La fuerte lluvia que se registró este martes causó la inundación de las nuevas oficinas de la seremía de Salud, las que se encuentran ubicadas en un moderno edificio situado en 2 Sur con 2 Oriente.
Las dependencias, entregadas al uso el año pasado, se llovieron provocando daños en el mobiliario, en las condiciones de trabajo de los funcionarios y afectando la atención.
Según se informó, el arriendo tiene un costo mensual de 20 millones de pesos y es a largo plazo, no especificándose hasta cuándo.
María Elena Fuenzalida, directora de Aprotes de la seremi de Salud, indicó que que en septiembre del año pasado como gremio hicieron notar las deficiencias de infraestructura que tenía el edificio, tanto para el trabajo de los funcionarios, como para la atención del público.
Agregó que ello ha quedado de manifiesto con el anegamiento del Departamento de Administración y Finanzas, donde se produjo el desprendimiento de partes del techo y otros problemas que dejan a los funcionarios expuestos a enfermedades y accidentes laborales.
Jorge Morales, secretario de Afuminsal, recalcó que “hicimos saber el año pasado que el cambio de edificio no era una buena medida porque no se consultó a ninguna de las asociaciones de funcionarios y por presentar diferentes dificultades. Por ejemplo, las oficinas están en el segundo, séptimo y décimo sexto piso lo que era una dificultad para los trabajadores y usuarios, lo que se viene a corroborar ahora”.
Planteó que “fue una mala medida de la administración anterior que no escuchó a las asociaciones. Esperamos que esta situación se revalúe para que mejoren las condiciones de trabajadores y usuarios”.