Sofía Villanueva Calvo, ingeniera civil industrial egresada de la Universidad de Talca y actual líder de proyectos en Asgreen Ingeniería Sustentable, ha sido seleccionada para recibir una de las prestigiosas becas otorgadas por la Fundación Carolina, institución española que apoya la cooperación educativa y cultural con América Latina.
Gracias a esta distinción, cursará el Máster Universitario en Ingeniería Ambiental en la Universidad Politécnica de Madrid, una de las más reconocidas en Europa.
El programa de becas de la Fundación Carolina es altamente competitivo: cada año, miles de postulantes de toda Iberoamérica compiten por la oportunidad de perfeccionarse en destacadas universidades españolas. La selección de Sofía no solo representa un importante hito personal y profesional, sino también un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo sostenible en Chile.
“Recibir esta beca representa la concreción de un sueño que he perseguido con perseverancia durante cuatro años consecutivos. No solo significa una oportunidad académica, sino también un reconocimiento a mi compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos naturales”, afirma Sofía, quien cuenta con más de cinco años de experiencia liderando proyectos en eficiencia energética y gestión hídrica en Curicó.
Actualmente, Sofía se desempeña en una consultora curicana especializada en innovación y sostenibilidad, aportando su visión profesional en iniciativas que buscan hacer frente a los desafíos ambientales actuales. Además, ha comenzado a desarrollar su propia empresa orientada a la formación de profesionales en sostenibilidad.
“Para mí, esta beca simboliza la posibilidad de llevar mi propósito más allá de lo personal: impulsar la formación de nuevos profesionales en Chile en temas de sostenibilidad. A través de la empresa que he iniciado, planeo desarrollar capacitaciones y contenidos que multipliquen el conocimiento, generando un impacto colectivo. Por eso, este logro no es solo mío, sino un paso para construir redes y oportunidades que fortalezcan a más personas en este camino”, agregó.
Aporte para Curicó, la región y el país
El máster que cursará en España le permitirá adquirir herramientas actualizadas y conocimientos avanzados en áreas clave como la gestión del agua, energías limpias, economía circular y mitigación del cambio climático.
“Al regresar a Chile, mi objetivo es aplicar estos conocimientos para fortalecer iniciativas locales en Curicó y a nivel nacional, impulsando proyectos que mejoren la eficiencia de procesos industriales, reduzcan huellas ambientales y promuevan la regeneración de ecosistemas”, señala.
Su experiencia no solo enriquecerá su práctica profesional, sino que también tendrá un impacto significativo en el ecosistema local y regional, consolidando a Curicó como un polo de innovación ambiental en la región del Maule.
La adjudicación de esta beca refuerza el mensaje de que los jóvenes profesionales chilenos están capacitados para competir y destacar a nivel internacional, siendo embajadores del talento, la perseverancia y la visión de futuro.