• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

ISL realiza seminario sobre evaluación de puestos de trabajo para personas con discapacidad en los servicios públicos

por Redacción El Maule Informa
30/10/2023
en Destacados, Nacional
Más de mil ofertas laborales en tercera versión de Expo Inclusión Online
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La necesidad de diseñar una Política de Inclusión Laboral en los servicios públicos, fue una de las principales conclusiones a las que llegó el estudio ergonómico de puestos de trabajo para personas con discapacidad en instituciones del Estado, que realizó el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), con el apoyo del Departamento de Ergonomía de la Universidad de Concepción.

Con el propósito de dar a conocer los resultados de la evaluación, el ISL realizó el seminario Evaluación Ergonómica de Puestos de Trabajo a Personas con Discapacidad, que Trabajen en Servicios Públicos Adheridos al Instituto de Seguridad Laboral: Una Mirada Desde El Trabajo Decente y la Ergonomía.



La investigación -realizada desde la mirada del Trabajo Decente impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)- se realizó en personas con discapacidad de servicios públicos adheridos al ISL, de las regiones del Biobío y Metropolitana.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

Comienzó a regir el IVA a bienes comprados en el exterior por hasta 500 dólares

26/10/2025
Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

26/10/2025

El objetivo fue “identificar aquellos requerimientos de los puestos de trabajo de personas con discapacidad, para generar estrategias de intervención orientadas en la implementación de ajustes razonables con una mirada ergonómica”, explicó la encargada del sub-departamento de Áreas Prioritarias del ISL, Claudia Ballesteros.

La profesional destacó que “para la ergonomía preventiva, es fundamental poder focalizar grupos de personas con el objetivo de identificar los potenciales riesgos musculoesqueléticos y la ausencia de confort integral, a los que están expuestos, día a día, en sus lugares de trabajo, las personas con discapacidad”.

Los servicios públicos participantes en el estudio fueron: la Dirección de Crédito Prendario (DICREP), Fondo Nacional de Salud (FONASA), Instituto de Previsión Social (IPS), el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

La discapacidad con más personas evaluadas por el estudio del ISL fue la física, con un 40%, seguida de la auditiva con un 30%. Asimismo, el estado nutricional del 45% de los participantes presentó acumulación anormal o excesiva de grasa y las personas con discapacidad del sexo masculino de los puestos de trabajo evaluados, tienen mejor estado nutricional que las personas sexo femenino.

Otro dato fue que -según lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)- el 100% de los participantes que realizan actividad aeróbica física eran del sexo masculino; del total, el 22% realiza actividades moderadas e intensas, mientras que el 78% (también hombres), lo hace en una temporalidad menor a la indicada por dicha organización.

El 45% del grupo entrevistado fuma y el 55% de ellos eran personas con discapacidad del sexo femenino.

Respecto de los puestos que ocupan, el 33% de las personas con discapacidad trabaja en atención usuaria y el 29% en gestión de desarrollo de personas. Del total de entrevistados con enfermedades musculoesqueléticas, el 100% corresponde a enfermedades relacionadas a factores no laborales, según indica cada entrevistado.

Uno de los aspectos relevantes también fue que las personas con discapacidad en los servicios públicos consultadas tienen mucha conciencia de las mejoras que necesita tanto su tarea laboral, de su estación de trabajo, como del lugar donde ésta se ubica. Aun así, el 100% de ellas indicó que le gusta su lugar de trabajo.

“Logramos identificar la presencia de al menos dos riesgos por cada factor de riesgos ergonómico evaluado, de los cuales, debemos indicar que no son distintos a los riesgos comunes presentes en las tareas administrativas, donde encontramos, por ejemplo, peligros producto de las condiciones laborales (falta de sillas y accesorios ergonómicos para poder apoyar una buena postura), como también de los hábitos dentro de los espacios de trabajo”, expuso Claudia Ballesteros.

Para el ISL, “es fundamental que, en materias de Seguridad y Salud Laboral, podamos tener una mirada integral no solo del ambiente para que se adapte a las personas trabajadoras, sino también identificar, tanto las limitaciones como de las capacidades, y considerar el tipo de tarea a desarrollar y sus ajustes razonables, para que así cumplan sus labores en condiciones de bienestar integral, objetivo primordial de la ergonomía, cuando de Trabajo Decente se habla”.

Como Organismo Administrador de la Ley N° 16.744, el estudio incluye para cada servicio público participante, propuestas de medidas de abordaje por cada factor antes enunciado, diferenciado por discapacidad junto a una observación técnica, que se darán a conocer de forma genérica en el seminario enunciado.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Clínica del deporte paralímpico y adaptado será en San Javier

Next Post

“La ciudad que habla” lanza concurso vintage que rescata el patrimonio del Maule

Artículos Relacionados

¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

Comienzó a regir el IVA a bienes comprados en el exterior por hasta 500 dólares

26/10/2025
Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

26/10/2025
Operativo oftalmológico favoreció a más de 200 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares

Operativo oftalmológico favoreció a más de 200 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares

26/10/2025
Programa EcoMercados Solidarios del FOSIS efectuó exitosa Clínica Deportiva Inclusiva y Solidaria

Programa EcoMercados Solidarios del FOSIS efectuó exitosa Clínica Deportiva Inclusiva y Solidaria

26/10/2025
Next Post
“La ciudad que habla” lanza concurso vintage que rescata el patrimonio del Maule

"La ciudad que habla" lanza concurso vintage que rescata el patrimonio del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

Comienzó a regir el IVA a bienes comprados en el exterior por hasta 500 dólares

26/10/2025
Gobernador del Maule recibe a destacados deportistas del Club Kaif Curicó tras su exitosa participación en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Uruguay

Gobernador del Maule recibe a destacados deportistas del Club Kaif Curicó tras su exitosa participación en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Uruguay

26/10/2025
Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral

26/10/2025
Operativo oftalmológico favoreció a más de 200 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares

Operativo oftalmológico favoreció a más de 200 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares

26/10/2025
Programa EcoMercados Solidarios del FOSIS efectuó exitosa Clínica Deportiva Inclusiva y Solidaria

Programa EcoMercados Solidarios del FOSIS efectuó exitosa Clínica Deportiva Inclusiva y Solidaria

26/10/2025
Color, talento y emprendimiento marcaron el cierre de la Semana de las Mipymes y Cooperativas en el Maule

Color, talento y emprendimiento marcaron el cierre de la Semana de las Mipymes y Cooperativas en el Maule

26/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comienzó a regir el IVA a bienes comprados en el exterior por hasta 500 dólares
  • Gobernador del Maule recibe a destacados deportistas del Club Kaif Curicó tras su exitosa participación en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Uruguay
  • Gobierno del Maule respalda actualización del Plan Regulador de Parral
  • Operativo oftalmológico favoreció a más de 200 pacientes en las provincias de Cauquenes y Linares

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In