• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

La Radio en Talca, un servicio con historia

Por César Hernández Bustamante

por Redacción El Maule Informa
09/08/2022
en Destacados, Noticias Regionales
¡Aquellas románticas radios talquinas de antaño!
73
SHARES
663
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este mes se celebra el primer centenario de la Radio en Chile. Con un transmisor experimental y con muchas dudas de su eficiencia, se efectuó la primera transmisión de una emisora en onda larga desde la Universidad de Chile y fue sintoniza en el edificio de Diario El Mercurio, en el centro cívico de la capital.

La historia de la Radio en Talca se remonta a la década del 30 con la aparición de Radio Lautaro, la decana, que existe hasta el día de hoy. Luego, en Amplitud Modulada, aparecieron   Radios  Lircay, Portales, Talca, Minería (Posteriormente Radio Nacional de Chile), Universidad Técnica del Estado (Hoy radio UTALCA),  Campanario, Chilena, Familia del Maule y  Amiga.



La Frecuencia Modulada surge en Talca en diciembre de 1977, con la aparición de la primera emisora FM con sonido estéreo, Radio Paloma, emisora que vino a modificar el gusto y la exigencia del auditor que ahora podía disfrutar de un mejor sonido, aprovechando los receptores que había en los hogares y en  el mercado que tenían esa facilidad: escuchar FM. Esta emisora talquina, en la cual tuve el honor de ser una de sus voces fundacionales, fue producto de la visión e inquietud de dos hombres de radio: Carlos Quinteros Verdugo  y Nibaldo Novoa Garrido,  a quienes debemos reconocer  suaporte a la ciudad y por supuesto a la radiotelefonía local.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025

Luego vinieron en esa banda del espectro radioeléctrico: Radios La Clave, Inspiración, Futura, Alejandra, Universidad de Talca, El Libertador, Marisol, Exitosa, Lógika, Mágica, Chilena del Maule y la más joven, FM Más.

Con el pasar de los años y con el nacimiento de las denominadas radios de cadena, el dial talquino se inundó de emisoras cuyos estudios centrales están  en Santiago.

Las emisoras talquinas han vivido grandes transformaciones técnicas, producto del desarrollo tecnológico global, pasando, desde los transmisores a tubos o válvulas y llegando a sofisticados  equipos transistorizados. En los estudios radiales se vivieron grandes cambios. Por ejemplo, las grabaciones publicitarias se hacían inicialmente en grabadores de alambre, luego apareció el reel de cinta magnética, el cassette, el CD, el DAT y  el Pendrive.

Hoy las radios viven la revolución tecnológica de la automatización de los sistemas apoyados por computadoras y softwares que permiten  la operación completa de una emisora, lo que ha producido que en los estudios de una estación de radio no hay grabadoras, ni equipos reproductores de CD o cinta magnética, ni tornamesas. Un par de computadoras, micrófonos, una consola mezcladora y un locutor que aparte de hablar al aire, opera esos equipos.

Y a propósito de locutores, Talca ha tenido   grandes voces que han laborado en las distintas emisoras de la ciudad. Intentaré recordar a algunos de las últimas décadas:

Miguel Véliz (Q.E.P.D), Hugo Carmona (Q.E.P.D.), Ana María Figueroa (Q.E.P.D), Luis Rojas (Q.E.P.D.), Sergio Matamala (Q.E.P.D.), Roberto Cea (Q.E.P.D.), Carmen Palma (Q.E.P.D.), Darío Cruzat (Q.E.P.D.), Sergio Neri,  Mario Lazo, Jorge Manzano, Fernando Cordero, Luis Enrique Calquín,  Alfonso Fernández, Willy Valdés, Oscar Inostroza, Hernán Toloza, entre otros.

Hoy la radio local, sigue vigente con variada oferta, con excelentes programas, grandes conductores de programas que sería largo mencionar, sirviendo a la comunidad, uno de los nobles imperativos de este medio de comunicación.

La radio es imaginación, es servicio, es compañía, es información, es instantánea y es una de las instituciones mejor evaluadas por la ciudadanía.

La radio, a 100 años de la primera transmisión en Chile, VIVE y no morirá jamás.

César Hernández Bustamante

Ex Presidente Regional Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI)

 

Share29Tweet18Send
Previous Post

Postergado en una semana cambio a horario de verano

Next Post

Presidente Gabriel Boric anuncia paquete de medidas que otorgan mayor poder a los gobiernos regionales

Artículos Relacionados

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Next Post
Presidente Gabriel Boric anuncia paquete de medidas que otorgan mayor poder a los gobiernos regionales

Presidente Gabriel Boric anuncia paquete de medidas que otorgan mayor poder a los gobiernos regionales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país
  • Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule
  • Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país
  • Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In