• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Innovadores compartieron iniciativas para modernizar el agro maulino

por Redacción El Maule Informa
09/12/2022
en Destacados, Economía
Innovadores compartieron iniciativas para modernizar el agro maulino
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Bolsas de bioplástico antimicrobianas creadas a partir de desechos agroindustriales, uso de acolchado de lana de oveja para control de temperatura y retención de humedad del suelo y desarrollo de la primera variedad de arroz negro chileno de alta capacidad antioxidante, son algunos de los 15 proyectos de innovación que se están ejecutando en la región y que hoy presentaron sus avances en el Coloquio Regional organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La Directora Ejecutiva de FIA, Francine Brossard y la Seremi de Agricultura, Ana Muñoz, encabezaron el encuentro que tuvo por finalidad difundir avances, compartir experiencias exitosas y dificultades y generar sinergia entre los equipos profesionales y técnicos que se desempeñan en las diferentes iniciativas.



“La Fundación está realizando varios coloquios que son de gran importancia dado que muestra los trabajos que se han venido haciendo en innovación agraria. Nosotros tenemos que promover e incentivar la realización de proyectos de innovación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025
Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

01/10/2025

Realizamos todos los años una convocatoria para que se presenten todo tipo de proyectos del sector agrícola, ya sean comunidades o empresas, ya que así vamos construyendo un ecosistema de innovación importantísimo y debo destacar que Maule siempre tiene una mirada especial hacia la innovación”, indicó la Directora de FIA.

A su vez, la Seremi destacó el aporte de FIA para los innovadores del Maule: “es super importante la cantidad de proyectos que se han aprobado en la región, más de 2600 millones de pesos para las y los innovadores de nuestra región. Seguimos impulsando que nuestros pequeños y medianos agricultores también se unan a las iniciativas del FIA, y respecto de las casas de estudio, contamos con un trabajo colaborativo con la Universidad de Talca y la Universidad Católica entre otras, que queremos seguir potenciando para el 2023”.

Actualmente en el Maule hay 24 iniciativas apoyadas por FIA que se están ejecutando, las que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y que, en total, representan un aporte estatal de $2.600 millones en proyectos de innovación.

En este momento se están evaluando las postulaciones de la convocatoria nacional de proyectos 2022-23, donde a nivel nacional ingresaron 400 propuestas de las cuales Maule concursa con 49, siendo la segunda región con mayor participación después de la Metropolitana.

Carmen Gloria Morales, Directora regional de INIA Raihuen, destacó la importancia de FIA para rubros prioritarios de la región como es el caso de los berries: “junto a FIA generamos diverso material técnico de apoyo a estas distintas prácticas, con módulos temáticos que nos permiten entregar herramientas concretas para aumento de la productividad y coordinación con los servicios del agro de la región, para lograr inocuidad en un producto importante para la exportación”.

En el mismo sentido, Karla Cordero, investigadora de INIA Quilamapu, también explicó el apoyo de FIA para generar una alternativa de diversificación productiva: “el rol fundamental de FIA es que ha permitido crear la primera variedad de arroz negro chilena y esta variedad tiene particularidades excepcionales de alimento funcional, alta concentración de antioxidantes y polifenoles”.

El coloquio se dividió en tres bloques organizando las exposiciones por ámbitos: modernización en el agro, adaptación al cambio climático y sistemas agroalimentarios sostenibles. Entre los temas presentados estuvo el uso de drones, extensión agrícola, instalación de la cultura de innovación en la etapa escolar, alimentos funcionales, economía circular entre otras materias de alto interés para empresas y entidades de investigación y desarrollo.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Experto mundial en Psicología del Desarrollo realizó lanzamiento de importante investigación sobre adultez emergente

Next Post

Temblor de mediana intensidad afectó a zona central esta madrugada

Artículos Relacionados

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025
Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

01/10/2025
Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

01/10/2025
Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

01/10/2025
Next Post
Sismo de mediana intensidad despertó a zona central del país

Temblor de mediana intensidad afectó a zona central esta madrugada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?

01/10/2025
Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile

01/10/2025
Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados

Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados

01/10/2025
Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

01/10/2025
Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

Lollapalooza Chile 2026 anunció su line-up diario en Parque O’Higgins

01/10/2025
Bodies evolution: Cuerpos humanos reales llegan a Talca

Bodies evolution: Cuerpos humanos reales llegan a Talca

01/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Inicio de campaña presidencial: ¿Qué implicaciones tiene?
  • Empresa del Maule cierra acuerdo con Europa en rueda de negocios organizada por ProChile
  • Diferencias entre jugar en PC tradicional y dispositivos portátiles avanzados
  • Hospital de Molina lidera piloto pionero de prevención del cáncer gástrico que capta interés de la OMS 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In