• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

por Redacción El Maule Informa
28/10/2025
en Destacados, Economía
Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

Bricklayer worker installing brick masonry on exterior wall with trowel putty knife

3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un estudio elaborado por académico de la Universidad de Talca advirtió sobre la contracción en los permisos de edificación en viviendas sociales, que alcanzó en 2024 su punto más bajo y no muestra señales de repunte durante este año.

La investigación, que entrega un panorama región por región, vincula este fenómeno con mayores costos de construcción, menor acceso a financiamiento y efectos en cadena sobre la productividad y el empleo.



Los permisos para la edificación de viviendas en Chile cayeron de 159.182 en 2019 a 79.426 en 2024. Así lo reflejó un estudio del académico de la Universidad de Talca, Armando Durán, quien señaló que, la situación en 2025 no es más auspiciosa, ya que en el primer semestre no se superaron las 35.384 autorizaciones, lo que afecta directamente en la oferta de casas y departamentos a nivel nacional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025

“Los permisos de edificación se han contraído sistemáticamente alcanzando un -220% entre 2021 y julio 2025. Este nulo crecimiento ha generado el aumento de los costos de edificación e impacta en el precio de las viviendas y en el patrimonio de las familias”, indicó el especialista.

El estudio reveló que la relación entre tasas hipotecarias más altas y nuevos proyectos ha sido desfavorable. Tras niveles cercanos a 2% en 2019, el costo del crédito se elevó, lo que dificulta la decisión de compra y la inversión por parte de desarrolladores inmobiliarios.

“Estamos ante una caída prolongada que afecta a toda la cadena de valor: desde oficinas de arquitectura e ingeniería hasta proveedores y, especialmente, la mano de obra, porque sin nuevas iniciativas se resienten el empleo y la productividad del sector”, señaló Durán, quien subrayó que la construcción representa cerca del 7,8% del PIB nacional.

El estudio que contempló el levantamiento de información obtenida de inmobiliarias y empresas corredoras de propiedades muestra, además, un cambio en la dinámica del mercado expresado por una menor velocidad de venta, edificios terminados que no logran su venta total incluso después de dos años, y presión alcista en arriendos, con incrementos superiores al 50% en el último quinquenio, señaló el especialista. En regiones, agregó, «la radiografía confirma la amplitud territorial del fenómeno, con caídas en superficie y permisos tanto en la Región Metropolitana como en las macrozonas norte, centro y sur».

Para el académico, retomar la inversión en esta área exige recomponer condiciones de rentabilidad y certeza —normativa, financiera y de costos— que permitan reactivar la cartera de proyectos y, con ello, dinamizar empleo y acceso a vivienda.

“La prioridad es volver a una senda de crecimiento y los permisos de edificación son clave para aliviar la presión en los precios de los inmuebles y en el costo de los arriendos”, concluyó.

Share1Tweet1Send
Previous Post

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

Next Post

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Artículos Relacionados

Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025
Next Post
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

28/10/2025
IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025
Más de la mitad de los chilenos sufre dolor constante y la insatisfacción con la salud aumenta

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio
  • Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación
  • Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019
  • IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In