• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Jugo puro de arándanos a nivel mundial y chocolates fabricados por taller laboral inclusivo: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
08/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Jugo puro de arándanos a nivel mundial y chocolates fabricados por taller laboral inclusivo: Historias de emprendedores maulinos
30
SHARES
270
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El emprendimiento adquiere diversas formas. Algunas veces son proceso especializados y otras son iniciativas inclusivas que entregan una alternativa de vida a personas con capacidades distintas. De eso hablaremos en esta nueva entrega de la campaña de empatía regional Prefiero el Maule y el portal web El Maule Informa.

Hace 24 años un grupo de papás de hijos con discapacidades intelectuales “teníamos la inquietud respecto de la vida de adultos de ellos. A través de un proyecto que presentamos al Serviu nos dieron un terreno y una construcción para instalar el Taller Laboral Unpade”, cuenta Olguita María Figueroa.



Explica que es un taller de capacitación laboral para personas con capacidades diferentes. “Nos transformamos en una escuela particular subvencionada gratuita en que tenemos solo niveles laborales en que nosotros los ayudamos a transitar a su vida de adultos teniendo las máximas posibilidades de desarrollo e independencia y la posibilidad de integrarse al mundo laboral como cualquier persona”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

A través de muchos proyectos y fondos pudieron implementar el taller a través de una ONG de Luxemburgo que se llama “Un Puente para América Latina”. En el plazo de un año crearon un invernadero, una lavandería y diversas actividades para los chiquillos. “Al final nos transformamos en una escuela particular subvencionada porque así recibíamos recursos del Ministerio de Educación”.

Agrega que “lo Lindo de esto que la inspiración fue de los padres pero los profesionales que colaboraron transformaron nuestros sueños en proyectos”.

En este minuto, “no solo somos una escuela a nivel laboral en que los alumnos llegan a los 16 años o una vez que aprueben Octavo Básico. Sino que nosotros no los soltamos nunca más; ellos siguen participando con nosotros, ya sea buscándoles un puesto de trabajo, por ejemplo mi hijo que tiene síndrome de Down y tiene 45 años, trabaja hace 8 años en el Unimarc del centro. Así tenemos a muchos otros en Falabella, Jumbo y otros lugares integrados en condiciones normales de cualquier trabajador”.

Refiere que “nuestro interés es darnos a conocer y que las familias que tienen un hijo con discapacidad nos elijan como una alternativa educacional. Esta iniciativa nació del interés de tomar a todos estos chiquillos y darles un futuro para que tengan una vida más plena, independiente, integrada a la sociedad. Los alumnos que egresan de nuestra escuela salen con un puesto de trabajo, o van a un taller de capacitación laboral o los más adultos van a taller de terapia ocupacional”.

En este sentido, “para su desarrollo emocional necesitan salir de su casa y encontrarse con sus pares y hacer actividades que les produzcan alegría, los estimulen y no pierdan las habilidades que han adquirido a través de muchos años. Es una educación continua para sus hijos a cualquier edad”.

En lo netamente laboral, están haciendo los trámites de iniciación de actividades de la Cooperativa A Fuego Lento, lo que les permitirá entregar a cada uno una retribución por su trabajo.

Y hay una variedad de productos en chocolatería que elaboran como alfajores, cuchuflíes, garrapiñado, bombones y muchos otros. Asimismo, producen diversos tipos de pan, entre ellos el integral y de grano.

Los viernes se les puede encontrar en el Mall del Centro.

También se pueden hacer encargos y adquirir los productos en 5 Oriente con 20 Norte.

Mail: [email protected]

Facebook: Taller Laboral Unpade escuela Especial

Arándano a nivel mundial

Bberri nació el 2010 por parte de productores de arándanos orgánicos que querían mantener los beneficios de los arándanos durante los 12 meses. Claudio Cid explica que “es una fruta estacional, especialmente del verano, y haciéndola jugo se podía mantener el consumo durante el año”.

Agrega que “lo que querían era producir un jugo que fuera cien por ciento fruta y sin ningún tipo de aditivo. Ni estabilizantes químicos, ni fillers que son otras frutas que se pueden agregar para abaratar los costos, ni colorante, ni azúcar agregada. Eso se ha mantenido en el ADN de BBerri desde el inicio”.

Con el tiempo se fueron agregado otras variedades como el maqui que es una fruta que tiene un alto poder antioxidante, cerezas y otros extractos que son productos más intensos en cuanto a su sabor y consistencia. Este año se sumaron compotas de arándano orgánico que es una forma de atraer a un público distinto que no consume en botellas de vidrio, como niños y adultos mayores, que necesitan un producto que puedan ocupar en un bolso, un banano, una mochila y que puedan consumir de vez en cuando. Es como un snack saludable.

Claudio Cid indica que “todos los productos cumplen el mismo requisito, cien por ciento fruta sin absolutamente ningún agregado. Lo peor que podemos hacer es cambiar lo que hace la naturaleza… ese ha sido el ADN. Si agregamos algo no lo estamos mejorando sino que lo echamos a perder. Por lo tanto, mientras menos agregamos, mejor es el producto”. En este sentido, en el mercado mundial la mayoría de los productos tiene solamente un 10 o 20 por ciento de arándano, por lo que “nosotros salimos con un producto que es 100 por ciento arándano. Fue una apuesta bastante arriesgada, por una parte, pero agresiva por otra”.

Hoy lo venden en Estados Unidos, que “es muy exigente en este tipo de productos, y puedo decir que somos el mejor jugo de arándano en ese mercado por lejos”.

Claudio Cid es ingeniero civil industrial y se integró al proyecto en 2010, pese a que ya antes lo habían invitado a participar en la iniciativa.

“Yo era el único no productor del grupo. Por razones personales me pareció súper interesante retomar las conversaciones y entré al proyecto y desde ahí no he salido, sino que cada vez más integrado; es el proyecto de vida que yo esperaba. Porque, además, me parecía interesante estar en una empresa que promoviera la salud, estar bien, sin químicos, compatible con el medio ambiente, compatible con la seguridad. Y eso me fascinó”.

Respecto de la fórmula, hay un trabajo que los productores hicieron antes en que desarrollaron un proceso de producción de jugo que rescata los antioxidantes de la fruta. Se trabajó con varias universidades diseñando un proceso especializado que rescata la antocianina que son tipos de antioxidantes.

“Siempre se ha seguido la misma fórmula que es producir jugos de la forma más pura y prístina posible”, concluye.

En Chile está en todos los Jumbo del país, donde se pueden adquirir tres tipos de jugos. Para el resto está la página web donde están absolutamente todos los productos con la posibilidad de despacho a nivel nacional. Una tercera vía es una cadena de clientes que son tiendas naturistas, cafés, gimnasios, tiendas especializadas en productos saludables.

Web: www.bberri.cl

Instagram: @bberricl

Share12Tweet8Send
Previous Post

Diputado Donoso se reúne con embajador Bielsa para tratar apertura de Paso Pehuenche para todo tipo de carga  

Next Post

SSM participa de programa de liderazgo para mujeres

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
SSM participa de programa de liderazgo para mujeres

SSM participa de programa de liderazgo para mujeres

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In