• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La Defensa Penal Pública es incompatible con un Consejo Superior de la Defensoría Penal Pública

Por José Luis Craig Meneses

por Redacción El Maule Informa
07/04/2022
en Opinión
Informe Estratégico y Territorial de Seguridad Pública Maule enero-junio 2021
21
SHARES
191
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Recientemente, la Comisión de Justicia incorporó al debate de la Convención Constitucional una norma que viene a cambiar drásticamente el sistema de gobierno interno de la Defensoría Penal Pública (DPP), estableciendo un Consejo Superior de la Defensoría Penal Pública, organismo colegiado que estará compuesto por siete integrantes designados democráticamente entre las filas de los funcionarios de la DPP y personas externas propuestas por el Sistema de Alta Dirección Pública, elegidas por el Congreso.

Se intenta con esto generar una organización común para todos los órganos directamente relacionados con la impartición de justicia penal, esto es, el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría Penal Pública.



No obstante la indudable buena intención que hay detrás de una estandarización en la materia, son criterios técnicos los que deben primar – a nuestro juicio – a la hora de la regulación constitucional de un órgano tan importante como la DPP: éstos deben estar presentes en todo momento en la discusión, por lo que, apelando a dichos criterios, sostenemos que se debe revisar la configuración y atribuciones del denominado Consejo Superior de la Defensoría Penal Pública, concebido en la propuesta aprobada por la Comisión de Justicia, como un órgano directivo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025

La respuesta técnica más evidente que contesta el título de esta columna radica en que la dirección de la institución y la política de gestión profesional de quienes integran la DPP, presenta particularidades que la diferencian claramente de la dirección que necesitan otros organismos autónomos como el Ministerio Público, donde parece razonable que la definición de su política de persecución penal se determine por un órgano colegiado como el Consejo Superior del Ministerio Público, a través de instrucciones generales y especiales dictadas al efecto. Ello encontraría su justificación en el “principio de unidad de acción”​1 que los rige, el que presupone que las actuaciones de cada fiscal individual representan al Ministerio Público en su integridad.

No sucede lo mismo en caso de la Defensa Penal Pública, ya que lo que debe resguardarse es la plena autonomía e independencia funcional de cada Defensor Penal Público, quien debe someterse en su actuar a los intereses de su representado, sin que se le pueda imponer institucionalmente su adscripción a orientaciones particulares sobre cómo diseñar o ejecutar su estrategia de defensa en un caso particular.

Por otra parte, el Ministerio Público es el órgano encargado de elaborar e implementar las políticas de persecución penal dentro del sistema penal, impartiendo directrices a instituciones como Carabineros o la PDI, por lo que el Consejo Superior del Ministerio Público cobra relevancia para mantener una mirada plural o colegiada en la toma de decisiones que puedan tener un gran impacto dentro del sistema.

Por el contrario, en el caso de la Defensoría Penal Pública, cada defensor protege los derechos y garantías de su representado en particular, como expresión del deber de respetar su dignidad, 1 Que es una garantía, del principio de igualdad que debe imperar en un Estado de Derecho, respecto de la aplicación de la Ley en general, y de las reglas penales en particular, una de cuyas manifestaciones concretas, la encontramos en las políticas de persecución penal del Ministerio público. utilizando para ello las herramientas que le provee la Constitución, los instrumentos internacionales y la ley, por lo que son los criterios técnicos los que deben imperar en la dirección de la institución.​

Esta sola consideración de base debiera iluminar las discusiones sobre la forma de gobierno de la institución y la decisión de consagrar un Consejo Superior, con facultades directivas, tal y como está siendo propuesto.

José Luis Craig Meneses

Defensor Regional del Maule

Magíster en Criminología y Justicia Penal 

Magíster en Gestión y Políticas Públicas

Share8Tweet5Send
Previous Post

Jornada sobre descentralización y competitividad en la FEN- UTalca

Next Post

Seremi de Salud conmemoró Día Mundial de la Salud

Artículos Relacionados

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Next Post
Seremi de Salud conmemoró Día Mundial de la Salud

Seremi de Salud conmemoró Día Mundial de la Salud

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ley de interoperabilidad de fichas clínicas fue publicada en el Diario Oficial

47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud

06/08/2025
Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

06/08/2025
Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

06/08/2025
Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

06/08/2025
Más de 50 jóvenes seleccionados comienzan su formación como Carabineros

Más de 50 jóvenes seleccionados comienzan su formación como Carabineros

06/08/2025

46 establecimientos educacionales de la Región del Maule obtuvieron certificación medioambiental

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud
  • Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca
  • Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?
  • Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In