• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Instalan buzones para que trabajadores dejen sus CV y pueda ser inscritos en el portal trabajosenobra.cl

Iniciativa de la CChC, seremi del Trabajo y MOP es el primer sitio de empleos de la construcción que busca ser un puente para los trabajadores y las empresas del sector.

por Redacción El Maule Informa
13/07/2021
en Destacados, Economía
Instalan buzones para que trabajadores dejen sus CV y pueda ser inscritos en el portal trabajosenobra.cl
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA. – El Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Ana Paola Ponce; el Seremi del MOP, Francisco Durán y el presidente de la CChC Talca, Rodrigo Vargas presentaron a la comunidad 4 buzones, que serán instalados en las oficinas provinciales del MOP, para personas que buscan empleo en obra y no cuentan con herramientas digitales. De esta manera todos quienes se acerquen a dejar sus currículums serán inscritos en el portal www.trabajosenobra.cl, el primer sitio de empleos de la construcción.

Esta iniciativa público – privada, que buscar ser un puente entre los trabajadores y las empresas del sector, corresponde a una sección especial para la construcción en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), que fue lanzada en marzo de este año y ya cuenta con alrededor de 22 mil trabajadores inscritos a lo largo de nuestro país y más de 740 trabajadores suscritos en nuestra región, de los cuales el 41% de ellos posee más de 5 años de experiencia en el sector.



Sobre la iniciativa, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, comentó que en los buzones las personas que estén buscando empleo en el sector construcción podrán dejar sus curriculums. “Sabemos que en las regiones hay localidades que son más apartadas especialmente en algunas comunas y especialmente en algunos sectores rurales y por lo tanto las personas no gozan necesariamente del acceso a estas plataformas digitales para poder subir sus curriculums. A ellos es a quienes queremos llegar disponiendo de estos buzones ciudadanos en cada una de las provincias de la región del Maule para las personas que no pueden subir sus curriculum de manera digital puedan dejarlo de manera material”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

Por su parte el presidente de la CChC Talca, Rodrigo Vargas, indicó que “estamos intentando transitar al siglo XXI con los trabajos en la construcción. Queremos dejar un poco atrás el tema cuando uno veía en las obras que decían: ‘Se ofrecen vacantes, hay vacantes, no hay vacantes’. Esa situación hoy día no podía seguir así. Teníamos que profesionalizarnos y poder ofrecer una contratación acorde a los tiempos y por eso realizamos el portal trabajosenobra, que además tiene una derivada de mujeres en obra”.

A lo que agregó que si bien “esto es un tremendo avance también se nos estaban quedando algunas personas atrás y son las que tienen menos posibilidades de acceder a la tecnología. Eso es lo que mostramos hoy en este lanzamiento, que es una idea netamente regional y hablábamos con el subsecretario de la posibilidad de poder replicarla en las distintas regiones porque nos parece una manera de llegar a todos tanto a los que tienen tecnología como también a los que están un poco más atrás y necesitamos empujarlos para que puedan acceder a todas las oportunidades de empleo”.

Durante la actividad, Ana Paola Ponce, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló “queremos hacer un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra región para que se inscriban en la plataforma www.trabajosenobra.cl para que puedan tener el trabajo tan deseado en momentos tan críticos como los que hemos vivido producto de esta pandemia. Adicionalmente, a eso también pueden postular al subsidio nuevo empleo para además de tener un trabajo formal incrementar esos ingresos con un subsidio que van directamente al bolsillo de cada uno de los trabajadores”.

En tanto, el Seremi de Obras Públicas, Francisco Durán sostuvo que este esfuerzo público privado “es una iniciativa que surgió en la Región del Maule con miras a resolver una problemática que identificamos que tiene que ver con la mano de obra en las faenas y por eso nos unimos con la Cámara Chilena de la Construcción y el Ministerio del Trabajo para apoyar la contratación de personas. El MOP en el Maule tiene una de las mejores ejecuciones presupuestarias en comparación con las demás regiones del país y eso redunda en muchas obras que estamos ejecutando y licitando por tanto trabajo hay y necesitamos que la gente se acerque a las empresas contratitas y para eso hemos dispuesto buzones para la entrega de antecedentes en nuestras oficinas en Talca, Curicó, Linares y Cauquenes”.

¿Cómo opera Trabajosenobra.cl?

El trabajador o trabajadora interesado en un empleo puede acceder al enlace www.trabajosenobra.cl desde un computador o el teléfono.  En el sitio web deberá inscribirse con sus datos y experiencia laboral, además del cargo u oficio al que le gustaría postular. El proceso de inscripción dura aproximadamente 6 minutos. Una vez que esto ocurre, las empresas que requieren trabajadores los contactan de acuerdo con su experiencia y a las competencias necesarias para los cargos que buscan.

Tutorial de inscripción para trabajadores

Video de inscripción para empresas

¿Qué hacer si no puedo inscribirme de manera online?

Para los trabajadores que no puedan inscribirse de manera digital, en el Maule se incorporó la opción de que lleven sus currículos impresos y los depositen en los buzones que están instalados en el MOP en Talca y en las oficinas provinciales de vialidad de Curicó, Linares y Cauquenes.

Cabe destacar que el portal se encuentra enfocado en trabajadores que estén vinculados a uno de los 84 oficios que aparecen en el listado de la web, tales como maestro pintor, pañolera, ayudante de carpintería, entre muchos otros. No incluye perfiles técnicos profesionales.

 

 

 

 

 

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Países del Cono Sur unidos para prevenir ingreso de plaga cuarentenaria de los cítricos

Next Post

Plan Protege Calle cuenta con la totalidad de sus albergues en funcionamiento

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Plan Protege Calle cuenta con la totalidad de sus albergues en funcionamiento

Plan Protege Calle cuenta con la totalidad de sus albergues en funcionamiento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In