• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

IPS y Cibercrimen de la PDI Iniciaron Campaña Educativa para Evitar Fraudes Digitales

por Redacción El Maule Informa
20/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Recomendaciones generales para tener a salvo nuestras redes sociales

A gloved hand reaching out through a laptop holding debit or credit card with common media icons flowing, signifying a cyber crime or Internet theft while using various Internet media.

9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El inicio y desarrollo de una campaña preventiva para identificar y evitar fraudes digitales, dieron a conocer en Talca, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el Director Regional (s) del IPS Maule, Eugenio Cáceres Castillo.

“En conjunto, el Instituto de Previsión Social, IPS y la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, se unieron en una acción conjunta para impulsar la campaña “¡Mantente Alerta con los fraudes digitales!”, cuyo objetivo es profundizar en el acompañamiento que se hace a la ciudadanía, mediante la difusión de distintas medidas de autocuidado ante eventuales engaños digitales que, muchas veces, simulan entregar beneficios del Estado” comentó la Seremi Torrealba.



Por su parte, el Director Regional (s) del IPS Maule, subrayó que: “La idea es fortalecer y educar en el autocuidado permanente a nuestras usuarias y usuarios, sin importar la edad, de manera que, a través de nuestras recomendaciones puedan aprender cómo no caer en posibles estafas cuando les lleguen mensajes maliciosos. Es importante que la ciudadanía sepa que las y los funcionarios públicos jamás les pedirán sus claves del banco o dinero para la entrega de un beneficio”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025

A su vez y desde la Brigada Investigadora del Cibercrimen en la Región del Maule, recalcaron la importancia de que la ciudadanía resguarde sus datos personales ante un contacto sospechoso. Como brigada especializada en la investigación de delitos informáticos hacen un llamado a las personas y familias de quienes reciben el pago de beneficios del Estado a mantenerse siempre alertas, y sobre todo a estar escépticos ante cualquier contacto telefónico, mensaje de texto o correo electrónico inesperado o sospechoso que solicite la entrega de información personal. Además, indicaron que, si lamentablemente, una persona es víctima de alguno de estos fraudes, la recomendación es que conserve la evidencia digital y efectúe la denuncia ante la unidad PDI más cercana.

¿Qué hacer ante un correo o mensaje sospechoso?  

Las autoridades hicieron notar que efectivamente, los funcionarios del IPS y su red ChileAtiende pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado o solicitado, como el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros. Sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso.

Explicaron que, muchos fraudes digitales usan como pretexto la entrega de beneficios del Estado y que la idea es aprender a identificarlos.  Algunas recomendaciones:

Los NUNCA

-NUNCA entregue claves o contraseñas de su banco por ningún medio.

-NUNCA abra enlaces o links sospechosos que lleguen por mensaje de texto o correo electrónico. Verifique en los canales oficiales de las instituciones.

-NUNCA deposite dinero para gestionar el pago de algún beneficio estatal o para verificar que una cuenta bancaria esté operativa.

-NUNCA entregue códigos por WhatsApp.

-NUNCA digite claves en el celular si las solicitan en una llamada.

Los SIEMPRE

-SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero JAMÁS sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio.

-SIEMPRE el IPS y su red ChileAtiende enviará correos o mensajes de texto sólo para informar sobre beneficios, pero NO se incluirán links o vínculos para hacer clic.

-SIEMPRE para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende debe utilizar los canales oficiales de atención.

Finalmente, recordaron que el IPS mantiene este tipo de campañas durante todo el año, con recomendaciones en su sitio www.ips.gob.cl.  Ante la ocurrencia de un fraude, la persona puede realizar la denuncia en la unidad de la PDI más cercana.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Grandes voces se presentan en III Festival de Talentos Curicanos de la Red Educativa Municipal

Next Post

Importante mesa Provincial de “Protección contra Incendios Forestales” en Curicó

Artículos Relacionados

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Next Post
Importante mesa Provincial de “Protección contra Incendios Forestales” en Curicó

Importante mesa Provincial de “Protección contra Incendios Forestales” en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In