• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Inteligencia artificial permite detectar con una fotografía enfermedades en los cultivos agrícolas

La innovación busca eliminar hasta el 40% de pérdida en la producción que dejan las plagas. A modo de piloto, la tecnología ha sido aplicada en la detección de la viruela en frutillas.

por Redacción El Maule Informa
30/03/2021
en Agricultura, Destacados
Inteligencia artificial permite detectar con una fotografía enfermedades en los cultivos agrícolas
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La inteligencia artificial muchas veces se cree que sólo ocurre en las películas de ficción, combinando algoritmos para entregar resultados con las mismas capacidades del ser humano. Sin embargo, ya es un hecho que el revolucionario sistema llegó a la agricultura y sin vuelta atrás. Un ejemplo de ello es “Ai Krops”, la aplicación móvil que detecta enfermedades y plagas de los cultivos agrícolas a través de la fotografía.

La innovación – apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) – es liderada por la ingeniera agrónoma, Fernanda Herrera (29), quien trabaja en implementar una solución que atenué problemáticas sociales, económicas y medioambientales de los pequeños y medianos agricultores.



“Los productores pueden descargar la aplicación – Ai Krops – en sus teléfonos y tan solo con una fotografía de sus huertos, tienen la posibilidad de detectar la enfermedad del cultivo, en base a la inteligencia artificial desarrollada.  El sistema primero detecta la enfermedad y luego comunica al agricultor con un asesor/guía, para poder resolver el problema de la mejor forma”, comenta Fernanda Herrera.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025

Entonces, cada vez que un agricultor tome una fotografía de las plantas de su huerto, la información es almacenada en una nube virtual, donde se concentran los datos de la aplicación. A la fecha, el equipo ya ha procesado más de 5.000 fotos para mejorar las características de la aplicación.

Primera foto

A modo de piloto, la innovación ha sido aplicada en la detección de la viruela en frutillas cultivadas en las comunas de Cholchol, Nueva Imperial, Lautaro y Los Ángeles de las regiones de La Araucanía y Biobío. Herrera explica “la enfermedad genera pústulas grises rodeada por manchas rojizas y púrpura, por lo que la App puede identificar de forma temprana la patología y así evitar que la planta sea más vulnerable a otras enfermedades, evitando la disminución del tamaño de la planta y de la fruta”.

En esa línea, el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre P., sostiene que “desde FIA, con la convocatoria de Jóvenes Innovadores, hemos apoyado a quienes a su temprana edad han considerado que la tecnología, principalmente el Agro 4,0, puede dar soluciones a problemáticas importantes en nuestro sector. En este caso, se busca evitar la pérdida de entre un 20 y 40% de la producción que sabemos puede ser una complicación para el pequeño y mediano agricultor o agricultora”.

El siguiente paso

Finalmente, la joven aclara que “en el futuro queremos aumentar la cantidad de enfermedades que pueda detectar la aplicación. La mayor cantidad de patologías que actualmente existen, son cada vez más grave por el mal uso de agroquímicos, por ejemplo, y nosotros queremos dar respuesta al desafío ambiental, con el uso oportuno de la aplicación de productos al campo. Por otro lado – cierra la joven – nos gustaría generar un mapa de las enfermedades y plagas presentes en los periodos críticos en cada zona del país, para que de forma anticipada los agricultores puedan estar preparados”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Maule logra histórica inversión en riego cercana a los $100.000 millones en período 2018-2020

Next Post

Seremi Felipe Valdovinos: Apoyaremos a las familias que más lo necesitan hasta el último día de nuestro Gobierno

Artículos Relacionados

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Next Post
Seremi Felipe Valdovinos: Apoyaremos a las familias que más lo necesitan hasta el último día de nuestro Gobierno

Seremi Felipe Valdovinos: Apoyaremos a las familias que más lo necesitan hasta el último día de nuestro Gobierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Padre de niña que denunció bullying en Colegio Inglés anunció querella; establecimiento asegura que cumplió protocolos

Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre

23/11/2025
Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS

23/11/2025
“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

“Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante

23/11/2025
Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

23/11/2025
Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

Escuela Felipe Cubillos inicia versión 2025 de emblemático programa de Colonias Escolares en refugio de Rotary Club Talca en Vilches

23/11/2025
El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

El fertirriego en la agricultura chilena se expande a la zona centro-sur impulsado por la automatización

22/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Sindicato del Colegio Inglés aprobó huelga desde el martes 25 de noviembre
  • Vecinas de Maule culminan segundo proceso de compras colectivas del Programa Juntos más barato del FOSIS
  • “Agualluvia”: el disco que redefine el sonido de Ojo Parlante
  • Los Crack del Puerto encendieron la jornada sabatina en la Feria del Folclore de Huilquilemu

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In