• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

La inversión en tokens de bienes raíces en Estados Unidos llega a Chile

por Redacción El Maule Informa
07/03/2024
en Destacados, Economía
La inversión en tokens de bienes raíces en Estados Unidos llega a Chile
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La tokenización de activos es un proceso por el cual un activo físico o financiero se transforma en un token, esto es, en la representación digital de su valor. La representación de los derechos de propiedad del activo se obtiene a través de la creación de un contrato inteligente que establece las normas para la gestión y distribución de los tokens.

“Las oportunidades que abre la tokenización en el mundo del real estate están asociadas con democratizar el acceso a inversiones de calidad a través de eliminar las barreras del mercado tradicional”, explica Bruno Drobeta, co-fundador de Rext, compañía que llega a Chile a instalar este tipo de inversiones en el mercado local para que inversores chilenos puedan acceder a invertir en Estados Unidos desde bajos montos.



“Nos interesa mucho abrir este espacio en Chile. El país está en el top 4 con mayor representación en las inversiones de latinoamericanos en real estate en Miami, junto a México y Brasil. Además, su historial en la apertura a los negocios internacionales la hace una plaza atractiva, acompañado de una envidiable madurez en el contexto institucional y la facilidad que brinda el mercado a comparación de otros países de la región, donde las barreras para realizar negocios en el exterior son más altas”, comenta Drobeta.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

10/11/2025
Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025

En tan solo dos meses en Chile, el nivel de consultas para invertir en Rext duplicaron el registrado en Argentina, donde la plataforma se lanzó con anterioridad. “Nos encontramos con un inversor bastante más sofisticado que en otros países. Muchos demuestran tener experiencia previa en inversiones inmobiliarias y manejo de conceptos clave para el mercado, con un mayor nivel de conocimiento que en la media del mercado latinoamericano”, explica el ejecutivo.

El 67% de los inversores chilenos, según cifras recabadas por la compañía, tiene entre 35 y 54 años, y el mix de género está en 58% masculino y 42% femenino. A nivel geográfico, las regiones con mayor representación en los inversores interesados son la región Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso, Tarapacá y Atacama.

Por otra parte, se abre además una nueva forma de generar negocios para los desarrolladores inmobiliarios y constructoras, que han sufrido importantes bajas en su crecimiento a consecuencia de la pandemia y de las altas tasas de interés posteriores. “Este rubro ha mostrado un gran interés en incorporar el modelo de tokenización de propiedades en sus proyectos. La posibilidad de fraccionarlas y abrir nuevas vías de captación de fondos ha generado un entusiasmo palpable en el sector, que busca adaptarse a las tendencias globales -donde la tokenización de propiedades se perfila como el futuro del sector- y atraer a un mayor número de inversores”, señaló el experto.

¿Cómo invertir?

Los interesados pueden convertirse en dueños de un inmueble en Estados Unidos en solo 4 pasos: registrarse en Rext y validar su identidad, ingresar fondos desde distintos medios de pago como transferencia bancaria o tarjeta de crédito, seleccionar la propiedad y monto a invertir, y confirmar la inversión con un contrato que acredita su participación. Con estos simples pasos, un inversor chileno que cuente con al menos USD 1.000 puede acceder a invertir en un hotel en Miami Beach y recibir retornos mensuales en dólares que pueden alcanzar al 15% anual incluyendo la capitalización esperada. Sorrento Villas, el hotel en cuestión, será ampliado y renovado para re-inaugurarse previo a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos.

Para desarrolladores de real estate interesados en adoptar este modelo, la empresa también ofrece asesoramiento legal y tecnológico.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó inició plan de “tolerancia cero” para erradicar pernoctación en espacios públicos

Next Post

Extensión UTalca conmemora el Mes de la Mujer con programación especial

Artículos Relacionados

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

10/11/2025
Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025
Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

10/11/2025
Contraloría regional del Maule propone destituir a Directora Jurídica de la Municipalidad de Talca

Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto

10/11/2025
Next Post
Extensión UTalca conmemora el Mes de la Mujer con programación especial

Extensión UTalca conmemora el Mes de la Mujer con programación especial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal

10/11/2025
Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas

10/11/2025
Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina

10/11/2025
Contraloría regional del Maule propone destituir a Directora Jurídica de la Municipalidad de Talca

Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto

10/11/2025
El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

El Maule mira a China: Gobernador Álvarez-Salamanca impulsa alianza estratégica junto a la Provincia de Hebei

10/11/2025
Presidente Boric designa al General Pedro Varela como próximo Comandante en Jefe del Ejército de Chile

Presidente Boric designa al General Pedro Varela como próximo Comandante en Jefe del Ejército de Chile

10/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule/UCM realiza exitoso taller de Marca Personal
  • Octava versión de Expo Chile Agrícola cierra con más de 80 mil visitas
  • Inauguran cámaras de vigilancia con altavoces en el centro de Molina
  • Juan Carlos Díaz: La educación municipal de Talca ha avanzado, y debemos seguir fortaleciéndola con responsabilidad y respeto

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In