• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La importancia de proteger a quienes trabajan ante el calor extremo

por Redacción El Maule Informa
18/12/2023
en Destacados, Nacional
La importancia de proteger a quienes trabajan ante el calor extremo
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una serie de medidas preventivas para enfrentar adecuadamente las altas temperaturas proyectadas para el período estival entregó a las y los empleadores adheridas el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de manera que cumplan con las normas y precauciones de riesgos en esta materia para las y los trabajadores expuestos a esta situación directa o indirectamente en el desarrollo de sus labores.

Quienes trabajan expuestos al sol, por ejemplo, ven restringidas sus funciones, capacidades físicas y también su productividad laboral.



Las investigaciones demuestran que la productividad laboral disminuye cuando la temperatura ambiental supera los 24 a 26 grados Celsius. Al alcanzar los 33 ó 34 grados Celsius, con una intensidad de trabajo moderada, las y los trabajadores pierden un 50% de su capacidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025

Frente a ello, los profesionales del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL trabajan en detectar los factores que más afectan en faenas laborales, para entregar las medidas preventivas que permitan disminuir o evitar los posibles riesgos que la exposición al calor extremo conlleva.

Según explicaron, la exposición a niveles de calor excesivo puede propiciar una hipertermia e incluso conducir a un desenlace fatal.

Los profesionales del ISL afirman que quienes más sufren en este período, “por regla general, desarrollan actividades de la agricultura, bienes y servicios medioambientales (gestión de recursos naturales), la construcción, la recolección de residuos, los trabajos de reparación de urgencia, el transporte, el turismo y los deportes”.

No obstante, también se incluyen los obreros que trabajan en el interior de fábricas y talleres, debido a que corren riesgos si los niveles de temperatura no se regulan adecuadamente, y a quienes se desempeñan en oficinas, pues “los niveles de temperatura elevada inducen fatiga psíquica, que puede resultar difícil incluso al momento de realizar tareas simples de oficina o de escritorio”, especificaron.

En Chile existen diversos rubros que emplean a una gran cantidad de trabajadoras y trabajadores permanentes por periodos o de forma estacional, quienes deben realizar sus funciones a la intemperie, al aire libre o lugares de trabajo (abiertos o cerrados) donde existen fuentes de calor radiante o la infraestructura no aísla suficientemente del calor externo, lo que supone exposiciones a temperaturas extremas.

La exposición no controlada en zonas de altas temperaturas a extremas puede producir, entre otros síntomas: insolación, sarpullido, edema por calor, desmayo o síncope, calambres, agotamiento o un golpe de calor; situaciones en las que algunos pueden requerir atención hospitalaria urgente o incluso pueden provocar la muerte.

Recomendaciones

Para prevenir la generación de enfermedades asociadas a la exposición a temperaturas extremas, desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL llaman a las y los empleadores a preocuparse que sus trabajadores sigan las siguientes medidas:

● Beber agua potable fresca frecuentemente, aunque no tenga sed.

● Evitar exposiciones innecesarias en horarios con altas temperaturas, por lo que deberá utilizar sombras o mantenerse bajo techo.

● Realizar comidas livianas, como frutas y verduras; y no abusar de la sal.

● Adherir a las pausas o periodos de recuperación establecidos por el empleador.

● Si presenta uno o más de los signos o síntomas por efectos del calor debe cesar su actividad, descansar en un lugar fresco y notificar a su supervisión o en su defecto, a quien pueda asistirlo de forma inmediata.

● Ducharse y refrescarse al finalizar la jornada de trabajo.

● Informarse de los riesgos existentes y de las medidas que se deben adoptar. Además, siempre debe considerar las alertas de la Dirección Meteorológica de Chile o del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres, en cuanto a altas temperaturas, que deberán extremar los anuncios de los cuidados y la implementación de medidas tendientes a controlar el riesgo.

● Aplicar protector solar diariamente y reaplicar cada dos horas, además utilizar todos los elementos de protección personal que le sean proporcionados para la protección frente a las altas temperaturas.

● Participar activamente de todas las actividades de entrenamiento por parte del empleador.

Share3Tweet2Send
Previous Post

El Programa “A Convivir se Aprende” implementado por la Usach en el Maule tendrá su cierre en la ciudad de Talca

Next Post

Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Next Post
Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024

Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación
  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In