• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La evaluación educativa, de cara a un nuevo contexto y modalidad.

por Redacción El Maule Informa
15/10/2020
en Opinión
La evaluación educativa, de cara a un nuevo contexto y modalidad.
12
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A nivel mundial, y dado el inminente contexto sanitario en el que nos vemos inmersos, la sociedad ha mostrado, globalmente, cambios educativos y pedagógicos, exigiendo al mundo de hoy la apropiación expedita de nuevos avances tecnológicos, además de nuevas formas de enseñar, aprender y demostrar lo aprendido, en donde las consecuencias medioambientales o epidemiológicas han vuelto complejas las posibilidades a corto plazo de los encuentros multitudinarios tradicionales a los cuales la comunidad educativa estaba usualmente acostumbrada.

Según Everhart (2014), los modelos educativos centrados en el desarrollo de competencias han tomado relevancia a lo largo del tiempo por su gran potencial para transformar y hacer más eficiente el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, entendiendo que el éxito de un modelo depende de la demostración de aprendizajes por parte de los estudiantes y, a su vez, que estos puedan conseguir el nivel definido de competencia. Para esto, los estudiantes deben proporcionar suficiente evidencia que valide el desarrollo de las mismas.



Con lo anterior, estas demostraciones demandan de un diseño pedagógico meticuloso para que efectivamente se alcance la creación de oportunidades que un estudiante requiere para demostrar lo que es capaz de hacer.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025

Por otro lado, conocemos que la evaluación como parte integral del proceso enseñanza-aprendizaje de cualquier nivel educativo e institución. Ello es determinante en el qué va a desempeñar el estudiante, basándose en comprobar que efectivamente sea capaz de hacerlo, centrándose en el proceso y los resultados y no en el almacenamiento de información, como característicamente se podía observar en modelos tradicionales.

Sobre este último punto, Sturgis (2012) establecía que es importante contar con buenos dispositivos de evaluación, en donde estos instrumentos formativos se transformen en información clave para asegurar que los estudiantes alcancen su objetivo a un ritmo adecuado.

Así las cosas, las evaluaciones de desempeño resultan ser tan adecuadas como necesarias para exponer maestría o dominio, mientras que las sumativas, son transcendentales para el monitoreo de calidad.

A los contextos que hoy se ve enfrentada la educación, según Argudín, la evaluación es primordial frente a la demostración de competencias a través de evidencias de aprendizaje, traducidas finalmente en dispositivos de valoración que pueden ser desde exámenes formativos o sumativos, ensayos, portafolios o proyectos, hasta todas aquellas actividades que permitan al estudiante exponer su nivel de desempeño y obtener una retroalimentación pertinente y significativa para mejorar sus desempeños (2006).

Estas nuevas consideraciones ponen de relevancia el rol del estudiante y docente, como colaboradores frente a las diversas implicancias didácticas, en donde ambos trabajan juntos para evaluar y lograr un aprendizaje significativo, es aquí donde la evaluación comienza a tener un rol fundamental frente a este nuevo escenario educativo global.

Finalmente, en los actuales tiempos de alta incertidumbre vividos por una sociedad en pandemia, ello puede resultar ser positivo para la educación, pues debe llevar (y sin dudas, ha llevado) al profesorado a la reflexión sobre el rol de los mediadores del aprendizaje en el aula, a la necesidad de formación en competencias pedagógicas, secuenciación didáctica, además del importante dominio del conocimiento pedagógico y tecnológico del contenido,  no solo en formatos Sincrónicos, sino también frente a formatos Asincrónicos o híbridos, dado que el peso que tiene la evaluación sobre la formación, requiere que este nuevo contexto permita seguir priorizando la planeación, ejecución y el análisis, dependiendo de la modalidad en el cual se establezca el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual hoy resulta primordial ante las conocidas Teorías de Eventos Extremos y su componente educacional.

Claudia Mora Rojas

Directora Junta de Adelanto del Maule
Tags: Claudia Mora Rojas Inacap TalcaJunta de Adelanto del Maule
Share5Tweet3Send
Previous Post

Exportaciones de la Región del Maule crecen 5,9%

Next Post

Investigadora de la U. Autónoma en Talca fue designada evaluadora de proyectos Fondecyt

Artículos Relacionados

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

Del Maule a la COP30: una mirada global para orientar el actuar local

24/11/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Elecciones y salud emocional

14/11/2025
De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
Next Post
Investigadora de la U. Autónoma en Talca fue designada evaluadora de proyectos Fondecyt

Investigadora de la U. Autónoma en Talca fue designada evaluadora de proyectos Fondecyt

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El emocionante reencuentro entre un paciente y su perrito marca la primera visita de mascotas en el Hospital de Curicó

El emocionante reencuentro entre un paciente y su perrito marca la primera visita de mascotas en el Hospital de Curicó

28/11/2025
El Maule conforma  primer Comité Regional de Infraestructura para planificar obras estratégicas

El Maule conforma primer Comité Regional de Infraestructura para planificar obras estratégicas

28/11/2025
Suspendido alcalde de San Javier acusa “trasfondo político” tras determinación del TER

Suspendido alcalde de San Javier acusa “trasfondo político” tras determinación del TER

28/11/2025
La Navidad llega a Talca: PFalimentos encenderá las luces de su tradicional árbol e iniciará la Villa Navideña 2025

La Navidad llega a Talca: PFalimentos encenderá las luces de su tradicional árbol e iniciará la Villa Navideña 2025

28/11/2025
Exitosa décima versión de la Búsqueda del Tesoro en Mina El Chivato de Maule

Exitosa décima versión de la Búsqueda del Tesoro en Mina El Chivato de Maule

28/11/2025
Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe en el “Primavera Surf”

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe en el “Primavera Surf”

28/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • El emocionante reencuentro entre un paciente y su perrito marca la primera visita de mascotas en el Hospital de Curicó
  • El Maule conforma primer Comité Regional de Infraestructura para planificar obras estratégicas
  • Suspendido alcalde de San Javier acusa “trasfondo político” tras determinación del TER
  • La Navidad llega a Talca: PFalimentos encenderá las luces de su tradicional árbol e iniciará la Villa Navideña 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In