• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Intendente advierte que Talca y Maule podrían volver a Fase 1: El Maule nuevamente entre las regiones con mayor positividad de Covid-19

por Redacción El Maule Informa
21/05/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Longaví y Molina avanzan a fase 3 de preparación y San Javier retrocede a fase 2 de transición
158
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025


El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “se reportan 7.614 casos nuevos, de los cuales un 27% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 27% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta 21% por BAC y 24% de los casos notificados son asintomáticos”. Agregó que las regiones, según toma de muestra, con mayor tasa de positividad promedio en los últimos siete días son La Araucanía, O´Higgins, Metropolitana y Maule.

En Talca hay 566 casos activos, en Curicó 541, en Maule 212, en Parral 187 y en Linares 176.

Nuevos confirmados este viernes son 118 en Talca, 81 en Curicó, 33 en San Javier, 33 en Maule y 33 en Parral.

La autoridad sanitaria informó que “sólo cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y nueve en los últimos 14 días”. En tanto, la región de Aysén registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Los Ríos y Arica. En tanto, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Aysén, O’Higgins, Los Lagos y Biobío.

El secretario de Estado insistió en “mantener siempre las medidas de autocuidado usar mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, usar alcohol gel, mantener distanciamiento físico y evitar aglomeraciones. También es importante ventilar con la sencilla fórmula ´2-3-30´. Esta consiste en tener dos ventanas o puertas abiertas en lugares opuestos, tres veces al día ventilando el lugar por al menos 30 minutos. De esta manera se limpia el aire en caso de tener partículas de COVID-19. Todas estas medidas son por ahora las más efectivas para evitar nuevos contagios mientras la población continúa con el proceso de inoculación de acuerdo al calendario establecido”.

“Hago una especial invitación a los más jóvenes, entre 29 y 26 años, a vacunarse durante la próxima semana, de ese modo se protegerán y también cuidarán a sus familias, amigos y cercanos”, enfatizó el ministro Paris. Asimismo, se continuará con la vacunación de embarazadas con 16 semanas de edad gestacional, segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 26 de abril y 2 de mayo, rezagados de 30 o más años, y rezagados crónicos entre 18 y 24 años.

Talca y Maule podrían retroceder

El Intendente Juan Eduardo Prieto, sostuvo una reunión con la Seremi de Salud, Marlenne y otras autoridades para analizar la situación sanitaria en la Región del Maule, destacando que la mayoría de las comunas tiene una tendencia a la disminución de los casos Covid-19. Sin embargo, existe durante las últimas semanas un aumento de la tasa de incidencia y positividad en las comunas de Talca y Maule. Ante este aumento y con el objetivo de reducirlas es que durante este fin de semana se trabajará en un plan para apoyar la vacunación tanto en las comunas mencionadas, como en la comuna de Curicó que aún sigue en cuarentena.

“Quiero hacer un llamado a los talquinos y maulinos a que sean responsables y sigan cuidándose, porque ha costado mucho avanzar a Fase 2 y si siguen aumentando las tasas y los casos positivos vamos a volver a retroceder a Cuarentena, esta es una etapa muy difícil y no queremos retroceder, queremos seguir avanzando, por eso les pido que respeten las medidas sanitarias del Plan Paso a Paso y salgan solo si es estrictamente necesario”. Puntualizó la máxima autoridad regional.

Señalar que se está realizando un operativo de Testeo de Antígenos, afuera del Hospital de Talca, para todas las personas que sientan algún síntoma relacionado al Covid-19. Este test permite aislar a la persona de manera oportuna y por lo tanto que no contagie a su círculo familiar.

La Seremi de Salud, Marlenne Durán acotó que “sostuvimos una reunión con el Intendente Juan Eduardo Prieto, donde estuvimos analizando la situación sanitaria de la Región del Maule, y podemos ver que la mayoría de las comunas van con una tendencia a la baja, sin embargo, nos preocupa la situación de Talca Y Maule. Durante la última semana han aumentado el número de casos, la curva ha ido ascendiendo y el día de hoy, la tasa de incidencia de Talca es de alrededor de 260, lo que está comenzando a ser alto, así que queremos hacer un llamado a toda la comunidad, a las personas de Talca y Maule que se cuiden, que se queden en sus casas, que eviten salir si no es absolutamente necesario, estamos en Fase 2, pero tenemos que seguir cuidándonos o si no vamos a retroceder, por eso hacemos este llamado, todavía estamos a tiempo, pero es muy necesario que las personas se cuiden para no volver a retroceder a cuarentena”.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 7.614 casos nuevos de COVID-19, 5.145 corresponden a personas sintomáticas y 1.943 no presentan síntomas. Además, se registraron 526 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.315.913. De ese total, 40.849 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.245.988.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 121 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 28.290 en el país.

A la fecha, 2.991 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.457 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 291 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 68.158 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 14.213.225 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,06% y en la Región Metropolitana es de 11%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 211 recintos de hospedaje, con 15.284 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 75%, quedando un total de 2.667 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Share63Tweet40Send
Previous Post

Con emotiva ceremonia recuerdan en Talca a personas fallecidas por VIH/SIDA

Next Post

Ministerio de Economía detalla funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Artículos Relacionados

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Next Post
Ministerio de Economía detalla funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Ministerio de Economía detalla funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In