el Ministro Mario Marcel, “para el 97% de los contribuyentes la reforman no tendrá impacto.” El propósito era recaudar más que generar incentivos para atraer inversiones o hacer más eficiente el Estado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

Y quizás este impuesto al patrimonio fue uno de los temas claves. Como decía Juan Sutil, Presidente de la CPC: Chile sigue un camino que otros ya han dejado de perseguir pues no produce los resultados deseados.  Pues si usted aplica impuestos altos a los ricos estos se van a otro país. Así de simple.

Para Richard Von Appen, Presidente de la SFF, hubo una falta de medidas pro inversión y una real intención de reformar el Estado para hacer más eficiente el gasto público. Si hay que hacer esfuerzos que lo hagan todos y no que se cargue todo al sector privado.

Esta mega Reforma buscaba financiar la mitad del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric y con ello apoyar proyectos emblemáticos como la condonación del CAE, el programa de vivienda digna, inversión en salud, por nombrar algunas. Cómo, entonces, una Reforma “de buenas intenciones, en su esencia” recibe tal rechazo de los legisladores.

Quizá no era el momento o era muy ambiciosa. Con la inflación golpeando, un crecimiento nulo de la economía chilena y amenazas de recesión en USA quizás el escenario no era de los mejores. Y no es que no se requiriera una Reforma, pues podía haberse trabajado de manera gradual. Junto con esto la porfía de las autoridades de no escuchar las sugerencias de parlamentarios de hacer ajustes y cambiar algunas medidas terminaron pasando la cuenta a uno de sus proyectos emblemáticos.

Para otros, la culpa la tiene la demagogia que quisieron pasar el programa del Mandatario a rajatabla sin considerar al Ministro de Hacienda, como en el tema del impuesto al patrimonio.

Muchos dimes y diretes, razones y sin razones de una Reforma Tributaria que buscaba mucho y logró nada. Al menos por ahora.

Pasa por las autoridades abrirse a escuchar y establecer un Pacto Tributario más acorde a los tiempos, considerar por ejemplo acciones de mayor eficiencia en el gasto pública, medidas pro-inversión, revisar lo del impuesto al patrimonio e incorporar incentivos a la inversión, podrían ser algunos de las opciones que permitan a esta Reforma sentar las bases para un desarrollo de un Chile mejor en el tiempo.

 Víctor Nocetti Núñez

Director de la Carrera Ingeniería Comercial

Universidad Santo Tomás, Talca

Share11Tweet7Send
Previous Post

Este lunes parten obras de reposición de la calle Maipú de Curicó

Next Post

Universidad de Talca celebra el Día Mundial de la Poesía con café literario

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Universidad de Talca celebra el Día Mundial de la Poesía con café literario

Universidad de Talca celebra el Día Mundial de la Poesía con café literario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In