• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

La biotecnología agrícola da un paso histórico: desarrollan plantas que capturan más carbono y producen más alimentos

por Redacción El Maule Informa
14/10/2025
en Destacados, Economía
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”
3
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un avance científico sin precedentes promete cambiar la forma en que cultivamos nuestros alimentos y enfrentamos el cambio climático. Investigadores de la Academia Sínica de Taiwán lograron desarrollar plantas capaces de capturar hasta un 50% más de dióxido de carbono (CO₂) y producir hasta tres veces más semillas que las convencionales.

El hallazgo, publicado en la revista Science, marca un hito en la biotecnología agrícola moderna y podría tener impacto directo en países agrícolas como Chile, donde la eficiencia y sostenibilidad son hoy prioridades urgentes.



El equipo liderado por el Dr. James Liao, presidente de la Academia Sínica, diseñó un circuito bioquímico sintético que funciona en paralelo a la fotosíntesis natural, permitiendo que las plantas fijen carbono de manera más eficiente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

14/10/2025
CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

14/10/2025

La innovación se probó en la especie modelo Arabidopsis thaliana, en la que las plantas genéticamente modificadas no solo crecieron más rápido, sino que además aumentaron su biomasa y producción de aceites en hojas y semillas.

Los científicos las llaman “plantas mágicas”, porque son la primera evidencia de que es posible duplicar los sistemas de fijación de carbono dentro de un mismo organismo. Este avance representa una combinación de ingeniería genética, biotecnología y sostenibilidad.

El Dr. Liao subrayó que la actividad humana emite cerca de 9.600 millones de toneladas de CO₂ al año, frente a las 220.000 millones que los ecosistemas naturales absorben. “Si pudiéramos aumentar solo un 10% la capacidad de fijación de carbono de los cultivos, podríamos compensar una fracción significativa de las emisiones globales”, afirmó.

Para Chile, país que enfrenta sequías prolongadas, estrés hídrico y suelos cada vez más degradados, este tipo de innovación ofrece una oportunidad concreta de avanzar hacia una agricultura más resiliente y competitiva, que produzca más con menos agua y aporte activamente a los compromisos climáticos nacionales.

El doctor Miguel Ángel Sánchez, director ejecutivo de ChileBio, destacó la relevancia estratégica de este tipo de avances: “Este descubrimiento muestra cómo la biotecnología puede complementar la fotosíntesis natural para obtener más rendimiento con la misma superficie cultivada. En un país como Chile, donde debemos producir más alimentos con menos agua y menos emisiones, tecnologías como esta son clave para el futuro del sector agrícola”.

Aunque la aplicación comercial aún está en etapa temprana, los investigadores ya trabajan en trasladar esta tecnología a cultivos de alto valor como arroz, maíz, trigo y tomates. Validar su estabilidad genética y desempeño en condiciones reales será el próximo paso.

Para Chile y otras economías agrícolas emergentes, estas innovaciones podrían traducirse en mayor productividad, más aceites vegetales para biocombustibles y un aporte directo a la descarbonización de la agricultura.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Récord histórico de consumo y producción de huevos: El Maule ocupa el cuarto lugar

Next Post

UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

Artículos Relacionados

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

14/10/2025
CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

14/10/2025
Esta semana se realiza Festival Creativo Pablo de Rokha – Epopeyas de las Comidas y Bebidas de Chile

Esta semana se realiza Festival Creativo Pablo de Rokha – Epopeyas de las Comidas y Bebidas de Chile

14/10/2025
UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

14/10/2025
Next Post
UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 

14/10/2025
CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres

14/10/2025
Esta semana se realiza Festival Creativo Pablo de Rokha – Epopeyas de las Comidas y Bebidas de Chile

Esta semana se realiza Festival Creativo Pablo de Rokha – Epopeyas de las Comidas y Bebidas de Chile

14/10/2025
UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

14/10/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

La biotecnología agrícola da un paso histórico: desarrollan plantas que capturan más carbono y producen más alimentos

14/10/2025
Récord histórico de consumo y producción de huevos: El Maule ocupa el cuarto lugar

Récord histórico de consumo y producción de huevos: El Maule ocupa el cuarto lugar

14/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca recambiará 400 luminarias led en calle 1 Sur 
  • CRDP participó en Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres
  • Esta semana se realiza Festival Creativo Pablo de Rokha – Epopeyas de las Comidas y Bebidas de Chile
  • UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In