• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

La Migratón llega a la región del Maule: Talca recibe a la mega jornada gratuita de asesoría y capacitación migrante

por Redacción El Maule Informa
06/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
La Migratón llega a la región del Maule: Talca recibe a la mega jornada gratuita de asesoría y capacitación migrante
28
SHARES
255
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este sábado 10 de Septiembre entre las 11 y las 17 horas se llevará a cabo la gran jornada de asesoría y capacitación migratoria gratuita conocida como La Migratón. La actividad se desarrollará en las instalaciones del gimnasio del CFT San Agustín, sede Talca, ubicado en la calle 4 poniente 1223, entre 1 y 2 Norte.

El recorrido de la Federación Nacional de Migrantes y Refugiados de Chile “FENAMIR” llega a la ciudad de Talca con su equipo de asesores y relatores para poner al servicio gratuito de toda la comunidad maulina la jornada de trámites y asesorías migratorias más completa de Chile: La Migratón, cuyo propósito es asistir a los migrantes en materia social, económica, jurídica y sanitaria.



Es relevante señalar que a Chile cada vez llegan más inmigrantes, que desconocen los procesos respecto a trámites migratorios, las oportunidades y beneficios que pueden obtener dentro del país. Debido a esta situación -vivida por gran parte de los extranjeros que llegan a la nación- la Mesa Nacional de Migrantes y Refugiados “FENAMIR” lleva a cabo su gran jornada de capacitación y asesoría La Migratón al menos dos veces al mes en diversas regiones del territorio con un total, hasta la fecha de 5.809 personas atendidas para prestar apoyo a los migrantes en sus diversas necesidades y áreas de vulnerabilidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

En este sentido, en Chile ha aumentado la población extranjera residente habitual desde 2006 en 350% alcanzando un total de 1.462.103 personas al 31 diciembre de 2020.

Las principales cinco nacionalidades de las personas extranjeras residentes en Chile provienen de Venezuela (30,7%), Perú (16,3%), Haití (12,5%), Colombia (11,4%) y Bolivia (8,5%) los cuales concentran el 79,4% del total. Asímismo, según datos de estudio del 2020, de las personas extranjeras 744.815 son hombres y 717.288 son mujeres. Un 48% de la población estimada se concentra entre los 25 y 39 años.

En la edición talquina de este 10 de septiembre, el público asistente podrá beneficiarse de diversos servicios, chequeos de salud, asesoría jurídica e importantes manifestaciones culturales ofrecidas por parte de las diversas instituciones de gobierno que apoyan y contribuyen con La Migratón de manera gratuita.

Entre los diversos stands se encontrarán:

  1. Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Información sobre carnet de conducir.
  2. Seremi de Culturas, las Artes y el Patrimonio
  3. Seremi de Economía, Fomento y Turismo. ¿Cómo postular a fondos concursables?
  4. Corfo
  5. SERCOTEC
  6. SERNAC
  7. INE
  8. Seremi de Salud del Maule – Operativo de Salud
  9. Fonasa
  10. Hospital Regional de Talca
  11. Óptica Noss – Operativo Oftalmológico a precio reducido, Cupos limitados (regístrate aquí)
  12. CFT San Agustín ¿Cómo estudiar una carrera profesional?
  13. Escuela de Emprendimiento. Formación Gratuita.
  14. Seremi de Justicia y Seguridad Pública
  15. Unidad Móvil Registro Civil
  16. Corporación Asistencia Judicial
  17. Seremi del Desarrollo Social y Familia
  18. Registro Social de Hogares
  19. Servicio Mejor Niñez
  20. SERVIU – Seremi de Vivienda y Urbanismo
  21. Seremi de la Mujer y la Equidad de Género
  22. SERNAMEG – Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
  23. Cuerpo de Bomberos de Talca ¿Cómo ser voluntario?
  24. Onemi ¿Qué hacer en caso de emergencia meteorológica?
  25. Corporación de Deportes
  26. Liga Softball Talca
  27. Seremi del Trabajo y Previsión Social

También, la seremía de Salud del Maule ofrecerá el Operativo de Salud que contará con: vacunas de covid- 19 e influenza, test rápido de VIH, toma de presión, toma de glicemia y PCR, asimismo, la Óptica NOSS brindará un operativo oftalmológico a precio reducido de lentes ópticos en $35.000.

La capacitación es la otra parte del itinerario del día, y es que en base a los tópicos de mayor necesidad de conocimiento por parte de la comunidad migrante se dictarán capacitaciones de interés, cada 30 minutos desde las 11AM: paso no habilitado, regularización migratoria 2021, permanencia definitiva, permanencia temporal, reunificación familiar, visa de estudiante, entre otras.

Por otro lado, el emprendimiento y las fuerzas productivas de la región también tendrán su papel protagónico durante La Migratón en un conversatorio de historias de éxito migrante, en un espacio dedicado exclusivamente para escuchar experiencias de cómo se puede lograr trabajar y emprender en Chile.

La logística y realización de este importante evento no sería posible sin el comité organizador, integrado por diversas organizaciones que hacen vida en la región maulina como: Corporación de Venezolanos, Pastoral de Movilidad Humana, Fundación Madre Josefa, Humanitar Miradas Migrantes, Colectivo Migra, Fundación Huellas de Migrantes, Mujeres Sin Fronteras y la Liga de Softball de Talca. Gracias a dichas organizaciones y su trabajo en pro de la comunidad migrante, será posible llevar a cabo esta valiosa jornada asistencial en materia de trámites migratorios, asesoría social, económica y sanitaria que beneficiará a extranjeros en situación vulnerable en el país.

El compromiso con la diversidad y la inclusión es una tarea de todos y todas. Por ello, si deseas obtener más información sobre La Migratón o si deseas sumarte como organización, institución o emprendimiento y dar un aporte a la construcción de una ciudadanía verdaderamente inclusiva, te invitamos a seguir nuestras redes sociales @mesamigrante o enviarnos un WhatsApp al +56 990 713 284.

Para asegurar tu cupo de asesoría en la Migratón Talca, regístrate en este formulario

https://forms.gle/RxQUAM5WVtSGFuLz5

Share11Tweet7Send
Previous Post

Mall Plaza Maule y Prefiero el Maule se unen para apoyar a emprendedores de la región

Next Post

El significado del primer cambio de gabinete

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
El significado del primer cambio de gabinete

El significado del primer cambio de gabinete

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In