• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local

Consorcio trabaja para producir una nueva variedad de la fruta con mayores contenidos de caretenoides.

por Redacción El Maule Informa
07/04/2021
en Noticias Regionales
Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local
12
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Investigación busca generar manzanas más saludables, atractivas y adaptadas al clima local

 



Que la manzana es una gran fuente de fibra e hidratación gracias a que está compuesta en gran medida por agua, vitamina C, y que además contiene muy pocas calorías, son algunas de las características que han posicionado a esta fruta como una de las más consumidas en el mundo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025

Por lo mismo Biofrutales, un consorcio tecnológico de 13 entidades ligadas al área frutícola nacional incluyendo empresas e instituciones de Educación Superior como la Universidad de Chile, junto a la académica e investigadora de la Facultad de Ciencias, Claudia Stange, se encuentran trabajando desde el 2018 en un proyecto para desarrollar una nueva variedad de manzana con un sello nacional que adaptada al clima local y que también sea más nutritiva para quienes la consuman.

La profesora Stange comentó que el objetivo es generar una manzana que se diferencie de las comercializadas actualmente, y que se caracterice por contener un mayor contenido de carotenoides, pigmentos orgánicos únicos precursores de la vitamina A en el ser humano.

Los carotenoides se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, entregándole coloración amarilla, naranja y roja a frutas y verduras como la zanahoria, y al ser antioxidantes ayudan en la prevención del envejecimiento y de diferentes enfermedades, además de ser precursores de la vitamina A .

“Los mamíferos no podemos sintetizar esta vitamina, que entre sus diferentes funciones permite contar con una buena vista, aporta al desarrollo embrionario, de nuestros huesos, entre otras funciones, por lo que es muy importante incorporarla a través de nuestra dieta”, recalcó la académica.

Contar con un producto más sano y atractivo permitiría consolidar la oferta de nuestro país, que actualmente es el quinto mayor exportador a nivel mundial, en momentos en que la deficiencia de vitamina A afecta a 100 millones de niños y niñas, provocándoles baja resistencia al sarampión, afecciones respiratorias, diarrea, ceguera nocturna o total, entre otras afecciones.

Otra mejora que se está trabajando en el proyecto busca evitar la oxidación de la manzana al ser rebanada, de manera que el producto mantenga su color original durante más tiempo. “Cuando uno hace por ejemplo jugo de manzana, al poco tiempo adquiere un tono café, ya que un conjunto de enzimas llamadas polifeniloxidasas producen melanina, que tiene esta coloración. La idea entonces es impedirlo, de manera que tenga un mejor aspecto y alcance una mayor aceptación por parte de consumidores y quienes las utilizan para fabricar jugos u otros productos derivados de manzana”.

La investigación se inició hace tres años cuando el equipo comenzó a identificar los genes carotenogénicos y de polifeniloxidasas que se podrían editar mediante CRISPR/Cas9, para luego diseñar los vectores, y finalmente implementar la modificación genética en tejido de manzanas. La ventaja de la edición génica es que en nuestro país no se considera como organismo geneticamente modificado (OGM) como los transgénicos.

“El año 2020 llegamos a tener 800 brotes de manzana que queríamos analizar a nivel molecular, pero al desatarse la pandemia en marzo se restringió el acceso a la Universidad, por lo que se perdieron muchas de ellas», explicó la profesora Stange, contándose en este momento con 200 plantas, algunas de las cuales ya se están pasando a tierra para realizar estudios moleculares y de composición de carotenoides y oxidación, aunque la actual cuarentena ha vuelto a dificultar el trabajo”, explicó.

Agregó que “actualmente la prioridad es mantener vivos los brotes que quedan, de manera de poder realizar un análisis molecular en cuanto se pueda, identificando aquellos que cuenten con una evolución positiva en comparación a las plantas no manipuladas para ser trasladados al vivero Los Olmos. «Aunque el financiamiento terminó en septiembre pasado, continuamos trabajando junto al consorcio de Biofrutales para poder masificar los brotes positivos e injertarlos a los seis meses en patrones de manzana para ingresarlos a la cadena de producción”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Tercer retiro del 10% es una consecuencia lógica del escalamiento de la pandemia socioeconómica

Next Post

Municipalidad de Talca culmina entrega de 5 mil tablets para facilitar clases a distancia

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025
Next Post
Municipalidad de Talca culmina entrega de 5 mil tablets para facilitar clases a distancia

Municipalidad de Talca culmina entrega de 5 mil tablets para facilitar clases a distancia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios

21/11/2025
Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier

21/11/2025
Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco

21/11/2025
Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

21/11/2025
Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

Subsidio Eléctrico: Seremi de Energía anuncia fecha para inicio del cuarto proceso de actualización y postulación

21/11/2025
SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

21/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Municipalidad de Talca duplica equipos y acelera Operativo de Desbroce 2025 para reforzar seguridad y prevenir incendios
  • Seminario Internacional “Diálogos Creativos: Viticultura, Territorio e Innovación” se desarrolló hoy en San Javier
  • Un nuevo año de tradición ovina: Gobernador y Alcaldesa lideran el lanzamiento de la Fiesta del Cordero 2025 en Rauco
  • Villa Esmeralda inaugura nuevo pulmón verde gracias al Programa Regional de Empleo del Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In