• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Inversión en construcción cayó 4% anual y se proyecta que se contraería 0,4% este año

por Redacción El Maule Informa
11/01/2024
en Destacados, Economía
Inversión en construcción cayó 4% anual y se proyecta que se contraería 0,4% este año
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Luego de un 2023 en que la inversión sectorial registró una caída de 4% anual, la construcción enfrenta un 2024 en que, si bien se recuperará por efecto de una importante inversión pública, la inversión agregada continuará siendo negativa, especialmente por el escaso dinamismo que presentaría la inversión privada, tanto en materia de vivienda como de infraestructura.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Macroeconomía y Construcción (MACh) 65, que esta mañana presentó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y donde hace un balance de la actividad sectorial en 2023 y proyecta lo que será este 2024.



En la oportunidad, el gerente de Estudio y Políticas Públicas del gremio, Nicolás León, señaló que los resultados de 2023 “se explican porque la inversión, tanto privada como publica, anotó desempeños negativos o nulos. La primera, por falta de grandes proyectos transformadores y, la segunda, por presupuestos nominales expansivos, pero no lo suficiente como para contrarrestar la alta inflación vivida”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

En particular, los proyectos de infraestructura productiva se vieron especialmente afectados por la incertidumbre político-regulatoria, mientras que el mercado inmobiliario estuvo marcado por el aumento de las tasas de interés de los créditos hipotecarios y las condiciones más restrictivas exigidas por la banca para acceder a estos créditos y para que las empresas pusieran en marcha nuevas iniciativas.

León agregó que, producto de este escenario, “la construcción tiene 141.000 empleos menos que su potencial, cifra que corresponde a un tercio de la brecha total de empleo estimado a nivel nacional”.

Proyecciones 2024

Según la CChC, la inversión en construcción mostraría este 2024 una segunda caída consecutiva, registrando una variación de 0,4% respecto de 2023, lo cual sería el resultado de un 0% de crecimiento de la inversión en infraestructura y de una contracción de 1,2% anual de la inversión en vivienda.

Esto sucedería a pesar del proceso de normalización de las tasas de interés, la convergencia de la inflación a su nivel-meta y los menores precios de materiales que se espera para este año.

“Lo que proyectamos”, explicó el gerente de Estudios y Políticas Públicas del gremio, “es una significativa inversión pública, tanto en vivienda como en infraestructura, incluyendo en esta última el desarrollo de proyectos concesionados. Sin embargo, lo que seguirá débil será la inversión en infraestructura productiva y la dinámica del mercado inmobiliario sin subsidio”.

Inversión y crecimiento

Por su parte, el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña, fue enfático en señalar que el comportamiento de la construcción “es reflejo de un país que en la última década perdió de vista la importancia de la inversión y del crecimiento. Por ejemplo, si en diciembre de 2012 la inversión llegó a representar el 28,5% del PIB, en septiembre de 2023 representó el 23%, lo que inevitablemente se ha ido traspasando a nuestro sector y provocando niveles de crecimiento muy bajos”.

Al respecto, el dirigente gremial comentó que “si en el período 1996-2013 el PIB del país creció, en promedio, 3,5% anual, en la última década aumentó solo 1,9% anualmente, en promedio. Y si no hacemos algo, este débil crecimiento se mantendría sin variaciones en los próximos diez años”.

Dado lo anterior es que Vicuña comprometió el apoyo del gremio a todas aquellas iniciativas que contribuyan a impulsar la inversión y a elevar el crecimiento futuro del país.

“Esta debe ser una causa transversal, que convoque a los actores del sector público, del mundo privado, de las organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad”, sostuvo. “Porque con más inversión, habrá más actividad, empleo y crecimiento. Y con ello se logrará que las personas mejoren sus remuneraciones y el Estado tenga más recursos. Y, así, entre todos, estaremos construyendo un mejor país”.

En este contexto, la gerenta general de la CChC, Paula Urenda, recordó que en septiembre el gremio presentó 25 medidas para impulsar la reactivación, el crecimiento y el empleo e hizo un balance de esta agenda. “A la fecha, contabilizamos 2 medidas implementadas, 5 con avances relevantes, 6 con avances iniciales y 12 sin avances. Queda harto por hacer, pero hemos visto en muchas autoridades la voluntad de avanzar porque nuestras propuestas apuntan finalmente a mejorar la calidad de vida de las personas”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Presidente Boric presenta el proyecto Cable Humboldt, el primer cable submarino de fibra óptica entre Sudamérica y el Asia-Pacífico

Next Post

San Clemente y Malargue acuerdan realizar encuentro chileno-argentino en febrero

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Next Post
San Clemente y Malargue acuerdan realizar encuentro chileno-argentino en febrero

San Clemente y Malargue acuerdan realizar encuentro chileno-argentino en febrero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In