• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La miel, el alimento sostenible cada vez más preferido por los consumidores chilenos

por Redacción El Maule Informa
14/08/2023
en Destacados, Nacional
Miel: en qué aspectos fijarse para comprar un producto puro y de calidad
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hace 14 años que Chile celebra el Día Nacional de la Miel, una fecha que busca poner en valor los amplios beneficios de este producto, así como también el trabajo de los apicultores en todo el país. Las exportaciones nacionales de miel orgánica y natural alcanzaron los US$ 17,6 millones en 2022, según cifras oficiales, constituyéndose como una relevante actividad económica para miles de familias.

“La miel es uno de los productos de origen natural más apreciados y valorados desde la antigüedad”, asegura Evelyn Sánchez, Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética en Universidad de Las Américas. Este fluido viscoso de sabor dulce, elaborado por las abejas, ha sido utilizado por los humanos desde hace más de 5.500 años y se han reconocido alrededor de 300 variedades en el mundo.



En los últimos años, en el contexto de una mayor tendencia al acceso a alimentos saludables, el consumo de miel en la población ha ido en sostenido aumento. En Chile, por ejemplo, el Indap registró un aumento casi al doble del consumo interno en la pandemia: de los 400 gramos per cápita de 2018 a los 700 gramos per cápita anual de 2020, siendo uno de los alimentos de origen local más valorados durante la emergencia sanitaria.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025

Múltiples beneficios alimentarios

La miel está compuesta principalmente de carbohidratos que aportan entre el 95 y el 97 % de su peso seco, adicionalmente incluye proteínas, vitaminas, aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos. En su estado puro contiene flavonoides, polifenoles, compuestos reductores, alcaloides, glucósidos, glucósidos cardíacos, antraquinona y compuestos volátiles, detalla la nutricionista Evelyn Sánchez.

“Los componentes descritos han demostrado efectos antioxidantes, antimicrobianos, antiinflamatorios y anti proliferativos. Numerosas evidencias sugieren su uso como potencial terapéutico en el tratamiento de enfermedades por sus propiedades fitoquímicas, antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes”.

La evidencia científica plantea que tendría efectos protectores para el tratamiento de diversas patologías, entre ellas las cardiovasculares, que suponen una de las mayores causas de muerte en el mundo (casi 18 millones de fallecimientos, según la OMS). También se considera un agente terapéutico natural para condiciones del sistema nervioso y respiratorio, y también dolencias gastrointestinales.

Consumir con moderación

Las bondades de la miel y sus demás subproductos están siendo cada vez más reconocidas por la industria farmacéutica, de acuerdo a un análisis formulado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en 2021 que establece una radiografía de esta materia prima en el país. No obstante, la miel orgánica y natural sigue siendo la más demandada por los consumidores locales y extranjeros, donde destaca Alemania como el principal destino de la miel chilena.

La académica de UDLA Evelyn Sánchez recomienda consumirla no procesada, de forma moderada e incorporándola en diversas preparaciones típicas y no convencionales, como acompañamiento de carnes o ensaladas. “La idea es preferir aquella en que las abejas han recolectado naturalmente el néctar de flores y la han producido sin ningún tipo de procesamiento o adición de otros ingredientes. Es decir, miel cruda”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Ecocopter: solución eficiente y segura que protege los cultivos de las heladas con helicópteros

Next Post

Cómo los smartphones están redefiniendo nuestras rutinas diarias

Artículos Relacionados

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Next Post
Cómo los smartphones están redefiniendo nuestras rutinas diarias

Cómo los smartphones están redefiniendo nuestras rutinas diarias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC

15/08/2025
Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura

15/08/2025
Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca

15/08/2025
Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

14/08/2025
Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

Chubascos moderados este viernes y sábado en el Maule

14/08/2025
Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

Más de $300 millones para la lectura: Región del Maule gana cinco fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas

14/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudiantes de toda la provincia de Cauquenes participan en “Casa Abierta” de LIPAC
  • Operativo de limpieza en Parral retira toneladas de basura
  • Falleció sargento de Carabineros tras accidente de tránsito en centro de Talca
  • Aclaran que no hay pago de indemnización por la construcción del Hospital de Linares 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In