• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La investidura presidencial

por Redacción El Maule Informa
19/06/2023
en Opinión
Desaprobación del Presidente Boric sube 9 puntos y alcanza peak de 70%, mientras la aprobación cae 3pts y llega sólo a 27%
10
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la Real Academia Española el término investidura significa el carácter que se adquiere con la toma de posesión de ciertos cargos o dignidades. La investidura implica respeto hacia quien la ostenta, más si el cargo se debe a un mandato emanado del pueblo.

La grabación y difusión de una conversación privada con el Presidente de la República realizada por el diputado Miguel Mellado no es un simple error sino un delito consagrado en el artículo 161 letra A del Código Penal (artículo creado a partir del episodio “Kiotazo” que fue un escándalo político ocurrido 23 de agosto de 1992 cuando el dueño del canal Megavisión en ese entonces, el empresario Ricardo Claro, filtró mediante una antigua radio Kioto una conversación entre Sebastián Piñera y su amigo Pedro Pablo Díaz en la que el entonces senador le sugiere como hacerle una encerrona a Evelyn Matthei en la TV). Y cuando existe la comisión de un delito, cualquiera sea su entidad, todo funcionario público está obligado a denunciarlo conforme lo ordena el artículo 175 del Código Procesal Penal. No se trata de voluntarismo ni subjetividad, sino una imposición legal.



Sin embargo, este criticado actuar del diputado deja en evidencia una conducta ya algo enraizada en nuestra ciudadanía como es la pérdida del respeto a nuestras autoridades, institucionalidad y porque no decirlo, a nuestra democracia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025

En las últimas décadas, cada vez más en aumento, hemos sido testigos de expresiones vejatorias o burlas hacia nuestras autoridades en su aspecto físico, su origen o cualquier degradación no relacionada con la sana divergencia o crítica política. Basta solo recordar a los últimos tres presidentes y las continuas vejaciones en redes sociales, “memes” o espacios de reuniones. Independiente el color político de cada presidente(a), podemos diferir en pensamientos, pero nunca faltar el respeto a su investidura.

Puede ser que las culpas las encontremos en la eliminación de la educación cívica ocurrida el año 1998 bajo el gobierno de Eduardo Frei Ruiz–Tagle, no obstante, tenemos un deber ciudadano y, en particular quienes somos padres o madres, de inculcar a nuestros hijos e hijas el respeto a las investiduras institucionales, más allá de defender con fuerza y pasión nuestros legítimos desacuerdos.

La continua descalificación al presidente del Gobierno o el insulto hacia cualquier oponente político con garantía institucional, suponen un deterioro del sistema de convivencia pacífica. Es cierto que tal respeto muchas veces se deteriora cuando quienes detentan tales cargos no son leales a los principios democráticos por los cuales fueron elegidos, pero en el caso chileno, después de la dictadura, hemos logrado construir una democracia respetada por su estabilidad que debemos cuidar.

El respeto a los presidentes implica reconocer y valorar la autoridad y el cargo que ostenta el Jefe de Estado y de Gobierno del país. Esto implica mostrar consideración hacia el presidente en términos de lenguaje, comportamiento y trato, incluso si no se está de acuerdo con las políticas o acciones específicas que pueda llevar a cabo.

“El verdadero y hondo liberalismo no se ve en las concordancias sino cuando se asegura la convivencia de lo diferente, con respeto y tolerancia, sin pretender la claudicación de nadie”, reflexionó alguna vez Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay.

Más importancia adquiere lo mencionado cuando en Chile se valora mayoritariamente mantener un sistema político presidencial frente a uno parlamentario (Dos Encuestas Zoom de ReConstitución lo refrendan). Es decir, la figura del presidente de la República forma parte de la cultura histórica y política de nuestro país ininterrumpidamente desde la constitución de 1833, incluso en el período de “pseudo parlamentarismo” que vino después de 1891 donde la investidura presidencial también se mantuvo.

En fin, siempre es buen momento para reflexionar sobre la cultura política que queremos perseverar en la que prevalezcan las ideas, las legítimas diferencias de opinión y la pasión por defender nuestros principios… la crítica pierde su fuerza cuando no es acompañada del respeto a la dignidad del cargo presidencial.

José Ignacio Cárdenas Gebauer
Abogado autor de libros como “El Jaguar Ahogándose en el Oasis” y “La Trampa de la Democracia”
Instagram jignaciocardenasg

Share4Tweet3Send
Previous Post

PDI recuperó en Linares 4 vehículos robados avaluados en 55 millones de pesos

Next Post

Médicos becarios refuerzan la atención oportuna de pacientes en el Cesfam Bicentenario

Artículos Relacionados

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Next Post
Médicos becarios refuerzan la atención oportuna de pacientes en el Cesfam Bicentenario

Médicos becarios refuerzan la atención oportuna de pacientes en el Cesfam Bicentenario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Licencias médicas: CGR informa que se han iniciado más de 8 mil sumarios

Licencias médicas: CGR informa que se han iniciado más de 8 mil sumarios

09/09/2025
Talquina crea tecnología que imita a delfines y murciélagos y gana premio internacional por apoyar autonomía de personas ciegas

Talquina crea tecnología que imita a delfines y murciélagos y gana premio internacional por apoyar autonomía de personas ciegas

09/09/2025
PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo

PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo

09/09/2025
Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

09/09/2025
Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

09/09/2025
Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Licencias médicas: CGR informa que se han iniciado más de 8 mil sumarios
  • Talquina crea tecnología que imita a delfines y murciélagos y gana premio internacional por apoyar autonomía de personas ciegas
  • PDI confirmó robo y agresión: Diputada Veloso anuncia querella por distorsiones a su accidente en marzo
  • Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In